Secciones

Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental 2021

GRAN SORTEO. En esta versión hay un automóvil marca Nissan, modelo Versa, como premio mayor.
E-mail Compartir

Con una ceremonia realizada en la plaza Aníbal Pinto, el Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental 2021, que tendrá en esta versión un automóvil marca Nissan, modelo Versa, como premio mayor.

Humberto Sánchez, director de la Primera Compañía, llamó a la ciudadanía a colaborar con esta campaña y destacó que "con la ayuda económica de la comunidad podemos servirlos de mejor forma", añadiendo que ya se cumplió más de medio siglo realizando este evento, que ha sido clave para solventar los gastos operacionales de la institución.

300 mil boletos en venta

El tesorero general del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Felipe Véliz, informó que se pusieron a la venta 300 mil boletos a un valor de mil pesos cada uno y podrán ser adquiridos ya sea de la forma tradicional, de manera presencial a los voluntarios que se instalan a vender en el centro o recorren los sectores residenciales de Temuco, Labranza, Padre Las Casas, Cajón, Metrenco, Quepe y San Ramón.

Añadió que al igual que en la última versión de la rifa, también existirá la modalidad de venta online a través de la web www.bomberostemuco.cl y aparte del automóvil se sorteará una moto, un scooter eléctrico, un sofá, una bicicleta, una Xbox S, un Smart TV, un Tablet y un aire acondicionado portátil.

Armin Llanos, superintendente de la institución, junto con solicitar la máxima colaboración a la ciudadanía en la adquisición de estos boletos, destacó que los recursos que se reúnen son para financiar las inversiones en equipos y la atención de las emergencias, subrayando que la semana pasada, en medio de una segunda alarma de incendio en el sector Santa Rosa de Temuco, y mientras combatía el fuego, un voluntario fue alcanzando en el cuerpo y rostro por grandes llamas que salían desde una vivienda que combustionaba por completo, pero gracias al uso de su equipo de protección personal, el bombero resultó con lesiones muy leves y pudo regresar a su domicilio esa misma noche sin mayores problemas.

La autoridad bomberil destacó que de la institución, de no haber tenido los recursos para adquirir ese tipo de uniformes fabricados bajo normas internacionales que se utilizan actualmente en Temuco, hoy ese bombero estaría probablemente internado con quemaduras de suma gravedad y recalcó que los aportes de la comunidad a través de la Rifa Monumental son vitales para este tipo de adquisiciones que finalmente, tornan más eficientes en el combate de las emergencias.

Finalmente, la autoridad informó que el sorteo de la rifa se realizará el próximo 31 de diciembre.

"

"Con la ayuda económica de la comunidad podemos servirlos de mejor forma".

Humberto Sánchez,, director Primera Compañía de Bomberos

Municipalidad de Temuco inaugura proyecto con electricidad fotovoltaica

APOYO. El alcalde Roberto Neira enfatizó que este tipo de proyectos mejoran la calidad de vida de las comunidades.
E-mail Compartir

Hasta la comunidad mapuche Cacique Antonio Painemal del sector Cruz Baja de Temuco, llegaron el alcalde Roberto Neira Aburto y el concejal Esteban Barriga, para inaugurar el primer panel fotovoltaico en zona rural.

Este proyecto, con una inversión superior a los seis millones de pesos, fue desarrollado en conjunto con la seremi de Medioambiente y de Energía junto con el municipio, y tiene por principal propósito el aportar energía limpia a las comunidades mapuches para sus sedes comunitarias, con lo que iluminan, entregan electricidad limpia y es un aporte real en el ahorro de la cuenta de luz.

Para el alcalde de Temuco, Roberto Neira, "este es un gran aporte a las comunidades mapuches. Tenemos dos en la comuna y esperamos que pronto pueda abrirse nuevamente este concurso y aportar a la sustentabilidad limpia de los sectores. La zona rural ha estado muy dejada, sin grandes aportes que mejoren su calidad de vida y estos paneles fotovoltaicos generan electricidad directa a la comunidad".

La dirigente de la comunidad, Celia Peralta, indicó que "este panel ha permitido en los pocos meses de funcionamiento, un ahorro significativo, ya que desde hace algunos meses nos hemos vuelto a reunir en la sede, ya que por la pandemia era imposible. Ahora nos reunimos y tenemos luz para nuestros encuentros y sirve para que puedan reunirse sin problemas las distintas organizaciones deportivas, de agua potable y de la comunidad. Sin duda han sido una ayuda estos paneles".

Sede social de Ercilla se conecta a la luz eléctrica

E-mail Compartir

En el marco del programa "Conexión de Sedes Sociales" de Frontel, el cual entrega luz a centros de reunión para organizaciones comunitarias, se inauguró la conexión eléctrica de la sede social Comunidad Manuel Pichilen, perteneciente a la comuna de Ercilla.

Este programa de sustentabilidad de Frontel, busca conectar a la red eléctrica las sedes de juntas de vecinos, que en su mayoría se encuentran alejadas y que han sido construidas con esfuerzo por los miembros de la comunidad, pero que no han logrado conectarse a la electricidad.

El jefe de Servicio al Cliente de Frontel Temuco, Jaime Manríquez, señaló que "estamos muy contentos de haber podido conectar esta sede a la red eléctrica. Sabemos la importancia que tienen estos centros para las organizaciones sociales".