Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Informe revela alta incidencia de activos en Angol por sobre la media regional que es 13,9

COVID. Mientras la capital de Malleco presenta una tasa de 73 casos por 100 mil habitantes, hay 7 comunas con incidencia igual a cero.
E-mail Compartir

Con 73,1 activos por cada 100 mil habitantes, la comuna de Angol actualmente lidera la tasa de incidencia de personas contagiantes a nivel regional, según el Informe Epidemiológico Nº 154 elaborado por el Departamento de Epidemiología del Minsal y liberado en las últimas horas.

La situación de Angol supera con creces el promedio regional de incidencia que es de 13,9 activos por cada 100 mil habitantes, existiendo a la vez, siete comunas que presentan una tasa igual a cero, según la información disponible hasta el 4 de octubre último. Estas son: Los Sauces, Lumaco, Perquenco, Teodoro Schmidt, Toltén, Traiguén y Victoria.

"Estamos muy preocupados por la gran cantidad de casos nuevos de coronavirus que está ocurriendo en la comuna de Angol", expresó el seremi (s) de Salud, Álex Olivares, quien se trasladó hasta la comuna de Angol para intensificar algunas acciones orientadas a detener el alza de casos.

"Debemos recordarle a la comunidad que deben aprovechar todas las estrategias que el gobierno ha implementado para poder hacer frente a la pandemia", precisó, haciendo hincapié en que el retroceso de fase producto de la alta incidencia de casos, "va a afectar los aforos de las distintas actividades que se pueden desarrollar en una comuna en Paso 3".

Frente a síntomas de resfrío, es necesario acudir a tomarse exámenes PCR o test de antígeno en un servicio de urgencia para pesquisar cuanto antes los casos y efectuar el aislamiento respectivo.

Cabe destacar que además de presentar la tasa de incidencia más alta, Angol también tiene el número de activos en términos absolutos más elevado de la Región, llegando ayer a 47 casos. Según los datos de la Seremi de Salud, en Angol cerca del 85% de los casos es originado en brotes familiares o sociales, y de estos, el 75% corresponde a la variante Delta.

A la capital de Malleco le sigue de lejos Temuco, con 20 activos, pero con una tasa de incidencia de solo 6,3 casos por 100 mil habitantes. En tercer lugar se ubica Villarrica con 16 activos y con una tasa de incidencia de 15,2 casos por 100 mil.

Reproducción efectivo

Según el Informe ICovid Chile, esfuerzo conjunto de las universidades de Chile, PUC y de Concepción; todas las regiones incluida La Araucanía, presentan una tasa de transmisión R sobre 1. "El número de reproducción efectivo (R), que representa el número de personas promedio que puede contagiar un caso, se ha mantenido en nivel crítico significativamente sobre 1, llegando a valores comparables a los de enero de 2021", señala el informe.

"

"Estamos muy preocupados por la gran cantidad de casos nuevos de coronavirus que está ocurriendo en la comuna de Angol".

Álex Olivares,, seremi (s) de Salud

Hospital HHA busca crear conciencia sobre la importancia de la artritis reumatoide

CONMEMORACIÓN. Durante este mes, la Unidad de Artritis realizará distintas actividades en torno a la patología.
E-mail Compartir

Anualmente cada 12 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Artritis, sin embargo, durante todo el mes de octubre los especialistas buscan crear conciencia sobre la importancia de esta enfermedad que se caracteriza por la inflamación en las articulaciones y que, a lo largo del tiempo, puede producir una importante limitación funcional los pacientes.

Según el doctor Carlos Baumert Llanos, reumatólogo y jefe de la Unidad de Reumatología del HHHA, "la artritis debe ser diagnosticada por un médico que va a poder observar si la persona tiene signos de inflamación. Si el médico sospecha que la persona puede presentar esta enfermedad, le va a pedir exámenes y, en algunos casos de imágenes con los que se llega al diagnóstico de artritis y en particular a artritis reumatoide", afirmó.

El especialista dijo que la artritis puede afectar otros órganos ya que es una enfermedad sistémica. Por ejemplo, se podría inflamar el pulmón y eso produciría a lo largo del tiempo fibrosis pulmonar. También generaría inflamación en los ojos, la piel, la parte neurológica periférica, entre otras. Algunos pacientes desarrollan una enfermedad más grave. Esto puede suceder, sobre todo, a los pacientes que no se encuentran con un tratamiento adecuado.

Tratamiento

En cuanto a los tratamientos para esta dolencia, el doctor Baumert dijo que "afortunadamente hoy día contamos con una amplia gama de tratamientos. Van desde las cosas más simples como pueden ser los analgésicos y antinflamatorios que son para el alivio de los síntomas. Usamos también corticoides, pero hay que saber que estos deben ser usados por el menor tiempo y dosis posibles. Los tratamientos más importantes de la enfermedad son aquellos que van a modificar el curso de esta. En ese sentido están los fármacos que se denominan modificadores de la enfermedad. Por ejemplo, uno de los que nosotros más utilizamos y que es uno de los más importantes, es el metotrexato. Cuando fallan los tratamientos habituales, hoy tenemos la oportunidad de utilizar los tratamientos biológicos. Esto, gracias a la Ley Ricarte Soto que se promulgó el 2015 y que ha permitido el acceso a este tipo de terapias que, lamentablemente son muy caras pero que a través de esta ley se permite que todos los pacientes tengan la opción de utilizarlo", informó.

Cabe destacar que la persona afectada por la artritis puede tomar acciones para sentirse mejor. Por ejemplo, tener una vida sana, saludable, una alimentación balanceada y evitar el estrés. El estrés en particular no es positivo para esta enfermedad.

La actividad física es importante ya que debe permanecer activa, pero haciendo ejercicio de bajo impacto como caminar, andar en bicicleta y ejercicios en agua, entre otros.

Continúa hoy la toma de muestras PCR gratuitas

BÚSQUEDA ACTIVA. Móviles estarán en Melipeuco, Curarrehue, Curacautín y Temuco.
E-mail Compartir

La estrategia de búsqueda activa de casos (BAC) sigue hoy en distintos puntos de la Región, donde se pesquisan preferentemente casos asintomáticos.

Los móviles de toma de tomas de muestras PCR se encontrarán hoy en los siguientes lugares: en Melipeuco, Parque Conguillío en acceso Truful Truful, desde las 10.30 horas hasta agotar stock; en Curarrehue, Paso Mamuil Malal (caseta Conaf entrada al Parque) desde las 10.50 horas; en Curacautín, Centro Sky Corralco, desde las 11 horas hasta agotar stock.

En tanto, en Temuco se estará efectuando toma de PCR en: Estadio Municipal Germán Becker de 9.30 a 13 horas y de 15 a 19 horas; en Universidad Católica Campus San Francisco de 9.30 a 14 horas y de 15 a 19 horas; en Mall Portal Temuco, de 09.30 a 19 horas y en Boulevard Casino Dreams, de 12 a 22.30 horas.

El Bus Yo Me Vacuno estará hoy en la comuna de Padre Las Casas, específicamente en Plaza sector Los Caciques, calle Los Araucanos de 9 a 14 horas.