Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Inauguran el nuevo estadio de la comuna de Collipulli

MONTO. Inversión fue superior a los 2.500 millones de pesos.
E-mail Compartir

Con la participación de 16 clubes locales y el recibimiento de varios atletas de la comuna, se procedió a la inauguración del esperado Estadio Municipal Collipulli que consideró una inversión de más de $2.500 millones de pesos, la cual fue financiada en su totalidad por el Gobierno Regional de La Araucanía.

Características del recinto

Se trata de un recinto deportivo que contempló el reemplazo de una cancha de pasto natural por una carpeta de pastura sintética con norma Fifa de 7.881 metros cuadrados, circundada en una pista atlética de 3.600 metros adicionales, que cambió el memorable polvo del ladrillo por una superficie de alto rendimiento, con máquinas de ejercicio, tablero marcador, espacio para lanzamiento bala, salto con garrocha y camarines, entre otros adelantos.

DESTACAN LOGRO

El alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, destacó el logro obtenido tras varios años de trabajo para sacar adelante este anhelado proyecto. "Teníamos una deuda pendiente con nuestros deportistas locales, era lamentable que los jóvenes tuvieran que migrar a otros establecimientos para poder practicar fútbol y otras disciplinas. Por esa razón es que está administración municipal se la jugó y buscó los recursos necesarios con nuestro gobierno para sacar adelante esta obra que la recibimos en quiebra por una mala gestión anterior, pero hoy la felicidad brota por mis venas y siento una tranquilidad inmensa porque con esto daremos el puntapié inicial para que retornen nuestros clubes que se perdieron con el tiempo, debido al no tener una infraestructura adecuada para ellos", expresó el edil.

El gobernador de La Araucanía, Luciano Rivas, junto con felicitar a todos los organizadores de esta celebración deportiva, expresó su compromiso con la comuna y sus representantes. "Estas son las obras que nos llenan de orgullo, aportando a comunas de Malleco, descentralizando así nuestra Araucanía".

2.500 millones de pesos fue la inversión realizada para materializar la obra en la comuna de Collipulli.

Marcelo Salas hace un crudo diagnóstico del fútbol chileno y del recambio de la "Roja"

CRÍTICA. Declaraciones en entrevista.
E-mail Compartir

Una fuerte crítica al fútbol nacional fue la que realizó el exgoleador Marcelo Salas. El actual presidente de Deportes Temuco presentó sus reparos por la calidad de los torneos locales.

En conversación con la revista Tribuna Andes, el "Matador" aseguró que el Campeonato Nacional "hace varios años que perdió calidad y nivel. No es por menospreciar, pero por algo hay jugadores de 40 años, jugando bien y no aparece el recambio".

Al respecto, el formado en Universidad de Chile recordó que "Esteban Paredes va a Coquimbo y hace goles. El 'Mago' Jiménez volvió con 37 o 38 a Palestino y es titular, fue a la selección, meritoriamente, no regalado y creo que debió ir a la Copa América. El mismo 'Chupete' Suazo, que vuelve a los 40 años y haciendo goles".

"En un fútbol más competitivo, de más alto nivel, no podrías hacerlo. Esto te hace pensar que no está tan bien el fútbol chileno, que el nivel no es tan alto; se ve en los torneos, se aprecia una irregularidad en los equipos grandes", complementó el exdelantero, quien aseguró que "en la Primera B es mucho peor", haciendo hincapié en la irregularidad de los equipos, el mal estado de las canchas y los errores arbitrales.

La roja

Pero el exmundialista en Francia 1998 no se quedó ahí y se refirió también a la actualidad de la "Roja", subrayando que "hay algo que no se ve y es que los jugadores se van muy jóvenes, pasan uno o dos años, en que se pierden un poco, porque no van a llegar a jugar afuera, pero esos dos o tres años son los de maduración o aprendizaje para que vuelvan después a la selección". En la misma línea, aseveró que el "Equipo de Todos" es competitivo "porque los jugadores juegan afuera, desaparecen un tiempo, pero luego vuelven, como pasó con (Francisco) Sierralta. Al menos, vamos a tener selección, pero al fútbol chileno va a ser difícil levantarlo".

La "U" acumula dudas y también lesiones

PARTIDO. En empate ante Antofagasta.
E-mail Compartir

Tres partidos sin ganar anotó Universidad de Chile, tras igualar 2-2 con Deportes Antofagasta, que remontó dos goles en contra.

La vuelta a Rancagua partió con amargura para los estudiantiles. En el calentamiento, Marcelo Cañete sintió una molestia muscular y dejó su lugar a Junior Fernandes. En el quinto minuto de partido, el recién llegado reclamó dolores en la zona posterior de su muslo derecho y fue reemplazado por el juvenil Lucas Assadi. Algo similar ocurrió 20 minutos más tarde con Franco Lobos, que fue sustituido por el argentino Nahuel Luján. Yonathan Andía también abandonaría lastimado.

Pese al efecto psicológico que significaron las lesiones, los azules no renunciaron a su protagonismo.

Para engrosar el parte médico, Luján sufrió una fea torcedura de rodilla izquierda, por lo que dejó con uno menos al equipo cuando se iniciaban los descuentos.