Secciones

Más de mil estudiantes de Temuco fueron beneficiados con entrega de computadores

MAYOR CONECTIVIDAD. Beneficio para 25 establecimientos educacionales.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

1189 fueron los alumnos y alumnas de séptimo básico de Temuco beneficiados con la entrega gratuita de dispositivos portátiles por parte de la Junaeb y el Mineduc a través de la beca TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), la que tiene como objetivo mejorar la conectividad y de esta forma impulsar el aprendizaje a través de educación de calidad.

Gracias al beneficio otorgado a 25 establecimientos educacionales de la comuna de Temuco, se entregaron 648 computadores en una primera jornada, mientras que en una segunda fueron 541. Cabe destacar, que ambas jornadas se desarrollaron en las dependencias del Liceo Pablo Neruda, resguardando todas las medidas sanitarias.

conectividad

Vale mencionar que dicha acción está en pos de la conectividad y permitirá propiciar un avance considerable al acortar la brecha digital en la etapa escolar.

Así lo explicó la directora del Departamento de Educación Municipal (DAEM), Jacqueline Burdiles Espinoza, quien afirmó que "con este beneficio se está tratando de solucionar el problema de la conectividad y por eso, estamos felices por los más de mil estudiantes que desde hoy podrán tener las herramientas necesarias para continuar con su proceso educativo, a través de una alianza estratégica en conjunto con la Junaeb. Los padres, apoderados y estudiantes están muy contentos de recibir este relevante soporte de estudio".

Tras la entrega, Juan Carlos González, director del Liceo Pablo Neruda, comentó que "se contactaron conmigo desde la Junaeb para ver la posibilidad de hacer esta entrega tal como lo hicimos el año pasado en nuestro recinto y nosotros estuvimos encantados. Distribuimos 24 módulos de atención a los apoderados, el espacio contó con su entrada y salida delimitada, siendo el proceso muy expedito y con su respectivo protocolo de seguridad".

Asimismo, la directora de la Escuela Llaima, Moira Donoso, puntualizó que "la Escuela Llaima agradece infinitamente a la Junaeb los dispositivos tecnológicos que han recibido el día de hoy nuestros estudiantes de séptimo básico. Sin duda, es una herramienta importante y central, especialmente en estos tiempos, la que será de gran utilidad para el desarrollo de su trabajo escolar, mejorando sus competencias informáticas para los diferentes desafíos que se les presenten".

AgradecimientoS

En relación a la beca, Cristian Águila, apoderado del Liceo Gabriela Mistral, afirmó que "valoro mucho el beneficio porque en estos tiempos es fundamental, lo que se vio acrecentado por el tema de la pandemia. De hecho, mi hija todavía no vuelve a clases presenciales y esto va a ser un apoyo; si bien ella ya contaba con un computador, la verdad era bastante deficiente, así que este nuevo computador va a reforzar su desempeño. Es un gran apoyo".

A su vez, Claudia Cartes, apoderada de la Escuela Santa Rosa, agregó que "es una muy buena iniciativa, necesaria especialmente por el momento en el que estamos, así que se agradece mucho. Durante este período de pandemia, mi hija ha tenido que utilizar solo el teléfono celular, ya que hay un computador en mi casa, pero tengo 3 hijos y el mayor lo ocupa para la universidad, así que mis dos hijas solo han estudiado con teléfonos celulares, por lo que se agradece este regalo".

César Nahuelcheo, apoderado del Liceo Bicentenario, afirmó que el nuevo computador "le va a servir mucho a mi hija para sus estudios en el hogar cuando no tenga clases presenciales y también para realizar sus tareas. Es un excelente beneficio porque en estos tiempos es muy solicitado acceder a conectividad. Estoy muy agradecido".

"

"Distribuimos 24 módulos de atención a los apoderados, el espacio contó con su entrada y salida delimitada, siendo el proceso muy expedito y con su respectivo protocolo de seguridad".

Juan Carlos González,, director del Liceo, Pablo Neruda

Buenas personas, personas buenas

"Ser buena persona o una persona buena" se relacionaría con tener la capacidad de respetar, escuchar y empatizar con el otro. Instituciones Santo Tomás, Temuco
E-mail Compartir

Hay una frase que en más de una oportunidad hemos escuchado: "Las malas personas no pueden ser buenos periodistas", esto aludiendo a lo profesional. ¿Pero qué es ser buena persona o una persona buena? ¿Solo los periodistas debemos serlo? Es tan subjetiva la definición, porque lo que para mí podría ser válido para otros no, que finalmente nos daríamos vuelta en un sinfín de discusiones éticas, conceptuales y valóricas, olvidando lo que es esencial: que todos somos personas con o sin adjetivo de complemento.

Sin embargo, creo que hay aspectos en que podemos llegar a un consenso general, tomando como base la frase de inicio de esta columna: ser "buena persona" no es un atributo o adjetivo limitado solo para los periodistas y - muy personalmente dejando de lado todo lo formal del término o lo que pueda decir su definición en la RAE-, "ser buena persona o una persona buena" se relacionaría con tener la capacidad de respetar, escuchar y empatizar con el otro, más aún en esta época en que la pandemia nos dejó una tremenda lección: no importa tu género, tu rango económico, ni tu edad, en momentos de crisis como la que fuimos todos protagonistas, a todos nos afecta por igual y solo en unidad se puede salir adelante.

Si pudiese mencionar nombres que han marcado de una u otra forma mi vida, creo que a ellos los "encasillaría" en este término desde el enfoque personal y profesional, por los valores que comparten y que los identifican: la humildad, el respeto, la disposición de enseñar, el compromiso por ser leales a sus pensamientos sin nunca pasar a llevar la postura del otro y, también, el saber liderar teniendo claro que los logros se construyen en equipo, atributos que igualmente se relacionan con su gran vocación que -a quienes mencionaré- les caracterizó.

¿Quiénes para mí caerían en este rango de buenas personas - personas buenas?: Iván Cienfuegos Uribe, referente de las comunicaciones, fundador de Diarios Regionales y exdirector de El Diario Austral de Temuco. Enrique Eilers Mohr, maestro de cine que marcó generaciones, y Jaime Jory Osses, Premio Nacional de Danza y gestor cultural. Se que en este listado quedo corta, sin duda hay muchas y muchos que son y pueden ser considerados en la mirada de cada uno de nosotros una "Buena Persona - Persona Buena", pero para mí ellos lo fueron porque dejaron un legado imborrable con sus enseñanzas en el corazón y en la mente de quienes tuvimos la fortuna de coincidir en algún momento de nuestras vidas en el camino y que en esta época en que muchos olvidamos la virtud de saber escuchar, de respetar la opinión del otro, es inmensamente necesario hacernos un baño de humildad y hacer coincidir aquellas palabras de buena voluntad con las acciones que al fin de cuentas son las que trascienden en el tiempo.

Yessica Barra

directora de Extensión

y Comunicaciones