Secciones

Familia de Antonia Barra exige justicia a dos años de su muerte

EMOTIVA CONMEMORACIÓN. Con un acto realizado en la plaza Aníbal Pinto de Temuco, padres piden que se avance en tipificar el suicidio femicida.
E-mail Compartir

Con un emotivo acto conmemorativo realizado en la plaza Aníbal Pinto, en el centro de la ciudad de Temuco, se conmemoró el segundo aniversario del fallecimiento de Antonia Barra Parra, la joven universitaria de 21 años de edad que se suicidó tras haber sido presuntamente violada y abusada sexualmente a fines de septiembre del año 2019.

En un encuentro que convocó a autoridades -estuvieron presentes la seremi de la Mujer, María Carolina Lagos, y el alcalde de Temuco, Roberto Neira, además de concejales- y a familiares de otras víctimas por violencia de género y crímenes que siguen sin culpables, la familia de la joven temuquense reiteró su clamor de justicia y llamó a que se avance rápidamente a concretar una ley integral contra la violencia de género y tipifique el delito de suicidio femicida.

"Mantener lo que hay es impunidad, es injusticia. Solo queremos que se investigue y se haga justicia. Antonia era nuestra amada hija y todos los días trabajamos para hacer justicia por ella y así poder pavimentar el camino para que esto cambie y las víctimas no sufran una revictimización", dijo en su discurso Alejandro Barra, padre de Antonia.

"Hay noches en que uno llora, hay días en que uno recuerda a una hija que no está, porque fue víctima de un delito. Y nosotros trabajamos todos los días para obtener justicia. No estamos inculpando a nadie, no estamos inventando pruebas. Estamos buscando justicia", agregó.

Agradecimiento

Alejandro Barra agradeció, a nombre de su familia, el apoyo que ha tenido y que ha sentido desde distintas latitudes.

"Esto va a quedar en la historia de la ciudad, en el recuerdo de que una ciudad completa se ha movido por este caso", expresó.

Por el caso de Antonia Barra está imputado Martín Pradenas Dürr, de 29 años de edad, contra quien la Fiscalía pide una pena de 41 años de cárcel efectiva.

En el acto también habló el alcalde de Temuco, Roberto Neira, quien señaló que el municipio está trabajando en equidad de género y dijo que todos los ciudadanos son "actores importantes" en la lucha por erradicar la violencia contra las mujeres.

"

"Todos los días trabajamos para obtener justicia por nuestra hija. No estamos inculpando a nadie, no estamos inventando pruebas".

Alejandro Barra,, padre de Antonia

Roberto Bravo regresa a Temuco con un concierto dedicado a los profesores

A LAS 20 HORAS DE HOY. Pianista será acompañado por la soprano Andrea Cárdenas en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Con Roberto Bravo al piano y la voz de la soprano Andrea Cárdenas, el Teatro Municipal de Temuco rendirá tributo a los docentes de La Araucanía con una actividad artística que se adelanta a celebrar el Día del Profesor.

La jornada que se vivirá en el escenario de Pablo Neruda es el reencuentro del pianista nacional con los escenarios regionales, en un concierto inolvidable denominado "Bravo por los Profesores" que está programado para hoy a las 20 horas.

Este será el primer concierto del artista fuera de Santiago desde los inicios de la pandemia, dado que la crisis sanitaria dejó de lado por un largo tiempo a las presentaciones artísticas. "Se agradece el hecho de tocar con público nuevamente y en un día tan especial en homenaje a los profesores, además de regresar al Teatro Municipal compartiendo con las maravillas del sur", afirma el destacado pianista Roberto Bravo.

En la apertura del concierto el pianista interpretará piezas del repertorio de música barroca, incluyendo obras de Bach, Vivaldi, Haendel y Giulio Caccini. En su segunda parte el programa girará al repertorio popular con música del mundo cinematográfico, un tributo a Ennio Morricone y Michel Legrand.

Esta jornada será un atractivo reencuentro musical con uno de los pianistas más destacados de la música nacional, una actividad coproducida por la Ufro, la Corporación Cultural de Temuco y el Departamento de Educación de la capital regional, que aunaron esfuerzos ofreciendo un concierto gratuito para el público local, que ya agotó las entradas al espectáculo.

Minsal informó 15 casos nuevos de covid-19 en La Araucanía

E-mail Compartir

El Minsal informó de 15 casos nuevos contagios de Covid-19 en La Araucanía. De la cifra notificada seis personas prestaron síntomas, cuatro son asintomáticos y tres se mantienen sin notificar.

Los casos activos se mantienen en 99, sin embargo, la positividad diaria aumentó a 2%, mientras que la semanal se mantiene en 1%.

Respecto a los fallecidos no se reportaron nuevos casos en las últimas 24 horas, manteniendo los 1.514 decesos desde el inicio de la pandemia.

Cabe señalar que de la totalidad de casos, 28 se encuentran hospitalizados, de estas personas 15 están en Unidades de Paciente Crítico, cuatro en UTI 4 y 11 en UCI, mientras que 10 están conectados a ventilador mecánico, los cuales se encuentran en establecimientos de la red pública.