Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Efectos de Fiestas Patrias: más del 70% de activos corresponde a la cepa Delta

PANDEMIA. Seremi de Salud recuerda que la pandemia aún no ha terminado y que hace exactamente un año la Región comenzó a retroceder luego de la apertura.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

Los efectos del aumento de la movilidad interregional y el relajamiento de las medidas durante las celebraciones de Fiestas Patrias se han comenzado a reflejar en las cifras de la primera semana de octubre.

En forma abrupta, hace exactamente una semana los casos activos llegaron a 111, luego de haberse mantenido bajo los 90 por varias jornadas. Durante los últimos días, los positivos "contagiantes" han superado los 120, lo que es visto con preocupación considerando que el 70% de ellos corresponde a casos de variante Delta.

"Estamos muy preocupados. De los casos activos, más del 70% corresponde a la variante Delta que es mucho más transmisible y más difícil de erradicar", destacó la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, quien se ha referido de manera especial a la situación que se vive en Angol, comuna que actualmente se encuentra liderando el número de activos, superando incluso a Temuco. "En Angol, cerca del 85% de los casos es originado en brotes familiares o sociales, y de estos, el 75% está relacionado con la variante Delta", señaló la autoridad.

Al mismo tiempo, la doctora Rodríguez insistió en que la pandemia aún no ha terminado y recordó que hace exactamente un año, gran parte de la Región comenzó a retroceder luego de haber logrado avanzar hacia apertura.

"Hoy no queremos, ni debemos repetir la misma historia de hace un año y para eso tenemos herramientas eficientes disponibles para todo el que las necesite de manera gratuita y voluntaria", explicó la titular del ramo en la Región, haciendo hincapié en que existen herramientas cercanas que están a disposición de la población para seguir avanzando en el control de la pandemia como el testeo, la vacunación y el aislamiento en residencias sanitarias. "Podemos ofrecer estas herramientas, pero finalmente son las personas a quienes les corresponde protegerse frente a situaciones de riesgo, algo que claramente no se está ejerciendo teniendo como resultado un alza de casos producto de brotes por la irresponsabilidad de las mismas personas", indicó.

Dosis de refuerzo

Finalmente, sobre la vacunación con dosis de refuerzo insistió en el llamado a los mayores de 55 años a recibirla para estar mejor protegidos frente a un posible contagio. "Las personas mayores de 55 años no están concurriendo con el mismo entusiasmo inicial a los vacunatorios, por lo tanto hago un llamado especial a esta población a acudir para protegerse frente a las nuevas infecciones y en especial a la variante Delta".

98.449 infectados totales contabiliza nuestra Región en los 19 meses de pandemia. Las víctimas fatales confirmadas ascienden a 1.514 desde el inicio de la emergencia. Ayer se confirmó un nuevo fallecido.

Reporte: 27 contagios nuevos, 127 activos, 1 fallecido y 1% positividad regional

E-mail Compartir

En un nuevo balance sobre la evolución regional de la pandemia, desde la Seremi de Salud fueron confirmados 27 contagios nuevos en la Región, extraídos del procesamiento de 2.164 exámenes PCR, arrojando una positividad del 1% para las últimas 24 horas. Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 97.766 (ver tabla), a los que se deben adicionar 683 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 98.449 en los 19 meses de pandemia. Los casos activos a nivel regional son 127 existiendo 9 comunas que no presentan pacientes contagiantes. Los hospitalizados totales actualmente son 36, de los cuales 18 se encuentran en estado crítico internados en UPC (4 en UTI y 14 en UCI). De estos últimos, 11 permanecen conectados a ventilación mecánica en hospitales de la red pública.

Reconocen labor de funcionarios Samu del Hospital Hernán Henríquez Aravena

ATENCIÓN. Destacan importancia del sistema prehospitalario.
E-mail Compartir

Un merecido reconocimiento a los funcionarios Samu del Hospital Hernán Henríquez Aravena, se realizó recientemente en un acto en el que estuvieron presentes el director del Hospital, Heber Rickenberg Torrejón, subdirectores del recinto, funcionarios festejados, asociaciones gremiales e invitados especiales.

En esta celebración se homenajeó a profesionales retirados y también a aquellos que cumplieron 20 años de servicio en la Unidad Samu. También se destacó la importancia de ser integrantes del equipo que es parte del Sistema Prehospitalario, y que intenta desarrollar un servicio adecuado a la comunidad, en cuanto a la atención de urgencia.

Paula Roa Oyarzún, enfermera supervisora del Samu, señaló respecto a este evento que "esta ceremonia permite conmemorar a las personas que se han ido a retiro por sus años de servicio. Por la pandemia, no se había podido realizar una ceremonia como corresponde. La idea también es reforzar el rol que cada uno ejerce en el Samu y la importancia que este tiene para la comunidad. Celebramos también a los que cumplen 20 años de servicio, que es prácticamente la mitad de la vida profesional y laboral. También destacamos a aquellas personas y técnicos que han reunido vasta experiencia desempeñándose en el Samu con la carrera que obtuvieron. Para los funcionarios significa un incentivo para continuar con más ganas en su labor".

Injuv realiza exitoso encuentro regional de jóvenes líderes

E-mail Compartir

Con el propósito de articular la red regional de oficinas municipales de juventud que responda a las actuales demandas en temas comunales y regionales, se reunieron representantes de 20 municipios tanto de Cautín y Malleco, en donde se discutieron temáticas tales como: reactivación económica, empleabilidad y emprendimiento juvenil. Del mismo modo, se vieron temas como fondos concursables y oferta programática dirigida a jóvenes.

La actividad fue destinada a trabajadores municipales de las 32 comunas de La Araucanía quienes lideran las unidades juveniles comunales.

Municipio informa retraso en retiro de basura por cortes en Ruta 5

E-mail Compartir

La Municipalidad de Temuco a través de su Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato informa a la comunidad que producto de los cortes de la carretera longitudinal 5 sur, realizados por el gremio de camiones ligados a la industria forestal -uno a la altura de la ciudad de Los Ángeles y otro en Collipulli-, el servicio de retiro de los residuos está sufriendo un retraso. "Lo anterior debido a que nuestra Región no cuenta con un relleno sanitario para el destino final, y los residuos tienen que ser trasladados hasta el relleno autorizado en la ciudad de Los Ángeles, ruta en la que están detenidos los camiones encargados del traslado", señala un comunicado en el que se llama a los vecinos a que no saquen sus residuos hasta que se pueda retomar la normalidad. "Además, la toma de los caminos está ocurriendo intermitentemente, y esto obliga a retrasar los servicios de recolección de basura".