Secciones

Impulsan estrategia de testeo oportuno "Post 18" ante eventuales rebrotes

PREVENCIÓN. Las personas que participaron en reuniones sociales y familiares donde no se siguieron las medidas preventivas, deben acercarse a los móviles.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

Las Fiestas Patrias 2021 ya quedaron en el pasado, pero se mantiene latente la posibilidad de rebrotes producto del relajamiento de medidas como el uso de mascarilla o el distanciamiento físico.

Es por ello que la autoridad sanitaria regional está impulsando una estrategia de testeo oportuno "Post 18" que permita detener eventuales rebrotes que provoquen un drástico cambio de escenario al que nadie quiere regresar.

"Si usted participó de algún evento o reunión social en donde no se siguieron las medidas de prevención o donde algún invitado presentó síntomas aunque hayan sido leves, la invitación es a testearse en alguno de nuestros móviles de búsqueda activa de casos los cuales están disponibles de manera gratuita para realizar un testeo oportuno (...) para descartar contagios y propagación del virus en su entorno familiar y laboral", aseguró el seremi subrogante, Álex Olivares.

Precisamente frente a las llamadas "situaciones de riesgo" que se vivieron a lo largo del fin de semana recién pasado, en las redes sociales de la Seremi de Salud se publican diariamente los puntos de testeo en la Región, pudiendo llamar también al fono TTA de manera gratuita: 800 371 900, con la finalidad de recibir tanto ésta información como otras relacionadas con la pandemia. En el caso de presentar síntomas, la recomendación es acudir cuanto antes a un centro asistencial.

"No hay que volver atrás, ni retroceder lo que hemos avanzado, han sido 18 meses difíciles para todos, a cada chilena y chileno le ha tocado convivir con este virus, de una u otra manera, de forma más cercana enfermando por covid-19, perdiendo a un familiar o ser querido o teniendo que pasar un largo tiempo en cuarentena afectando muchos aspectos fundamentales como la salud mental. A todos nos ha afectado la pandemia", manifestó el ministro de Salud, Enrique Paris, quien también dijo que "la variante Delta ya (está) instalada en nuestro país, si bien es menos agresiva que otras variantes, es altamente contagiosa".

Precisamente una de las preocupaciones es que las nuevas variantes pueden afectar principalmente a los no vacunados, por lo que el llamado es a acudir a los vacunatorios en especial las personas rezagadas mayores de 18 años que aún no inician el esquema o que tienen pendiente la segunda dosis. En forma paralela se está efectuando la aplicación de tercera dosis, vacunación de adolescentes y niños de 6 años con comorbilidades.

BAC territorial

Cabe destacar que durante las semanas previas a Fiestas Patrias se implementó una estrategia de búsqueda activa o BAC Territorial concentrándose fundamentalmente en las comunas de la zona lacustre y de la que nuestra Región fue pionera a nivel nacional.

En esta etapa previa para un "18 Seguro", se tomaron más de 3 mil PCR, arrojando solo 5 casos positivos correspondientes a pacientes asintomáticos lo que se traduce en un 0,16%.

800371 900 es el Fono TTA donde se pueden resolver dudas sobre los lugares donde se realizará el testeo preventivo con Búsqueda Activa de Casos, o bien, revisar las redes sociales de Seremi de Salud.

Realizan una positiva evaluación de las Fiestas Patrias en Pucón

BALANCE. Más de 40 mil visitantes llegaron hasta el balneario lacustre para disfrutar del fin de semana largo.
E-mail Compartir

No hay duda que el comercio y los establecimientos turísticos de la zona lacustre, sacan cuentas alegres del largo fin de semana de Fiestas Patrias hasta donde llegaron más de 40 mil personas.

El coordinador de Turismo de la Municipalidad de Pucón, Gerardo Acuña, comentó que la masiva llegada de turistas a Pucón generó un importante ingreso económico a la ciudad, especialmente en restaurantes y el comercio en general. "La ocupación hotelera y de cabañas formales llegó a un 80 por ciento aproximadamente, lo que arrojó un notorio crecimiento en igual fecha del 2020. Los principales centros turísticos como termas, parques y en especial el centro de esquí, fueron los más visitados durante el reciente fin de semana, entre otros puntos de atracción turística", dijo Acuña. Por su parte, Carabineros de la Novena Comisaría de Pucón, desplegó un extenso operativo policial con el fin de evitar la ocurrencia de delitos y en especial la conducción en estado de ebriedad o bajo el uso de estupefacientes. Al respecto, el mayor de Carabineros Juan Pablo Hernández manifestó que "el balance que hemos hecho como unidad es muy positivo, más aún cuando no se registraron accidentes de tránsito que hayan cobrado vidas humanas, solo colisiones menores".

Injuv y CFT Teodoro Wickel potencian alianza con exitosa Escuela de Oficios

E-mail Compartir

Injuv a través de su Cowork Inhub y el CFT Teodoro Wickel buscan potenciar sus alianzas, aportando al desarrollo local y nacional, mediante talleres 100% online y presencial desde la Región de La Araucanía, con el objetivo de apoyar y colaborar desde la entrega de conocimientos a la comunidad en general. "Como institución estamos muy contentos de seguir apoyando a los y las jóvenes de La Araucanía en los aspectos de emprendimiento y especialmente en sus ideas de negocios que puedan desarrollar en el futuro, desde diversas actividades de innovación", explicó el director regional de Injuv, Marco Luna.

Por su parte, el rector del CFT Teodoro Wickel, Marcelo Núñez destacó que "estamos activando y aportando en el interés hacia una cultura de emprendimiento, buscando generar distintas actividades y programas que promuevan una gestión de cambio, focalizando esfuerzos en apoyar a la comunidad".