Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Traiguén: encapuchados atacan fundo del diputado Jorge Rathgeb

INSEGURIDAD. Tres bodegas y dos tractores fueron quemados por individuos que encañonaron al matrimonio que cuida el predio. Parlamentario lamentó lo ocurrido. Se halló un lienzo de la CAM.
E-mail Compartir

Un grupo de encapuchados concretó un atentado incendiario contra un fundo de propiedad del diputado Jorge Rathgeb (RN), en la comuna de Traiguén.

El hecho ocurrió entre las 00:30 y las 01:00 horas de la madrugada de ayer en el fundo La Coñá, ubicado a unos siete kilómetros hacia el norponiente del radio urbano de Traiguén, por el camino que va hacia Lumaco.

Allí, un grupo de encapuchados armados ingresó al predio y comenzó a prender fuego a maquinaria, galpones y vehículos, para luego irrumpir en la casa del matrimonio de adultos mayores que trabaja cuidando el fundo.

Según el relato de las víctimas, los individuos le prendieron fuego a la casa y luego los encañonaron para que salieran. Esto, cuando la casa ya se estaba incendiando. Luego de ello, los encapuchados se dieron a la fuga, efectuando disparos al aire.

En suma, fueron quemados dos bodegas, dos tractores, un galpón, un automóvil y la casa del matrimonio que cuidaba el fundo.

En el lugar se encontró un lienzo en el que se lee: "Fuera las forestales del territorio mapuche, fuera los milicos, nuestros muertos serán reivindicados. Libertad a los PPM", firmado por el órgano de resistencia territorial Mangillwenu, de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM).

La investigación del caso quedó en manos de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la PDI de Angol.

Habla jorge rathgeb

El diputado Rathgeb llegó temprano a su campo. En el lugar, contó que se enteró de lo ocurrido cuando venía viajando desde Valparaíso hacia La Araucanía.

"Estuve en el Congreso hasta tarde, votando el Presupuesto de la Nación. Tomé el bus (...) y como venía viajando, quedé sin señal. Más tarde, me informan que se había quemado todo lo que permite trabajar este predio de 140 hectáreas cultivables", relató el parlamentario.

"Ellos sintieron un golpe en la bodega, luego les echaron la puerta abajo. Y cuando iban saliendo, la casa estaba en llamas. Prendieron fuego a la casa antes de que ellos salieran. Les dejaron sacar lo mínimo, les quitaron sus celulares, así que tampoco me podía comunicar con ellos", prosiguió el diputado Rathgeb.

"Lamento esto, tal como lamento lo que le ha ocurrido a otras personas, agricultores como yo. Te deja con los brazos atados, sin poder seguir cultivando un terreno que produce alimentos que llegan a la mesa de todos los chilenos", finalizó.

"

"Estos dementes no me van a impedir cultivar mi tierra para que llegue el pan a la mesa de mis compatriotas. Aunque sea con una pala, lo seguiré haciendo".

Jorge Rathgeb,, diputado (RN)

Múltiples incidentes en la Región

E-mail Compartir

El ataque al fundo del diputado Jorge Rathgeb y la quema de una escuela en Lautaro (ver nota lateral) no fueron los únicos hechos violentos en la zona. Con la luz del día comenzaron a reportarse diversos bloqueos de caminos intercomunales, por los que algunas empresas de buses debieron suspender sus recorridos por seguridad. En la ruta Curacautín-Victoria, una embarazada resultó herida luego de que el auto en el que iba chocó con un árbol que había sido cortado como barricada. También hubo barricadas en el acceso sur a Temuco y en el Hogar Mapuche Pelontuwe, cerca de la Ufro, donde un estudiante resultó herido por el impacto de un chorro de un carro lanzagua. La Fiscalía indagará este caso.

Indagan incendio de una escuela en el sector rural de Lautaro

E-mail Compartir

Completamente destruida resultó una escuela rural ubicada en un sector rural de la comuna de Lautaro.

Se trata de la Escuela Santa Rosa del sector de Alto Meco, ubicada unos 20 kilómetros hacia el nororiente del radio urbano de la ciudad de Lautaro, hacia Curacautín.

La situación fue advertida en horas de la mañana de ayer, luego de que Carabineros lograra llegar tras despejar diversos bloqueos de ruta.

Si bien la investigación recién está en curso, todas las evidencias recopiladas por Carabineros hasta el momento dan cuenta que el incendio fue provocado de manera intencional por desconocidos. La escuela tiene como alumnos a 20 niñas y niños, principalmente residentes de comunidades mapuches.

"Veinte niños quedaron sin escuela, y en los últimos dos años, han sido 17 escuelas y jardines infantiles que han sido totalmente destruidos por ataques incendiarios", lamentó el ministro de Educación, Raúl Figueroa, quien se refirió a lo ocurrido.

"Los colegios son un lugar sagrado, donde las familias hacen el mayor acto de confianza: confían la formación y el cuidado de sus hijos. Atentar contra una escuela es un acto miserable", declaró el ministro de Educación, Raúl Figueroa.

La Fiscalía encargó diligencias sobre el hecho al peritos del Labocar de Carabineros.