Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Aprueban 2.500 millones de pesos para 36 cuarteles de Bomberos de La Araucanía

CONSEJO REGIONAL. Recursos permitirán apoyar con equipos autónomos de respiración, además de la reposición de las instalaciones del Cuartel de Lonquimay.
E-mail Compartir

Dos importantes proyectos fueron aprobados en la sesión extraordinaria del Consejo Regional por más de $2.500 millones de pesos, que beneficiarán a los 36 cuarteles de Bomberos de La Araucanía.

Se trata de recursos por $1.400 millones de pesos para la adquisición de 524 equipos de respiración para voluntarios de las 32 comunas de la Región, que les permitirán ejercer sus funciones de manera más segura y con mayor eficiencia.

Además, se aprobaron más de 1.000 millones de pesos para la anhelada reposición de las instalaciones del cuartel de Bomberos de Lonquimay, un importante proyecto que entregará condiciones adecuadas para los voluntarios de la cordillerana comuna que, junto a los equipos de respiración, fue presentado mediante mensaje por el gobernador Luciano Rivas y aprobado por el pleno de los consejeros de la Región.

Relevancia del aporte

Sobre la aprobación de los recursos para Bomberos, el gobernador Luciano Rivas dijo que "estamos muy contentos de haber confirmado este compromiso que adquirimos como Gobierno Regional". El también presidente del Consejo Regional agregó que "creemos que es relevante el apoyo a Bomberos, en temas tan importantes como el aporte de equipos autónomos de respiración que se entregarán a las 36 compañías de la Región y que beneficiarán directamente a sus voluntarios, al entregarles una mayor seguridad a la hora de enfrentar siniestros".

Por otro lado, el gobernador Rivas se refirió a la reposición del cuartel de Bomberos de Lonquimay y comentó que "es un edificio que está en muy mal estado y, tras dos meses de asumir mis funciones, levantamos este mensaje recientemente aprobado; así que estamos muy contentos porque reconocemos la relevante labor que cumple la institución en nuestra Región, y desde el Gobierno Regional mantendremos nuestro apoyo y buena disposición para con ellos".

NECESIDAD

El presidente regional de Bomberos de La Araucanía, Luis Carmach, también se refirió a los recursos aprobados por el Consejo y comentó que "estamos muy contentos por esta buena noticia que beneficia a Bomberos y que fue ratificada por el pleno del Consejo, lo que significa que ya estamos con esos recursos disponibles para las inversiones, como es el Cuartel General de la Primera y Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Lonquimay, que era una necesidad muy sentida de parte de la comunidad y los bomberos, ya que hoy en día operan en un cuartel que no brinda las seguridades necesarias y mucho menos en caso de emergencia. Obviamente su reposición era imperiosa, así lo entendió la autoridad y hoy se están asignando los recursos para ello".

Respecto de los equipos de respiración autónoma, Luis Carmach explicó que son elementos "que usamos como protección personal y que nos permiten en áreas confinadas, con mucho humo o con contaminantes, operar en los casos de incendios con la debida protección para los voluntarios, así que muy contentos con esta iniciativa que vemos materializada, porque finalmente beneficia a todos los bomberos de la Región de La Araucanía".

"

"Ya estamos con esos recursos disponibles para las inversiones, como es el Cuartel General de la Primera y Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Lonquimay, que era una necesidad muy sentida de parte de la comunidad y los bomberos".

Luis Carmach,, presidente regional, de Bomberos

Diputado Jorge Rathgeb emplaza a defensora de la Niñez a recorrer la Región

DECLARACIONES. Indicó que sería un gesto importante que se hiciera presente en la zona y comprometiera su apoyo con los menores que se vieron afectados por el atentado en Carahue y otras víctimas de ataques..
E-mail Compartir

Días atrás en Carahue se registró un ataque incendiario, en el cual resultaron completamente destruidos vehículos y también algunas casas en las que vivían niños, los que fueron obligados por los antisociales a salir de sus hogares con extrema violencia.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía, Jorge Rathgeb Schifferli, señaló que "es momento que la Defensoría de la Niñez no salga solo a través de las redes sociales, sino que venga a la Región y así pueda realizar el proceso de acompañamiento a estos menores y otros que han sido víctimas de esta clase de hechos".

Rathgeb puntualizó que es ahora cuando este estamento debe mostrar que está al servicio de todos los niños y niñas de nuestro país, con acciones concretas, conociendo las realidades en terreno y no solo con anuncios.

Violencia extrema

"En La Araucanía hemos vivido episodios de violencia extrema, en los que lamentablemente tenemos a menores de edad como víctimas, y están los registros de lo que han sufrido, como ocurrió en Carahue. Por eso es importante que la Defensora de la Niñez no se quede solamente con repudiar o condenar hechos, sino que venga a la Región, que se entreviste con aquellos que han sufrido algún episodio y haga un acompañamiento concreto", señaló Rathgeb.

El congresista concluyó señalando que nada se saca en limpio si es que no se hace una visita a terreno, para conocer realidades como se está haciendo en estos momentos por parte de este estamento.

Invitan a acceder a Subsidios al Empleo

ANUNCIO. Director nacional del Sence visitó La Araucanía.
E-mail Compartir

Un llamado a las micro y medianas empresas a utilizar los Subsidios al Empleo para la contratación de trabajadores, realizó el director nacional del Sence, Ricardo Ruiz, en su visita a La Araucanía.

De la misma forma recordó que aún está vigente el IFE Laboral, para los trabajadores que tienen un nuevo contrato tras haber permanecido cesantes de forma previa.

Pueden acceder al Subsidio al Empleo en su línea de contratación de nuevos empleados las micro, pequeñas y medianas empresas y los beneficios se otorgarán por un máximo de hasta cuatro meses.

Finalmente, el director regional del Sence, Ernesto Salazar, invitó a informarse y postular ahora a estos beneficios en el sitio web www.subsidioalempleo.cl

En la Región de La Araucanía, a la fecha más de 37 mil personas han sido empleadas con los subsidios para empresas, y hasta ahora ya reciben su IFE laboral 10 mil trabajadores y trabajadoras.

Temuco suma otros 26 contagios de covid-19

BALANCE. Los casos activos llegan a 106 en la comuna.
E-mail Compartir

Continúa el alza de casos de covid-19 en La Araucanía. Ayer la Seremi de Salud notificó 50 contagios a nivel regional, de los cuales 26 corresponden a Temuco, comuna donde los activos se elevan a 106.

Estos casos nuevos en La Araucanía aparecieron tras el análisis de 2.133 exámenes de PCR que arrojaron 27 personas con malestares de la enfermedad, 9 asintomáticos y 14 casos sin notificar.

Con esto, el total de casos desde el inicio de la pandemia se eleva a 99.142, en tanto que los contagiantes a nivel regional llegan a 220.

23 pacientes están hospitalizados. De estos, 6 están en Unidades de Paciente Crítico (UTI 2 - UCI 4) y 4 de ellos conectados a ventilador mecánico, los cuales se encuentran en establecimientos de la red pública.

En tanto que los decesos se elevan a 1.517, ya que ayer fuera notificada una nueva víctima.