Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Fin de semana largo: cuatro fallecidos dejan tres accidentes ocurridos en rutas de la Región

ARAUCANÍA. El más reciente tuvo lugar la mañana de ayer en Pitrufquén. En este último dos personas perdieron la vida y una tercera resultó herida luego que el vehículo en que viajaban se saliera de la vía y terminara en una zanja.
E-mail Compartir

Cuatro personas fallecidas en tres accidentes de tránsito de consideración son el lamentable saldo que deja el fin de semana largo en la Región de La Araucanía.

El más reciente hecho ocurrió durante la mañana de ayer.

De acuerdo a la información recabada por Carabineros de Chile y entregada por el teniente Juan Vidal, de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito, SIAT, a las 7 de la mañana con 20 minutos, un vehículo menor que transitaba por la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 703, en la comuna de Pitrufquén, perdió el control y se salió de la pista para chochar con la barrera de contención y terminar, luego, en una zanja ubicada en el costado poniente de la carretera.

"Producto de este accidente - detalla el teniente - resultaron dos personas fallecidas en el lugar, una de sexo masculino de 45 años de edad y otra de 93 años, mientras que una tercera persona que iba a bordo del automóvil resultó lesionada y fue derivada al centro asistencial más cercano al lugar".

El oficial de Carabineros precisa que, por instrucción de la Fiscalía Local de Pitrufquén, llegó hasta el sitio del suceso la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito, SIAT, cuyo personal se ocupó de realizar las diligencias posibles para establecer las circunstancias en que se produce el accidente, todo esto con el objetivo de exponer los resultados lo antes posible al tribunal competente.

Los otros dos accidentes con resultados fatales tuvieron lugar la mañana del sábado.

El primero ocurrió cerca de las 7.30 horas en la Ruta S-51, comuna de Cunco, ocasión en la que el conductor de un automóvil que se dirigía hacia poniente pierde el control de la máquina, se sale de la carretera, choca con un árbol y termina volcado a orillas del camino. En esta infortunada situación una mujer de 23 años que viajaba como acompañante pierde de la vida y un hombre de 34 resulta herido.

Una situación similar es la que ocurre media hora después, a las 8, en la Ruta R-71 de la comuna de Victoria, donde otro automóvil también se sale del camino, choca y termina volcado. En este lugar, el hombre que iba al volante, una persona de 45 años es quien pierde la vida.

Todos y cada uno de estos accidentes son investigados por personal de la SIAT.

Río donguil

En otro contexto y en un hecho de naturaleza distinta, un quinto fallecido se suma al balance policial del fin de semana recién pasado. Esto luego que el domingo fuera rescatado el cuerpo sin vida de un hombre de 44 años desde las aguas del río Donguil de Gorbea. De acuerdo a los antecedentes preliminares, entregados por Carabineros y Bomberos de Gorbea y Pitrufquén, el hombre habría ingresado al cauce con fines recreativos y jamás volvió a salir, por lo que se presume una muerte por asfixia por inmersión.

13 mil vehículos habían pasado por el peaje Quepe el fin de semana hasta a las 15 horas de ayer, información compartida por la concesionaria Isa Intervial.

Numerosas visitas recibió Cementerio General de Temuco este 1 de noviembre

TODOS LOS SANTOS. Hasta el mediodía de ayer habían llegado 50 mil personas.
E-mail Compartir

Un fin de semana de tradición cristiana, de recuerdos y homenajes a los difuntos, fue el que vivió la capital de La Araucanía, en cuyo principal camposanto, el Cementerio General de Temuco, se esperaba recibir 60 mil visitantes, 50 mil de los cuales ya habían cruzado el acceso principal del recinto al mediodía de ayer.

Numerosas personas transitaron este 1 de noviembre por Avenida Balmaceda y las principales calles interiores del histórico cementerio local, que de acuerdo a los antecedentes que maneja la Sociedad Genealógica e Histórica de La Araucanía, Hisgenea, data del año 1888, se vuelve oficial al alero de la Sociedad de Beneficencia de Temuco en 1892, tiene como sepultura más antigua identificable una correspondiente a 1894 y los primeros pases de sepultación registrados en los libros de administración provienen del año 1924.

Esta fecha, conocida como Día de Todos los Santos para gran parte del mundo occidental, o como Día de los Difuntos o Todos los Muertos en diversos países del orbe, tuvo una nueva expresión popular y religiosa en la capital de La Araucanía, donde todos y cada uno de los camposantos existentes en la comuna abrieron sus puertas en horario continuado para recibir a las personas que decidieron homenajear a quienes ya dejaron este mundo, con flores, velas, globos y otros adornos.

Los parques Jardín Las Flores, Parque Jardín de Labranza, Parque del Sendero, y el Cementerio General de Temuco junto al Parque Monteverde, se mantuvieron abiertos todo el fin de semana con la finalidad de brindar atención a las familias y personas que tomaron la decisión de ocupar estos últimos tres días para cumplir con la tradición.

Numerosas también fueron las muestras de cariño y recuerdo de los difuntos compartida en redes sociales, especialmente, en las cuentas de los respectivos cementerios y parques mencionados.