Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Alcalde oficia a la Presidencia por contaminación de estero Perquenco

GESTIONES. La municipalidad local mostró su preocupación por la falta de tratamiento de las aguas servidas de la comuna.
E-mail Compartir

El Austral

El 21 de septiembre pasado, el alcalde de Perquenco, Alejandro Sepúlveda, envió una carta a La Moneda solicitando audiencia con el Presidente Sebastián Piñera.

A raíz de la falta de respuestas y acciones concretas, el edil apuntó directamente a Presidencia, dado que aún no consigue una contestación positiva a los problemas de contaminación del estero Perquenco y a la falta de tratamiento de las aguas servidas de la comuna.

"Hemos pasado por todos los servicios públicos que tienen relación con la temática que nos aqueja, tocando todas las puertas, y no logramos obtener respuestas satisfactorias para nuestra comuna, por eso espero que el Presidente conteste positivamente mi solicitud de audiencia. La desidia del gobierno es inaceptable", subrayó el alcalde.

Tras las soluciones

A poco más de tres meses de asumir las riendas de la Municipalidad de Perquenco, el alcalde Alejandro Sepúlveda ha liderado este proceso. Han sido múltiples reuniones de trabajo, donde el foco se ha puesto en ir abordando las soluciones de corto, mediano y largo plazo.

"Mi principal preocupación hoy es que producto de esta situación, la comuna está estancada en muchos aspectos. Somos nosotros quienes debemos darle respuesta a nuestros vecinos y vecinas, y esta problemática ya no resiste mayor análisis: Perquenco está declarada como Zona de Riesgo Sanitario y el Estado debe hacer oportunamente todo lo necesario para garantizar la vida y la salud de todos los perquenquinos y perquenquinas, sin escatimar en gastos financieros que esto pueda ocasionar", puntualizó Sepúlveda.

"

"Perquenco está declarada como Zona de Riesgo Sanitario y el Estado debe hacer oportunamente todo lo necesario para garantizar la vida y la salud de todos los perquenquinos y perquenquinas, sin escatimar en gastos financieros".

Alejandro Sepúlveda,, alcalde de Perquenco

21 de septiembre fue la fecha en que el alcalde de Perquenco envió la carta a La Moneda para solicitar el encuentro con el Presidente.

Mesa de Trabajo abierta a la comunidad

E-mail Compartir

Esta problemática afecta a toda la comuna, por ende, para la Municipalidad es muy importante conocer la opinión de la ciudadanía, para lo cual estableció una Mesa de Trabajo abierta, en donde tiene cabida la comunidad organizada. En esta instancia inédita de participación ciudadana se escucha el sentir de la comunidad y se incorpora el mismo a las soluciones que se deban implementar a largo y mediano plazo. "Las decisiones y soluciones que se vayan a adoptar tienen que considerar la opinión de los habitantes de nuestra comuna, de esta forma estaremos poniendo en práctica una participación ciudadana real y efectiva", cerró el alcalde Sepúlveda.

Amplían el funcionamiento de Feria Expo Frutos del Campo en Villarrica

E-mail Compartir

Una reunión de coordinación para la venta de sus productos en la temporada estival sostuvo la Mesa de Coordinación del Programa de Desarrollo Territorial Indígena Pdti Territorio Norte, con el alcalde Germán Vergara. En este encuentro estuvieron presentes, además, el jefe del Departamento Rural Municipal, Antonio Melgarejo, y el jefe de Área Indap Villarrica, Roberto Silva.

La presidenta del Pdti Territorio Norte, Mirta Rubilar, dijo que "el tema principal fue solicitar más espacio y más días para funcionar con nuestra tradicional feria, que se instala desde hace algunos años en la carpa gigante, a un costado del municipio. Asimismo, pedir que se continúe con las gestiones para instalar un Mercado Campesino, pero para eso, nos informaron que se necesita más tiempo, porque hay que conseguir un terreno y los recursos. Por lo pronto, nos aumentaron los días de feria y también el horario de atención".

El alcalde Vergara señaló que "fue una reunión importante, porque para nosotros como municipalidad es primordial el desarrollo de los sectores campesinos. Por supuesto que les dimos más días de funcionamiento; ahora estarán, jueves, viernes y sábado y el horario de atención se ampliará de las 10 a las 19 horas".

SLEP Costa Araucanía reconoce el trabajo de dirigentes de gremios en el Día del Asistente de la Educación

HOMENAJE. Jornada se realizó en el auditórium del Centro Cultural de Carahue.
E-mail Compartir

En el auditórium del Centro Cultural de Carahue se realizó la ceremonia de reconocimiento a dirigentes y dirigentas de gremios, en el marco de la celebración del Día del Asistente de la Educación año 2021, actividad organizada por el Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía y que estuvo dirigida para los funcionarios y funcionarias que pertenecen a las comunas de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén.

A la ceremonia asistieron la directora nacional de Educación Pública, Alejandra Grebe Noguera; el director ejecutivo del Servicio Local, Patricio Solano; subdirectores del Slepca, invitados especiales y los 10 presidentes y presidentas de gremios, quienes representan a diversas asociaciones y federaciones de este estamento en el territorio Costa Araucanía, los que durante la época de pandemia han logrado una gran capacidad de liderazgo y un destacado trabajo en sus respectivos cargos.

Reconocimientos

Durante la ceremonia se entregaron galvanos de reconocimiento a los diferentes dirigentes por su trabajo y liderazgo durante este último año, ellos son Celia Barra, presidenta de la Asociación de AAEE, Carahue; Winston Fuentes, presidente Asociación de AAEE Claudio Arrau de Carahue; Danitza Pilquinao, presidenta Asociación de Salas Cuna y Jardines Infantiles Públicos Carahue-Saavedra; Yasna Villagra, presidenta Asociación de AAEE Nueva Imperial; Luis Frederich Astorga, presidente Asociación de AAEE Teodoro Schmidt; Juan Ramos, presidente Federación Asociación de Asistentes de la Educación Costa Araucanía; Juan Carlos Silva, presidente Asociación de AAEE Saavedra; Alejandra Ramírez, presidenta Asociación de Salas Cuna y Jardines Infantiles Públicos Imperial; Evelin Fernández, presidenta Asociación de Salas Cuna y Jardines Infantiles Públicos Teodoro Schmidt, y Fancy Viveros, presidenta Asociación de Salas Cuna y Jardines Infantiles Públicos Toltén.