Secciones

Novedoso Museo de la Pesca de Pucón ya está pronto a abrir sus puertas al público

ZONA LACUSTRE. Las obras implicaron una inversión de 59 millones de pesos.
E-mail Compartir

Hasta la zona lacustre llegó la jefa regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere, en La Araucanía, Yurisan Castro, para visitar las obras de construcción del nuevo Museo de la Pesca, que durante la temporada estival espera abrir sus puertas a la comunidad.

La autoridad, junto al alcalde de Pucón, Carlos Barra, recorrió las obras del museo, que esperan se convierta en un referente para quienes disfrutan de la pesca recreativa, tanto en la Región como para los turistas que llegan a la zona.

El inmueble se encuentra prácticamente habilitado para recibir al público, y significó un financiamiento de más de $59 millones destinados desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.

gratificante

El delegado presidencial regional de La Araucanía, Víctor Manoli, detalló que "el proyecto consistió en la construcción de un salón de exposiciones, una oficina, baños y terraza, en una superficie de más de 78 metros cuadrados, con un diseño acorde a la arquitectura de nuestra Región".

"Es gratificante ver como el sueño de los socios del sindicato de boteros se ha vuelto una realidad. El Museo de la Pesca está emplazado en el Parque Los Boldos junto a la Playa Grande en la ciudad de Pucón, una obra que no solo beneficiará a los habitantes del sector, sino también a todos los turistas que visitan la localidad y que esperamos inaugurar en las próximas semanas", destacó la jefa regional Subdere, Yurisan Castro.

Para el alcalde de la comuna lacustre, Carlos Barra, la obra adquiere un significado histórico. "Recordemos que Pucón nace al mundo desde la pesca, por lo que para nosotros este recinto será muy importante, porque nos permitirá mostrar a los vecinos y visitantes, toda la rica historia que tiene la comuna en materia de la pesca deportiva y recreativa", destacó el jefe comunal.

Seminario Fundación AraucaníAprende "¿Cómo facilitar el aprendizaje de la lectura?"

ONLINE. Será transmitido sin costo y en vivo desde www.araucaniaprende.cl el jueves 28 de octubre, a las 15.30 horas.
E-mail Compartir

Cómo facilitar el aprendizaje de la lectura, es una inquietud que profesores y familias se han realizado para contar con estrategias y prácticas educativas que les permitan apoyar y guiar en las salas de clases y hogares, a niños y niñas que deben vivir el proceso de aprendizaje lector. Para abordar las temáticas implicadas en esta gran pregunta, Fundación AraucaníAprende en alianza con el Ministerio de Educación realizará el Seminario "¿Cómo Facilitar el Aprendizaje de la Lectura?".

Uno de los objetivos del evento en modalidad virtual es guiar a través de los educadores a las familias para que participen activamente del aprendizaje lector de sus hijos. En este aspecto, es fundamental que las familias sepan que a través de simples acciones pueden contribuir tempranamente al desarrollo de la alfabetización de sus hijos.

Paula Soto, asesora curricular e instruccional de Fundación AraucaníAprende, señala que "realizar desde los primeros años de vida actividades tan simples como juegos de rimas, hojear libros o entablar conversaciones diarias, ayudan en el desarrollo del lenguaje oral y también al desarrollo de la lectura".

Los contenidos del seminario serán abordados por Carol Herrera, profesora de Educación Diferencial de la Universidad Católica de Valparaíso, fonoaudióloga de la Universidad de Chile, Magíster en Ciencias de la Educación de la Universidad Central, quien unirá la teoría y la práctica en temáticas como alfabetización emergente, conocimiento de lo impreso, decodificación y conocimiento automático de palabras, además de conciencia fonológica y fluidez lectora.

El seminario será transmitido sin costo y en vivo desde www.araucaniaprende.cl este jueves 28 a las 15.30 horas. Interesados deben ingresar a la web de la Fundación para unirse a la transmisión. La actividad está dirigida a la comunidad educativa vinculada con la labor de Fundación AraucaníAprende, profesores y familias.

Víctimas de violencia rural destacan trabajo FF.AA. en macrozona

BALANCE. A pocos días de terminar el Estado de Emergencia en la Región.
E-mail Compartir

Alejo Apraiz, presidente de la Asociación de Víctimas de Violencia Rural, Avvru Araucanía, reconoció el esfuerzo desplegado en la zona por personal del Ejército, "que cumpliendo las instrucciones del Estado de Emergencia, han apoyado la labor de las policías en la detención de personas vinculadas a la violencia en los campos, y aunque hay que reconocer que se han generado hechos, estos han disminuido notablemente", indicó.

El dirigente, dijo que es partidario de que el Estado de Excepción se prorrogue por 15 días más y que posteriormente el Congreso Nacional, entendiendo la necesidad de contar con las Fuerzas Armadas en la macrozona sur, también accedan a autorizar un periodo más extenso.

Apraiz recordó que la actuación de efectivos del Ejército en La Araucanía está regulado por el Estado de Emergencia decretado por el Gobierno y está pronto a concluir, pudiendo el Ejecutivo reponerlo por 15 días más, "y de ser necesario con consulta al Congreso Nacional, extenderlo por todo el tiempo que la medida se considera como pertinente para controlar los hechos de violencia que mantienen preocupados, a quienes son víctimas de ataques incendiarios en las regiones de La Araucanía y Biobío".

Inédita rifa: joven temuquense sortea su auto Porsche

BASES. Cada número cuesta 10 mil pesos. La meta es llegar a los 3 mil boletos vendidos a través de Internet.
E-mail Compartir

Un joven temuquense y amante de los autos deportivos acaba de lanzar una inédita campaña a través de las redes sociales. Se trata del lanzamiento de una rifa que pretende entregar a un ganador un lujoso Porsche Cayman, del año 2010, el cual será sorteado el 25 de diciembre, siempre y cuando se logren vender los 3 mil números que fijó como meta. Si no es así, el sorteo será postergado hasta el 25 de febrero.

Cristian Gómez, creador de la idea, explica que cada número cuesta $10 mil pesos, el cual puede ser adquirido en el sitio web www.sorteomiporsche.cl, de manera ilimitada. "El número de tícket con el cual participarán en el sorteo es el mismo número de la orden de compra, el cual será emitido automáticamente luego de realizar el pago. El número de la orden de compra será repetido tantas veces como cantidad de tickets se hayan adquirido", aclara el joven.

El temuquense admite que el sorteo ha generado bastante entusiasmo en la ciudadanía, por lo que espera llegar a la meta de los 3 mil números antes de la fecha original del sorteo.

El Porsche Cayman a rifar tiene 80 mil kilómetros, tiene un motor de 2,9 central, caja de cambios PDK, alerón despegable y tracción trasera. Las fotografías y bases del sorteo se pueden observar en el sitio web www.sorteomiporsche.cl