Secciones

Gobierno Regional y Corfo buscan impulsar el turismo a través del Programa "Reactívate Turismo Araucanía"

La iniciativa es ejecutada por la Universidad Autónoma de Chile, junto a la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR) y apoyada por Sernatur.
E-mail Compartir

Ideas innovadoras de alto impacto, que sean capaces de convertirse en una experiencia turística de valor agregado y que aporte a la diversificación de la oferta regional, es lo que busca el Programa, "Reactivando el Turismo en La Araucanía a través de Experiencias Turísticas" (Reactívate Turismo Araucanía). La convocatoria nacional y regional a la generación de emprendimientos turísticos transformadores, en las líneas de naturaleza y cultura, con énfasis en Ecoturismo, Turismo Rural y Turismo Mapuche.

Al respecto, el Gobernador Regional, Luciano Rivas, señaló, "este programa es muy interesante, porque busca desarrollar innovación, a través de nuevas iniciativas vinculadas al turismo rural, ecoturismo y turismo mapuche; con un foco fuerte de la reactivación del turismo, sobre todo pensando en el periodo que viene y lo golpeado del sector durante la pandemia; y también genera esta vinculación de lineamientos públicos, con la estrategia de reactivación y la academia".

En este contexto, el director regional de Corfo, Raúl Henríquez, sostuvo que estas acciones incentivan la reactivación del Turismo y están orientadas, para que los emprendedores que buscan generar nuevas experiencias turísticas innovadoras, puedan postular. "Los interesados tienen hasta el 29 de octubre para realizar las postulaciones, para luego ser evaluados por parte de la Universidad Autónoma, junto a Fedetur y posteriormente terminar el proceso en seis meses con un subsidio entre 5 y 15 millones de pesos. Luego de esto podrán obtener un piloto de estas nuevas experiencias".

En tanto, María Eliana Muñoz, directora del proyecto Reactívate Turismo Araucanía, afirmó que hoy es muy importante que esta convocatoria tengo una gran difusión "porque la mayoría de la gente está analizando dónde enfocar su negocio turístico, dónde generar ideas que puedan ser comercializables a nivel nacional e internacional, por lo que en la página www.reactivateturismo.cl está toda la información sobre cómo postular sus proyectos".

PREPARACIÓN PERMANENTE

Las ideas de negocio seleccionadas y financiadas contarán con asesoría individual permanente, de parte del equipo de la Autónoma y de Fedetur, organización que además vinculará cada una de las iniciativas ya desarrolladas con la industria turística a nivel nacional.

El fondo dispone de un subsidio entre 5 a 15 millones para financiar cada idea que sea seleccionada como ganadora, quienes podrán destinar los recursos para el diseño e implementación de sus experiencias turísticas.