Secciones

Renovación Nacional se querella por ataque contra matrimonio en Carahue

JUSTICIA. Senador Francisco Chahuán, presidente de RN, dijo que la acción judicial invoca "máxima gravedad" y pide una investigación detallada para que "no haya impunidad".
E-mail Compartir

Senadores y diputados de Renovación Nacional (RN) presentaron una querella contra quienes resulten responsables del ataque al matrimonio Allende Flores, ocurrido en un sector rural de la comuna de Carahue, el mes pasado.

Se trata de una acción judicial que fue presentada ante el Juzgado de Garantía de Carahue y que invoca los delitos de incendio agravado con resultado de muerte y lesiones graves, argumentando que lo ocurrido tiene características de "conductas terroristas".

En efecto, la querella ingresada por Renovación Nacional se suma a una que ya fue interpuesta por el Ministerio del Interior y por la Municipalidad de Carahue, pero esta advierte y pone en antecedente a la justicia que existen "asociaciones ilícitas" que se coordinan para realizar actos de similares características en la Macrozona, por lo que solicita diligencias para que se investigue su presunta participación.

"Aquí en la Macrozona hay asociaciones ilícitas, hay grupos, que se organizan y coordinan para realizar acciones y que luego se atribuyen estos actos, o bien lo reivindican como parte de una causa. Por ello, nosotros instamos a la Fiscalía a investigar en profundidad esta línea para identificar y detener a las personas que realizan estos actos violentos", profundizó el senador Chahuán.

Dramático caso

El ataque contra el matrimonio Allende-Flores ocurrió el 19 de septiembre en el sector Las Araucarias, cuando desconocidos quemaron la casa en donde dormía Hernán Allende Ponce (49) y su esposa Delia Flores. El hombre falleció el 3 de octubre tras sufrir severas quemaduras de las cuales no se logró recuperar.

"Este caso nos impactó mucho y por lo mismo no queremos que ocurra de nuevo. Por eso presentamos esta acción judicial y seguiremos acompañando de manera jurídica para que haya justicia", sostiene el senador José García Ruminot (RN).

"No hay dudas de que este hecho causó pánico y terror en las comunidades locales. Renovación Nacional no va a permitir que estos hechos queden en la impunidad y por ello, vamos a ser parte activa en la investigación de cada uno de estos hechos", manifestó el senador Francisco Chahuán, presidente de Renovación Nacional, quien estuvo ayer de visita en la ciudad de Temuco.

"La sensación de impunidad, de terror y de miedo que hay en la Macrozona Sur no da para más. Nosotros, como bancada, vamos a hacer todo lo que nos sea posible para que esto termine y que no siga habiendo impunidad", complementó el senador Chahuán.

"Hay que quienes usan la violencia y el narcoterrorismo, detrás de la causa de los pueblos originarios. Hemos recorrido las comunas y los sectores rurales de la Región, y el sentimiento es el mismo: las comunidades mapuches están con miedo, con pánico. Están así porque son atemorizados por la acción de grupos violentos", expresó el presidente de RN, senador Francisco Chahuán.

"

"Nos impactó profundamente este caso y las circunstancias en que ocurrieron estos hechos violentos. Nos hemos reunido con múltiples autoridades para que se pueda investigar a estas organizaciones que reivindican atentados, para que se verifique su eventual participación y su nivel de preparación y armamento".

José García Ruminot,, senador RN

Esfocar Temuco inicia su proceso de modernización educacional

CARABINEROS. Plantel en formación ya está siendo instruido con nuevos lineamientos educativos, enmarcados en el proceso de la reforma institucional.
E-mail Compartir

En la Escuela de Formación de Carabineros (Esfocar) "Grupo Temuco", ubicada en el sector Las Quilas, ya comenzó el proceso de modernización educacional enmarcado en el proceso de reforma que está impulsando Carabineros.

En el plantel de la Esfocar Temuco, además de los otros grupos de formación de las ciudades de Concepción, Valdivia, Puerto Montt y Ancud, se están difundiendo a los carabineros alumnos tanto los ejes como los principios que comprende el proceso de modernización y reforma a la institución; el rol protagónico que debe asumir cada integrante de las filas para la consecución de los objetivos y las metas trazadas; las orientaciones de gestión entregadas por el general director, Ricardo Yáñez; y la proyección que poseen estas iniciativas orientadas a promover la seguridad de las personas y la protección de sus derechos, posicionados en el centro de la labor policial.

Abogado lautarino es el nuevo defensor nacional

NOMBRAMIENTO. Presidente Sebastián Piñera oficializó a Carlos Mora como nuevo jefe nacional de la Defensoría Penal Pública.
E-mail Compartir

El abogado lautarino Carlos Mora Jano fue nombrado por el Presidente Sebastián Piñera como el nuevo defensor nacional a cargo de la Defensoría Penal Pública (DPP).

Así fue informado ayer por la tarde mediante un comunicado emitido por el Ministerio de Justicia.

El nuevo defensor nacional Carlos Mora es licenciado en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Temuco, titulándose el año 2000 y ejerciendo por tres años como defensor penal público en la ciudad de Villarrica.

En su trayectoria en la institución defensora destaca haber sido jefe nacional del Departamento de Estudios de la Defensoría (2010-2011) y defensor regional Metropolitano Norte (2015-2020).

Villarrica: llaman a postular a fondos

MUNICIPALIDAD. Se trata de recursos para iniciativas deportivas.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Villarrica informó que hasta el 29 de octubre estarán abiertas las postulaciones a los Fondos de Iniciativas Deportivas (Fide) de la comuna.

Cada agrupación deportiva o corporación con personalidad jurídica, puede postular a un monto que asciende hasta los 600 mil pesos.

El formulario de postulación se debe retirar en la Oficina de Recreación y Deportes, ubicada en calle Presidente Ríos N° 715 o puede ser descargada de la página web www.munivillarrica.cl.

El alcalde Germán Vergara hizo un llamado a los deportistas locales y clubes deportivos a postular a estos fondos para gastos de funcionamiento.