Juegos de La Araucanía se disputarán solo con deportistas nacionales
EVENTO. La clásica competencia se desarrollará con un formato distinto por las restricciones sanitarias.
En la piscina del Polideportivo Rufino Bernedo, el delegado presidencial Víctor Manoli; el seremi del Deporte, Mauricio Gejman; el director regional (s) del Instituto Nacional del Deporte, Darío de La Fuente; técnicos y deportistas, protagonizaron el lanzamiento de los tradicionales Juegos de La Araucanía y Para- Araucanía. Las competencias se vivirán en siete regiones del sur del país e incluirán las disciplinas de atletismo, básquetbol, ciclismo, judo, natación, vóleibol, para-atletismo y para-natación.
La cita se desarrolla normalmente con la presencia de jóvenes de Chile y Argentina, pero este año, a causa de la emergencia sanitaria, las competencias se llevarán a cabo de forma separada en el sur de ambos países.
Diferente
"Va a ser diferente porque no tendremos en competencia a los deportistas argentinos. De todas maneras los juegos en Chile no dejan de ser algo importante dentro del marco de la pandemia, donde se ha visto todo suspendido. El hecho de poder realizarlos, aunque sea entre competidores nacionales, será muy importante porque permitiremos que deportistas de siete regiones estén en competencia", afirma Mauricio Gejman, seremi del Deporte.
Cabe destacar que las regiones que albergarán las distintas disciplinas en estos Juegos de La Araucanía y Para-Araucanía serán Magallanes, como la encargada de inaugurar los juegos en el Gimnasio Fiscal de Punta Arenas, con el básquetbol femenino, desde hoy y hasta el sábado; luego el judo, en Aysén, desde hoy y hasta el domingo; en Los Lagos serán las competiciones de ciclismo desde el 4 al 8 de noviembre y en Los Ríos estará el atletismo varones, entre el 7 y el 10 de noviembre junto al básquetbol varones entre el 7 y el 12 de noviembre.
Atletismo
En la Región de Ñuble se desarrollará el atletismo damas entre el 11 y el 14 de noviembre; en Biobío se enfrentarán los equipos de vóleibol, entre el 13 y el 18 de noviembre; mientras que en La Araucanía se realizarán las competencias de natación entre el 7 y el 11 de noviembre en la piscina del Polideportivo Rufino Bernedo. En Temuco también se disputarán la paranatación y el para-atletismo entre el 22 y el 26 de noviembre.
"Los Juegos de La Araucanía son una instancia importante porque todos los deportistas que compiten podrán ver sus logros, sus avances, su evolución y los resultados de sus entrenamientos, además de poder medirse frente a deportistas de otras regiones del país", destaca Gejman.
En la Región, la transmisión de los Juegos de La Araucanía y los Para-Araucanía 2021 será vía streaming a través de la fanpage de Facebook del Mindep Araucanía.
"Va a ser diferente porque no tendremos en competencia a los deportistas argentinos. De todas maneras los juegos en Chile no dejan de ser algo importante dentro del marco de la pandemia".
Mauricio Gejman,, seremi del Deporte.
"