Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ocupación de camas por usuarios "no covid" está en un 95% en el Hospital Regional

PRINCIPAL RECINTO. A partir de la disminución de los contagios y el descenso a un 19% en las hospitalizaciones de los pacientes covid, en forma progresiva ha ido aumentando la ocupación por patologías quirúrgicas o descompensaciones.
E-mail Compartir

Conforme baja el uso de camas UCI por pacientes covid, va en aumento la ocupación por parte de usuarios "no covid" en las unidades críticas los que hoy día representan un 95% en el principal centro asistencial de la Región.

Así lo manifiesta el director del Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco, Heber Rickenberg, quien sostiene que la actividad en las áreas críticas del establecimiento no se ha detenido. "Hace tres o cuatro semanas que retomamos la función más bien normal de nuestro establecimiento y hemos comenzamos a hacer prestaciones quirúrgicas y médicas para pacientes no covid y eso tiene la ocupación de camas no covid en un 95,4%", explica el directivo.

A juicio del directivo, la ocupación de usuarios covid está en un 19% del total de camas del recinto que asciende a 719 cupos. "En relación a la oferta de camas covid, hoy día tenemos una ocupación del 19%. Siempre tenemos que mantener una cantidad de camas disponibles, independiente que la demanda y los pacientes infectados hayan bajado, por si el escenario llegara a cambiar", señala Rickenberg quien a la vez agrega que semanalmente se está revisando la tasa de infectados y la demanda hacia el establecimiento.

"Hoy día estamos en una situación más bien cómoda en cuanto a la atención de pacientes covid, lo que nos ha permitido ocupar nuestras camas con pacientes no covid que han estado a la espera tanto de un tratamiento quirúrgico o alguna prestación postergada desde hace un año y medio producto de la pandemia".

Finalmente, insiste en que constantemente dentro de la dinámica de planificación se dispone de camas habitualmente usadas para los pacientes covid, hacia las necesidades de enfermos con otro tipo de patologías que fueron quedando postergados por la urgencia que ha representado la pandemia.

En la región

Según el último ICovid Chile, iniciativa conjunta de las universidades de Chile, PUC y de Concepción; el uso covid de camas UCI alcanza un 13,5% en La Araucanía, encontrándose la ocupación de cama crítica por debajo del 20% en la mayoría de las regiones del país, situación que no considera los efectos del fin de semana de Fiestas Patrias donde se produjo un aumento de la movilidad interregional y del relajamiento de medidas de aislamiento social.

A nivel de Araucanía Sur, según la información disponible en la UGCC, la ocupación de camas UCI-UTI está sobre un 88%, con 21 camas disponibles en la red asistencial de Cautín.

"

"Hace tres o cuatro semanas que retomamos la función más bien normal de nuestro establecimiento y hemos comenzado a hacer prestaciones quirúrgicas y médicas para pacientes no covid".

Heber Rickenberg,, director Hospital HHA

Comando de Mellado hizo lanzamiento de campaña en apoyo tras muerte de su padre

DIPUTADO. El legislador ha debido estar ausente durante los últimos días acompañando a su padre, quien falleció producto de un cáncer.
E-mail Compartir

Sin la presencia del diputado Miguel Mellado, debido al duelo que vive producto de la pérdida de su padre, el comando del ahora candidato lanzó su campaña como un acto de apoyo y fuerza para el parlamentario.

"Hace ya algunos días que el diputado ha debido ausentarse de sus actividades normales para acompañar a su papá en sus últimos días, quien falleció a sus 93 años debido a un cáncer que lo afectaba. Como un acto simbólico, de apoyo y cariño, hemos querido hacer igualmente esta actividad de lanzamiento que estaba programada, en compañía del equipo, adherentes y candidatos a Consejeros Regionales (cores) de RN para que Miguel sepa que estamos con él y su familia", señaló Christian Vásquez, jefe de campaña de Miguel Mellado.

Campaña

"Sabemos que es un momento de mucha tristeza para él justo cuando comienza el proceso de campañas, pero estamos aquí para enviarle todo nuestro apoyo, cariño y admiración, porque no solo es una buena persona a nivel humano, sino que además se la ha jugado con fuerza durante estos cuatro años por la Región", dijo Claudia Peñailillo, concejala de Temuco.

En la actividad también participó el equipo de candidatos a consejeros regionales que apoya la repostulación del diputado, tanto de la circunscripción Cautín 1 y Cautín 2, como José Zamora, Verónica Casanova, Mery Cayumán, Héctor Mendes, Hans van Der Molen, Eduardo Hernández, Andrés Matta, Anselmo Rapimán y Fernando Garrido, quienes por un lado agradecieron el respaldo de Mellado a sus respectivas candidaturas, y por otro, manifestaron sus condolencias en este difícil momento.

El ahora candidato se ha caracterizado por levantar con fuerza la voz durante su periodo parlamentario, en defensa de las víctimas de violencia rural y contra el terrorismo que se registra en La Araucanía y la Macrozona Sur.

Búsqueda activa en Pucón, Curarrehue y Temuco

TOMA PCR. Refuerzan estrategia para evitar rebrotes "Post 18".
E-mail Compartir

Con la finalidad de evitar eventuales rebrotes derivados de las celebraciones dieciocheras, continúa la búsqueda activa de casos en la Región. Hoy habrá móviles de toma de muestras PCR en los siguientes puntos: en Curarrehue, Paso Mamuil Malal (caseta Conaf entrada parque), desde las 10.50 horas hasta agotar stock; en Mall Portal Temuco, entre las 09.00 y 19 horas en horario continuado; en frontis del Edificio del Gobierno Regional, de 9.30 a 14 horas y de 15.00 a 19 horas. En Pucón habrá toma de PCR nocturno, entre las 17.30 y las 22 horas, en Pedro de Valdivia esquina Fresia.