Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El automovilismo retoma competencias de largo aliento

PANORAMA. A través de las 100 millas de Interlomas. La cita se vivirá el 6 de noviembre.
E-mail Compartir

En las últimas dos décadas, el automovilismo de Interlomas se ha concentrado en pruebas de velocidad. El clásico recinto tuerca cambiará por un momento sus matrices para albergar las denominadas 100 millas de Interlomas.

La competencia de largo aliento se retomará después de 24 años con una edición especial. La cita se vivirá el próximo 6 de noviembre y se pondrá en marcha a través de una alianza entre el Auto Club Ñielol de Temuco y Alvo Comunicaciones. El evento se disputará en honor y tributo a Marco Fernández, piloto destacado de la Región, socio del Auto Club Ñielol y uno de los impulsores de la actividad tuerca en la zona.

"Es uno de los eventos más importantes del último tiempo. El esfuerzo que ha hecho el Auto Club Ñielol para organizar esta fecha es destacable. Hay harto compañerismo, pero no por eso no se estarán peleando los primeros lugares. Para mí es un honor poder participar en este campeonato", dice Juan José Echavarri, uno de los pilotos que marcará presencia en la actividad.

Turismo Sur

Los organizadores definieron que las categorías que se considerarán en el certamen serán la Turismo Sport 600, la Turismo Sport 1.400, la Turismo 2.000 y la Turismo Sur 1.600. Solo en la última serie se espera la presencia de aproximadamente 55 autos.

Eduardo Alvo, productor de las 100 millas de Interlomas, anticipa que la actividad mezclará deporte y cultura. "El sábado (6 de noviembre) traeremos una banda de rock de Temuco llamada "Zona 80" y mezclaremos el deporte y la cultura. Estará todo preparado para que vaya la familia, los niños, las mamás, los papás. La idea es que tengamos una fiesta tuerca a otro nivel", plantea Alvo.

David Sobarzo, presidente del Auto Club Ñielol, también entrega detalles de la cita. "Este es un evento automovilístico de primer nivel con una de las categorías más importantes del país, que tiene base aquí en la zona. Hay que aprovechar y disfrutar de esta actividad", afirma Sobarzo.

Inicio

El evento se iniciará a las 11.30 horas del sábado 6 de noviembre y terminará a eso de las 16.30 horas. Las entradas en preventa tendrán un valor de 3.000 pesos (hasta el 25 de octubre). Después de esa fecha, los tickets se venderán a 5.000 pesos.

La prueba será transmitida vía streaming para quienes no puedan acceder a las tribunas de Interlomas.

"Es uno de los eventos más importantes del último tiempo. El esfuerzo que ha hecho el Auto Club Ñielol para organizar esta fecha es destacable".

Juan José Echavarri,, piloto que correrá la prueba.

Beneficios de la actividad física para nuestra salud mental

E-mail Compartir

Con el predominio de la fase 4 del Plan Paso a Paso en gran parte de las comunas del territorio nacional, sumado al término del estado de excepción se puede apreciar en las personas una sensación de mayor bienestar emocional, efecto que se produce por el desconfinamiento y aumento de libertades, que nos puede hacer sentir que la vida está volviendo a ser como antes.

Este efecto, se puede denominar desescalada emocional, es decir, en la medida que los números de contagios descienden y las comunas avanzan en sus fases de apertura, se genera un efecto positivo en el bienestar, ya que el estado anímico se ve favorecido, manifestándose emociones como la alegría, gratitud y esperanza.

El desconfinamiento nos ha dado la oportunidad para retomar nuestras actividades y/o rutinas, que sentíamos que nos hacían bien antes de la pandemia. Por lo mismo, existe una sensación de querer hacer muchas cosas a la vez, y en algunos casos, no saber por dónde comenzar.

Es un tiempo para volver a conectarse con uno mismo y con la naturaleza, y en ese sentido, la actividad física toma un rol importante. Retomar el deporte al aire libre o en espacios donde antes se encontraban cerrados o reducidos por los aforos, como los gimnasios, hoy nos está permitiendo sentir un efecto positivo en nuestro estado anímico.

El impacto de la actividad física en nuestra salud mental o psicológica, sobre todo en tiempos de pandemia, es claro: nos da una especie de escapatoria, de respiro, que se traduce en un descanso a nivel tanto físico como mental. Por otro lado, realizar actividad física, aunque esta sea caminar, tiene un impacto positivo en nuestro organismo, ya que nos permite liberar endorfinas que hacen que experimentemos una mejora en el ánimo o bienestar personal, y desde la salud física, nos permite fortalecer nuestro sistema inmunológico, lo que es crucial para los tiempos que estamos viviendo.