Secciones

Destacan a empresa de La Araucanía en Pabellón de Chile en Expo Dubai

PROCHILE. Pinturas Panorámica aportó la terminación de 900 metros cuadrados con su producto "Esmalte Copper" con alta capacidad antimicrobiana.
E-mail Compartir

En el Pabellón de Chile de la Expo 2020 Dubai, inaugurada a principios de mes, se utilizaron en su habilitación distintos elementos que integran usos alternativos del cobre, con la donación de 12 empresas chilenas. Una de ellas corresponde a una empresa de La Araucanía: Pinturas Panorámica.

Esta presencia fue destacada por el director regional de ProChile en La Araucanía, Eduardo González Oyarzún, quien indicó que "la presencia de Pinturas Panorámica nos revela la existencia de una alta capacidad de esta Región de participar y ser competitiva en mercados altamente exigentes, con productos innovadores y que ofrecen soluciones a problemas globales, como es la necesidad de estar más protegidos de virus como el covid-19".

González afirmó que "se trata de avanzar en temas clave para el desarrollo exportador de La Araucanía, como es agregar valor e incorporar avances tecnológicos propios a los productos y servicios ofrecidos. En este caso, las nanopartículas de cobre ayudan a la eliminación de bacterias y virus, transformando las superficies del pabellón en espacios inocuos para el visitante. Es así como el pabellón de Chile en Dubai tiene sus muros con este producto local, al que se suman alfombras, individuales, mascarillas, y pasamanos que donaron otras empresas nacionales".

MERCADO INTERNACIONAL

Desde País Vasco, España, el gerente de Nuevos Negocios de Pinturas Panorámica, Paolo Andrés Chaparro, quien se encuentra abriendo el mercado europeo, manifestó su satisfacción por estar participando en la Expo 2020 Dubai. "Nos tiene muy contentos poder mostrar para el mercado árabe nuestros productos, que son fabricados en Lautaro, en La Araucanía, que ya exportamos a Estados Unidos y Perú, mientras estamos en conversaciones con importadores de España, Australia y Centroamérica, que también están interesados en incorporarlos, especialmente en la línea destinado al sector de clínicas y establecimientos de salud".

Pinturas Panorámica ha desarrollado una amplia gama de pinturas con esta tecnología que elimina el 99,9% de las bacterias, virus y hongos de las superficies.

En su internacionalización ha contado con el apoyo de ProChile, con asesoría desde su oficina regional en La Araucanía y contactos con las 56 oficinas comerciales que ProChile tiene en todo el mundo.

56 oficinas comerciales tiene ProChile en diversos países de todo el mundo.

Invitan a pymes de la Región a participar en evento virtual

PROYECTO. Actividad se efectuará del 26 al 28 de octubre y participarán representantes de Smart Araucanía y Nodo I+T, Universidad de La Frontera.
E-mail Compartir

Desafío Global Sostenible es un proyecto que busca instalar el diálogo sobre reactivación económica en tiempos de crisis y cómo las empresas se abren hacia nuevos modelos económicos, basados en la sostenibilidad y visión de futuro. En ese contexto surge el evento "Reactivación Ecónomica Sostenible", apoyado por Corfo y liderado por Dinamiza+, que busca facilitar la transformación cultural dentro de la organización, incorporando la sustentabilidad y la innovación como una forma de hacer negocios.

El subsecretario de Economía, Julio Pertuzé, señaló que "la economía de la postpandemia debe ser sostenible y digital. Chile fue el país de la OCDE cuyas pymes más aumentaron el uso de tecnología y casi todos ellos dicen que es un proceso sin retorno".

El proyecto, que busca abordar en conjunto los desafíos en relación al desarrollo de una nueva economía, está dirigido a empresarios, emprendedores, desde las regiones de O'Higgins hasta Magallanes. Y entre los expositores, participarán Gabriel Epuyao y Rodrigo Rojas, coordinadores de emprendimiento, innovación y tecnología de Smart Araucanía y Sebastián Vargas, ingeniero Nodo I+T, Ufro.

El evento - cuya inscripción se debe efectuar en https://dgsostenible.cl/- se realizará entre el 26 y 28 de este mes y contempla plenarias, paneles, talleres, rondas de conexión, actividades que darán vida al programa de esta primera versión, que ya cuenta con más de 15 organizaciones participantes dentro de los expositores y aliados estratégicos.

Transmisión

Los espacios estarán a cargo de reconocidos exponentes nacionales e internacionales. Tanto las plenarias y paneles como los talleres, rondas de conexión y speed mentoring serán gratuitas, no obstante algunas actividades cuentan con cupos limitados. Quienes deseen inscribirse y asistir podrán acceder a toda la información sobre las actividades en el sitio web del evento, el cual se encuentra disponible en https://dgsostenible.cl/

Esta actividad se transmitirá en alianza con Fábrica de Medios por el canal de televisión de la Ilustre Municipalidad de Valdivia, además de la página web y redes sociales del evento.

Carlos Riquelme, director de Corfo en Los Ríos, invitó a los empresarios de La Araucanía a tomar parte de esta actividad.