Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Preocupa término de convenio con empresa de gestión de residuos

MORCAS. La firma retira 180 toneladas de plástico PET al año en Temuco, el que luego es reciclado.
E-mail Compartir

El Austral

Preocupación manifestó la concejala Claudia Peñailillo luego de conocerse el término del convenio entre la Municipalidad de Temuco y la empresa Morcas, que anualmente retira y recicla alrededor de 180 toneladas de plástico PET.

"Me parece preocupante el término de convenio con la empresa Morcas, que actualmente retira 160 toneladas de plástico en Temuco para reciclaje. He pedido conocer las razones que motivaron el término del convenio, porque no se entiende que existiendo graves problemas para gestionar la basura en la comuna no se mantenga esta alternativa, que además es limpia", señaló la concejala respecto al término del convenio que se concretaría el próximo 17 de diciembre.

Peñailillo tomó contacto con la empresa solicitando además a la Comisión de Medio Ambiente que cite a reunión extraordinaria para conocer los detalles. "Se me dijo que existirían gestiones para resolver el tema evaluando empresas fuera de Temuco, es lo que queremos saber, por lo mismo solicité una reunión extraordinaria a la Comisión de Medio Ambiente para buscar una solución y dar continuidad a este convenio para avanzar en el tema de reciclaje y no agudizar el problema de la basura en la comuna, que ya es un problema de la actual administración y debemos hacernos cargo. Ya tomé contacto con la empresa Morcas y ellos tienen toda la disposición de buscar una solución y reunirse con el Concejo para exponer este tema", comentó Peñailillo.

MUNICIPALIDAD

DE TEMUCO

Desde la Municipalidad de Temuco informaron que ante el aviso por parte de la empresa Morcas -encargada del retiro de todos los puntos donde se depositan residuos plásticos en la comuna- de no renovar el contrato con la Municipalidad de Temuco, el alcalde Roberto Neira Aburto aseguró que ya se están manejando diversas soluciones para dar continuidad al 100% del retiro de las 180 toneladas de desechos plásticos que producen los temuquenses al año.

La decisión la formalizó Morcas a través de una carta entregada en la oficina de partes municipal dirigida al alcalde Neira, donde señala que "no es rentable para nosotros el retiro por logística de todos los puntos dispuestos en Temuco, debido a la poca rentabilidad que obtienen con los costos de producción en relación a los costos finales".

Cabe señalar que como este término de contrato no emana desde el municipio, las soluciones para mantener el retiro podrían ir desde el aumento de los recursos humanos, generar otro convenio con otra empresa o fundación, hasta la entrega a la misma empresa Morcas de los plásticos para su comercialización, lo que permitiría generar utilidades a las arcas municipales.

"Esto no significa que el municipio va a dejar de realizar este tipo de reciclaje y estamos avanzando en alternativas y alianzas estratégicas, así como entendemos que la actual crisis económica afectó a la empresa en términos de costo", sentenció la autoridad comunal.

Asimismo, el alcalde aseguró que la frecuencia de retiro tanto en los plásticos pets dispuestos en las más de 200 campanas como las más de 300 mallas que dispone la empresa con la que el municipio tiene actualmente el convenio, se mantendrán operativas.

Por su parte, el director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Gustavo Fuentes, dijo que "por ahora, enviamos un mensaje de tranquilidad a la comunidad porque las frecuencias de retiro no se verán afectadas", comentó.

"

"Esto no significa que el municipio va a dejar de realizar este tipo de reciclaje y estamos avanzando en alternativas y alianzas estratégicas, así como entendemos que la actual crisis económica afectó a la empresa en términos de costo".

Roberto Neira,, alcalde de Temuco

180 toneladas de residuos plásticos de la comuna eran reciclados por la empresa.

Expo Empleos AIEP Temuco 2021 ofrece más de 1.500 vacantes

LABORALES. Participan alrededor de 30 empresas de la zona que ofrecerán diversos cupos de trabajo.
E-mail Compartir

Se dio inicio tele presencialmente a una nueva versión de la Expo Empleos Online AIEP Temuco 2021, feria laboral que se realiza en conjunto con la Municipalidades de Temuco a través de la plataforma web https://expoempleos.aiep.cl/ hasta el 29 de octubre.

