Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

En Pitrufquén encuentran vehículo que estaba a nombre de víctima de homicidio

CRIMEN EN CASTRO. Automóvil fue hallado en la Ruta 5 y tenía el motor encendido y las puertas abiertas.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

En La Araucanía, específicamente en la Ruta 5, a la altura del kilómetro 700, cerca de Pitrufquén, se encontró un vehículo que estaba a nombre de la víctima de un macabro homicidio ocurrido en la ciudad de Castro.

Todo ocurrió durante la tarde del sábado, cuando la Policía de Investigaciones (PDI) halló un cadáver dentro de una vivienda ubicada en Castro, región de Los Lagos.

La víctima, identificada como Cristian Ruiz, de 34 años, fue encontrada amarrada de pies y manos en el inmueble.

Motor encendido

y puertas abiertas

De forma paralela, específicamente en la Ruta 5, a la altura del kilómetro 700 cerca de Pitrufquén, se encontró un vehículo que estaba a nombre de la víctima. Hasta la zona se trasladó personal de Carabineros, luego de observar el móvil con el motor encendido y sus puertas abiertas.

A raíz de lo anterior, el fiscal del caso, Enrique Canales, confirmó que se hará un análisis de cámaras de seguridad que enfoquen la carretera que une ambas regiones, esto con el objetivo de dilucidar cómo llegó el auto a esa ubicación y quién lo trasladó.

"Es una diligencia general que se usa permanentemente en todo ilícito donde sea necesaria. Esto está dentro de ello, para ver los lugares donde el vehículo circuló", precisó Canales.

En cuanto a las pesquisas por este asesinato, el Ministerio Público ofició a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de la comuna para indagar en los orígenes de lo sucedido.

Inauguran nuevo cuartel de Bomberos en Carahue

PRIMERA COMPAÑÍA. Participó el gobernador regional, Luciano Rivas.
E-mail Compartir

El gobernador regional Luciano Rivas inauguró el nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Carahue que contempló una inversión de $443 millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional y en una obra de 425 metros cuadrados, con instalaciones de primer nivel que permitirán dar respuesta a las diversas emergencias.

En la ceremonia inaugural del Proyecto de Reposición del Cuartel de Bomberos, ubicado en Villa Las Raíces, el gobernador Rivas en compañía del alcalde Alejandro Sáez, hizo entrega al superintendente del Cuerpo de Bomberos de la comuna, Aladino Peña, de las llaves del nuevo cuartel, y además recorrieron las instalaciones construidas según el manual arquitectónico de Bomberos de Chile, contando entre sus características, con una sala de máquinas para los carros bomba, sala de sesiones y de estar, oficinas, guardia nocturna y residencia para el cuartelero, entre otros espacios, entregando mejores condiciones de trabajo para los voluntarios al momento de acudir a enfrentar las diversas emergencias en la comuna, en una ciudad con más de 25 mil habitantes.

Además, como una forma de rendir homenaje a quien se ha desempeñado por 64 años como voluntario de la Primera Compañía de Bomberos de Carahue, se decidió que estas nuevas instalaciones tuvieran el nombre de "Pascual Nicanor Olivera Navarrete", quien en la actualidad es director honorario y reconocido por la Junta Nacional como Bombero Insigne de Chile.

Emprendedores respaldan tratamiento tributario diferenciado que proteja a nuevas empresas

ANTE CRISIS ECONÓMICA. Puntualizó el diputado Sebastián Álvarez.
E-mail Compartir

La creación de un programa de alivio especialmente enfocado en las nuevas empresas por un periodo de dos o tres años, que permita cruzar el llamado "valle de la muerte del emprendimiento", fue recibido con grandes esperanzas por parte de la Asociación de Emprendedores de Chile, Asech, cuyos delegados de La Araucanía lo reconocieron como un proyecto muy importante para enfrentar la anunciada crisis económica del próximo año.

Crisis económica

"Hoy vivimos una notoria inflación que el año próximo según expertos se traducirá en una crisis económica con una notoria de falta de liquidez, y en este aspecto aplicar nuestra idea de exenciones totales o reducciones parciales de la Tasa del Impuesto de Primera Categoría, es una medida real que ya en la postpandemia se está aplicando con éxito en Europa y Asia Pacífico, protegiendo los emprendimientos en sus inicios, cuando son más débiles, dándoles mayor liquidez cuando más lo necesitan, siendo un mecanismo eficaz un tratamiento tributario diferenciado los dos primeros años de vida, con exención, o rebaja temporal de impuestos", explicó el diputado Sebastián Álvarez, promotor de la medida.

La idea planteada al Presidente de la República, a través del Ministerio de Hacienda junto al de Economía, Fomento y Turismo "va reuniendo cada vez más respaldos, siendo bien recibida por los dirigentes del capitulo regional de la Asech. Es una gran iniciativa que respaldamos pensando que además se debe acompañar de un proceso de capacitación que permita a la gente sumarse masivamente a este beneficios, porque hoy en día muchos emprendedores pierden beneficios por falta de información", señaló Eduardo Calabrano, dirigente de la Asech Araucanía.