Secciones

Gobierno dice que patrullajes mixtos se van a "intensificar" tras atentados

REACCIÓN. Siguen ocurriendo ataques incendiarios en diversos puntos de La Araucanía. Último hecho ocurrió en un fundo de Vilcún.
E-mail Compartir

El Gobierno anunció que se reforzarán los patrullajes y controles de las Fuerzas Armadas y Carabineros, luego de la seguidilla de ataques incendiarios que han ocurrido en diversos puntos de La Araucanía.

Así lo aseguró el delegado presidencial en La Araucanía, Víctor Manoli, quien junto con repudiar los últimos atentados que han ocurrido en la zona, confirmó que se gestionará una mayor movilización de efectivos para labores preventivas.

"Los patrullajes seguirán intensificándose y esperamos que en el más breve plazo, Carabineros y la PDI, junto al apoyo de las Fuerzas Armadas, puedan dar con el paradero de estos terroristas", mencionó el delegado.

"Estos hechos no hacen más que ratificar los motivos que llevaron al Gobierno del Presidente Piñera a decretar Estado de Emergencia", complementó la autoridad.

Diferentes hechos

El Presidente Sebastián Piñera anunció la declaración de Estado de Emergencia el pasado martes 12. Horas después, ocurrió el primer atentado: un órgano de resistencia territorial de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) quemó diez máquinas en un predio forestal de Traiguén. Luego ocurrieron más quemas de casas y máquinas en lugares como Carahue y Lautaro, y este lunes por la madrugada hubo al menos cinco ataques en los alrededores de Victoria, en donde fueron quemados ocho camiones, cinco máquinas, además de una iglesia y materiales.

En horas de la madrugada del martes, fueron quemadas dos casas deshabitadas, una en el sector Metrenco y otra en el fundo Palermo, en la comuna de Vilcún.

En la medianoche de ayer, una máquina excavadora fue incendiada al interior del fundo Arquenco, en las inmediaciones de General López, comuna de Vilcún. De manera simultánea, durante la noche, hubo cortes de diversas rutas secundarias que conectan áreas rurales de las comunas de Lautaro, Padre Las Casas, Freire y Nueva Imperial. También hubo barricadas en los alrededores de la Ufro, en Temuco, ayer a primera hora.

En todos estos hechos se han encontrado panfletos y lienzos con la frase "Fuera milicos del Wallmapu" y, mediante redes sociales, se han reivindicado los hechos como expresiones de rechazo al despliegue de militares.

"

"Estos hechos no hacen más que ratificar los motivos que llevaron al Gobierno a decretar Estado de Emergencia (...) los patrullajes van a seguir intensificándose".

Víctor Manoli,, delegado presidencial

11 atentados incendiarios se han registrado en la Región desde que el Presidente anunció que se declararía Estado de Excepción.

Gremios pidieron reforzar el despliegue

E-mail Compartir

Los gremios agrícolas y productivos expresaron su preocupación por los ataques incendiarios en distintos puntos de La Araucanía y pidieron al Gobierno reforzar el despliegue militar en la zona. El presidente de la Multigremial, Patricio Santibáñez, dijo que si bien "el problema de la violencia no se va a acabar de un día para otro", es necesario que "se refuercen los controles en los caminos, para detectar y detener a personas que andan circulando con armas para perpetrar delitos y destrucción". Sebastián Naveillán, presidente del gremio de Agricultores Victoria-Malleco, planteó que "las Fuerzas Armadas deben desplegarse con todas sus capacidades para anticiparse y evitar la ocurrencia de los delitos".

PDI detiene a sujeto por microtráfico de drogas en Villarrica

E-mail Compartir

Detectives del Equipo "Microtráfico Cero" de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvieron a un hombre mayor de edad por microtráfico de drogas.

El procedimiento se gestó en el contexto de una investigación de la Fiscalía de Villarrica por infracción a la Ley 20.000, y luego de un trabajo de inteligencia y análisis de información, se logró identificar y ubicar al sujeto, que finalmente fue detenido cuando iba a bordo de un automóvil.

"En circunstancias en que el imputado se movilizaba en un automóvil, se detecta en ese instante la transacción realizada con otro blanco investigativo, por lo que se realizó un control. En la inspección del automóvil, se encontraron diferentes envoltorios y contenedores de distintas drogas: cannabis sativa, ketamina y clorhidrato de cocaína", informó el subprefecto Yerko Araya, jefe de la Bicrim Villarrica.

Allanamientos

Posterior a ello, la PDI allanó el domicilio del individuo y ahí se encontraron 51 gramos de cannabis, 175 gramos de cocaína y munición calibre .38 y .22, además de elementos de pesaje, dosificación y dinero en efectivo.

El sujeto fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Villarrica para su control de detención.