La Feria fue inaugurada por la rectora de AIEP, María Loreto Ferrari, contó con la participación del director ejecutivo de la sede, Roberto Rubilar, y el alcalde de Temuco, Roberto Neira, entre otras autoridades.

En esta versión participan alrededor de 30 empresas que ofertan más de 1.500 vacantes laborales impulsando el empleo de las comunas, las ciudades y la Región, cargos que en casi un 75% aplican para los estudiantes de la institución.

Con esta iniciativa AIEP ha realizado 14 Expo Empleos en lo que va del año en las que se han ofrecido más de 25 mil cupos laborales en distintas regiones del país, en el marco del rol de la institución como actor educacional y social, desarrollando diversas iniciativas en conjunto con entidades públicas, privadas y gremiales, lo cual ha permitido articular acciones en áreas de empleabilidad, emprendimiento, alfabetización digital, de protección ambiental, entre otras.

Compleja reactivación

Expo Empleos AIEP Temuco se lleva a cabo en un momento en que, según la reciente entrega del Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC correspondiente a septiembre, se registró un retroceso en la reactivación del mercado laboral.

Así, la caída mensual fue de 411.000 puestos de trabajos conformados principalmente por empleos independientes. De acuerdo con el estudio, aún se mantiene un estado de emergencia laboral pese a que en agosto las cifras fueron positivas.

Aunque en septiembre se registró un retroceso, desde esa cifra límite del año pasado hasta la fecha se han recuperado 1,46 millones de empleos.

Cabe señalar que la tasa de ocupación de los hombres retrocedió a 59,7%, 4,3 puntos porcentuales menos que el mes de agosto. Sin embargo, acumula un alza de 8,8 puntos porcentuales desde el peak en 2020.

Por su parte, la tasa de ocupación femenina retrocedió a 42,6%, un punto porcentual menos que el mes pasado. En relación con el punto más alto del año pasado, acumulan un incremento de 8,5 puntos porcentuales.

30 empresas aproximadamente son las que participan en esta nueva versión de la Expo Empleos Online.

Emprendedores podrán vender productos en Ferias Patio

E-mail Compartir

Cactus y suculentas, tejidos a crochet, joyería artesanal, decoraciones de madera y pinturas son algunos de los productos que se podrán encontrar en las Ferias Patios de Emprendedores, iniciativas que se realizan esta semana en Temuco y que buscan reactivar la economía local de las comunidades.

El proyecto es impulsado por Grupo Patio y cuenta con el respaldo de la Dirección de Desarrollo Local de Temuco y permitirá que 26 pequeños comerciantes ofrezcan sus productos de manera totalmente gratuita.

LUGARES

Se trata de dos ferias que se realizarán en distintos centros comerciales de la ciudad. Por un lado, en Patio Rudecindo Ortega (Rudecindo Ortega #1505), el espacio estará abierto hasta el 30 de octubre y beneficiará a 15 emprendedores. En tanto, otros 11 pequeños negocios podrán ofrecer sus productos en Patio Labranza (Las Perdices #547) entre el 28 y el 31 de este mes. Ambas ferias funcionarán entre las 11 y las 20 horas.

"Queremos contribuir a la reactivación de los entornos cercanos a nuestros centros comerciales a través de Patio de Emprendedores, una instancia totalmente gratuita para los pequeños productores", explicó Rodrigo Medina, gerente de sostenibilidad de Grupo Patio.

Firman convenio de colaboración con Convención Constituyente

E-mail Compartir

Hasta el exCongreso Nacional llegaron representantes de la Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche para firmar un convenio de colaboración que despliegue las comisiones en los territorios que representa la Amcam, esto con el fin de favorecer los procesos de participación en las comunas.

La firma se realizó entre la presidenta de la convención, Elisa Loncón, el vicepresidente Jaime Bassa, y el presidente de la Amcam, Juan Carlos Reinao Marilao, quien estuvo acompañado de representantes de las comunas Cholchol, Curarrehue, Saavedra, Tirúa y Alto Biobío.