Gimnasta Matías Martínez clasifica al Campeonato Sudamericano
LOGRO. El temuquense se ganó un puesto en la Selección Chilena al terminar segundo en los clasificatorios nacionales.
Matías Martínez siempre soñó con llegar algún día a la Selección Chilena de gimnasia artística. Su gran anhelo se convirtió en realidad gracias a los resultados que obtuvo en los dos clasificatorios nacionales.
En ambas competencias, el temuquense llegó al podio y sus actuaciones le llevaron a ganarse un espacio en el seleccionado que representará al país en el Sudamericano de la especialidad.
"Me fue bien en los dos clasificatorios. Pese a que no pude entrenar como me hubiera gustado, obtuve resultados que me llevaron a ocupar el segundo puesto", dice Matías Martínez, quien alcanzó la medalla de plata en la sumatoria de los dos clasificatorios de la categoría AC3.
Ambas competencias se disputaron en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) y reunieron a los mejores gimnastas Sub-13 del país. Los clasificatorios incluyeron series obligatorias y libres y le permitieron a Martínez instalarse en el segundo puesto y escoltar a Agustín Espinoza (primero), del Club Irce de Santa Cruz.
En Bolivia
Tercero se instaló Juan Espina (Club Chépica) y cuarto se ubicó Arturo Rosell (Club Olimpia de Santiago). Tanto el temuquense como Espinoza, Espina y Rosell representarán al país en el Sudamericano de Gimnasia Artística. El certamen se disputará la segunda semana de noviembre en Cochabamba, Bolivia, y será el primer desafío internacional de la carrera del temuquense.
"Esto significa harto para mi carrera porque tendré la oportunidad de enfrentar a rivales de otros países y competir a un nivel de exigencia alto. Estoy muy motivado", afirma el gimnasta de 12 años y que pertenece a los registros del Club Manquehue de Santiago.
"Ahora hay que aprovechar al máximo los entrenamientos para llegar bien preparados al Sudamericano. Allá nuestros rivales más fuertes serán los equipos de Colombia y Argentina", recalca Martínez.
La preparación del temuquense para el certamen se desarrollará en Santiago y estará a cargo de Antonio Espejo, técnico de las series menores del Club Manquehue.
Motivado
"Matías está bien motivado por esta oportunidad que se ganó a través de su rendimiento en los clasificatorios. Confiamos en que le irá bien en Bolivia" , plantea Jaime Martínez, padre del gimnasta.
"Lo importante es que su preparación será dirigida por un técnico bien capacitado. Antonio Espejo ha hecho una carrera larga y fue el encargado del ciclo olímpico del equipo chileno que compitió en Río de Janeiro 2016", añade el padre del deportista.
El ciclo preparatorio de Matías Martínez incluye sesiones de doble turno y considera alrededor de 35 horas semanales de entrenamientos.