Secciones

Ejército realiza positivo balance de despliegue preventivo durante el Estado de Emergencia

11 DÍAS DE DESPLIEGUE. Cientos de efectivos militares siguen efectuando patrullajes aéreos y también prestan resguardo a Carabineros en controles carreteros en diversos puntos.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Un positivo balance es el que realiza el Ejército de Chile, en el contexto de sus labores durante el Estado de Emergencia que está vigente en La Araucanía.

El jefe de la Defensa Nacional en La Araucanía, general Lionel Curti, dice que los efectivos militares han trabajado intensamente en diversos puntos de la Región prestando cobertura y colaboración a las policías, tanto en patrullajes como también en controles vehiculares en carreteras y caminos secundarios, tanto en la provincia de Malleco como también en la provincia de Cautín.

"La misión que estamos cumpliendo es netamente de apoyo a las policías, Carabineros y la Policía de Investigaciones, en el desarrollo de vigilancia, patrullaje, apoyo logístico, tecnología y otros medios que se puedan requerir", contextualiza el general de Brigada, Lionel Curti.

"Mis hombres están dando lo mejor de sí para garantizar un clima de seguridad en esta Región", complementa el jefe de la Defensa Nacional.

Estado de excepción

El 12 de octubre pasado, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, anunció que se declararía Estado de Emergencia en cuatro provincias de la Macrozona Sur: Biobío y Arauco, en la Región del Biobío; Malleco y Cautín, en la Región de La Araucanía.

En un discurso en La Moneda, el Presidente Piñera dijo que la declaración de Estado de Excepción se tomaba debido a "los graves y reiterados hechos de violencia vinculados al narcotráfico, al terrorismo y al crimen organizado (...) que no solo han cobrado vidas de personas inocentes y miembros de Carabineros y la PDI, sino también han implicado atentados y amenazas contra autoridades (...) y han destruido y quemado casas, iglesias, instalaciones y bienes destinados a actividades industriales, agrícolas, comerciales y turísticas e infraestructura pública".

Ese mismo día, Piñera anunció que las Fuerzas Armadas se desplegarían en la zona para prestar "apoyo logístico, tecnológico y de comunicaciones, también apoyo de vigilancia, patrullaje y transporte a los procedimientos policiales".

Todo aquello ha ocurrido. Entre el martes 12 y el miércoles 13, fueron centenares de militares de diversos destacamentos a lo largo del país los que fueron enviados a prestar colaboración en la Macrozona. Así también hubo un aumento de medios terrestres y aéreos, como helicópteros, vehículos Humvee, Mowag (también conocidas como tanquetas) y camiones de transporte.

Con la publicación oficial del decreto en el Diario Oficial, las tropas militares salieron el jueves 14 a primera hora a cumplir con su misión: aumentar la seguridad en la Región.

Amplio despliegue

Cada día y noche, cientos de militares participan en controles aleatorios en distintos puntos de la Región y también recorren, junto a Carabineros, diversos caminos secundarios.

El general Lionel Curti reflexiona que su personal "está esforzándose para cumplir la misión encomendada de brindar más seguridad a la población, con estricto apego a la legislación vigente".