"Hay una concentración crónica de la riqueza y del poder político en el país"
Lprofesora de Vilcún y excandidata a constituyente, Marcela Alicia Gutiérrez Mella, vuelve a la papeleta para competir por uno de los escaños del distrito 22.
Tuvo una infancia plena en el campo, siendo hija de un reconocido agricultor y una dueña de casa emprendedora. Posee 22 años de experiencia en la educación pública y es parte activa del Colegio de Profesores desde hace más de una década.
- ¿Por qué quiere ser diputada?
- Porque sé que soy un gran aporte para nuestro país y la sociedad desde que decidí ser docente. Y lo que motiva mi candidatura es la crisis originada desde hace decenios por la concentración crónica de la riqueza y del poder político en el país. También está la vulneración de nuestros derechos, la falta de confianza en las instituciones y la desigualdad territorial, de género y de trato con los pueblos indígenas. Los espacios de participación ciudadana son limitados y el malestar generalizado.
- ¿Cuál es su vínculo con el FRVS?
- En el partido conocí a una gran persona que me invitó a ser parte de la colectividad. Y como en Chile, los independientes no tienen posibilidades, salvo que cuenten con recursos y tiempo, ya que nos exigen requisitos excepcionales, consideré esta opción. Después de analizar sus lineamientos consideré que iban en completo acuerdo con mis convicciones.
- ¿Cuáles son los ejes de su campaña?
- La educación como un derecho fundamental, la salud mental y oral, la transparencia, una adecuada fiscalización de las instituciones y aquellas reformas estructurales en relación a los Derechos fundamentales de todos.
"
"Existe una vulneración de nuestros derechos, falta de confianza en las instituciones, desigualdad territorial, de género y de trato con los pueblos indígenas".