Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

100% de la Región está a partir de hoy en fase 4 y autoridad llama a hacer un correcto uso del "Pase"

PANDEMIA. Con el avance de Melipeuco, las 32 comunas pasaron a la etapa de Apertura Inicial del Plan Paso a Paso. Seremi de Salud confirmó ayer 46 contagios nuevos, 245 activos y 1% de positividad para las últimas 24 horas.
E-mail Compartir

Con el avance de Melipeuco, a partir de hoy el 100% de las comunas de nuestra Región volverá a estar en la fase 4 de Apertura Inicial, lo que implica continuar con mayores libertades, las que deben ser asumidas con total responsabilidad por parte de la población.

Así lo manifestó el seremi (s) de Salud, Álex Olivares, quien dijo que es necesario hacer un correcto uso del Pase de Movilidad, el que es "obligatorio" para participar en distintas actividades en las que está definido portarlo, de acuerdo a lo establecido en las etapas de Plan Paso a Paso.

"Hay actividades en las que el uso del Pase de Movilidad es obligatorio, tales como ingerir alimentos al interior de un restaurante, realizar actividad física al interior de un gimnasio, participar de eventos o reuniones sociales en las que se exija el Pase de Movilidad habilitado, así como también realizar viajes interregionales de más de 200 kilómetros", enfatizó la autoridad, recordando a la vez que la obligatoriedad es efectiva para todas las personas desde los 12 años. "Por lo tanto, la comunidad debe entender, que la autoridad sanitaria estará fiscalizando el correcto uso del Pase de Movilidad en toda la Región", insistió".

Reporte diario

En un nuevo balance sobre la evolución regional de la pandemia, desde la Seremi de Salud fueron confirmados 46 contagios nuevos en la Región, extraídos del procesamiento de 2.172 exámenes PCR, arrojando una positividad del 1% para las últimas 24 horas.

Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 98.584 (ver tabla acumulada), a los que se deben adicionar 714 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 99.298 en los 20 meses de pandemia.

Los casos activos a nivel regional son 245, con Temuco liderando las cifras de "contagiantes", con 106 casos. Le siguen de lejos a la capital regional: Padre Las Casas (21), Villarrica (20), Lautaro (15), Angol (13), Victoria (10). Adicionalmente existen 9 comunas que no presentan pacientes contagiantes.

Los hospitalizados totales actualmente son 28, de los cuales 9 se encuentran en estado crítico internados en UPC (4 en UTI y 5 en UCI). De estos últimos, 5 permanecen conectados a ventilación mecánica en hospitales de la red pública.

En lo que se refiere a residencias sanitarias, actualmente hay un 97% de ocupación con 105 usuarios y solo 3 cupos disponibles, en los dos recintos habilitados para aislamiento en la Región.

Más de 2.500 fiscalizaciones a casos positivos y contactos estrechos

E-mail Compartir

Durante la última semana se efectuaron 2.553 fiscalizaciones a casos nuevos de covid-19 y contactos estrechos, además de los casos positivos Delta. De este total, se cursaron 12 sumarios sanitarios a casos que fueron sorprendidos incumpliendo la cuarentena obligatoria. "Estas acciones fueron realizadas por la Unidad de Control de Aislamiento Domiciliario que tiene por fin verificar que, además de que se cumplan las condiciones de aislamiento, las personas efectivamente deben estar realizando su cuarentena de manera eficaz en sus hogares, evitando de esta forma exponer al resto de la población", señaló el seremi subrogante.

En posta Collimallín hoy se realiza toma de test de VIH y PCR

OPERATIVO. Actividad conjunta organizada por TECHO, el municipio y el Colegio de Tecnólogos Médicos.
E-mail Compartir

Hoy en la posta rural Collimallín, del sector Boyeco en Temuco, se realizará un nuevo operativo de salud que tiene por finalidad efectuar toma de test VIH y, adicionalmente, toma de exámenes PCR para la detección de covid-19.

La actividad, que se realizará entre las 9.30 y las 17 horas, es organizada de manera conjunta y colaborativa por TECHO Chile, el municipio de Temuco y el Colegio de Tecnólogos Médicos.

De esta manera es posible llevar a algunos sectores de la capital regional atención de médico y matrona. "A lo largo de seis jornadas, se ha logrado cubrir todos los campamentos urbanos más dos localidades rurales", expresó Marisol Morales, dirigenta del Colegio de Tecnólogos Médicos, quien dijo que "los operativos han tenido una súper buena recepción de parte de las personas beneficiadas. No se han detectado casos positivos de VIH hasta el momento y, precisamente, se busca que las personas adquieran una cierta regularidad en relación al testeo de VIH de manera preventiva, para la pesquisa precoz".

Fundo El Carmen celebra su aniversario 23

UNIÓN VECINAL. Hay varias actividades programadas.
E-mail Compartir

Para este domingo la Unión Vecinal Fundo El Carmen prepara la celebración con diversas actividades de la conmemoración de su aniversario 23.

Alicia Jara Quijada, dirigenta del sector y organizadora del evento, invita a toda la comunidad a participar de las diferentes actividades preparadas para esta ocasión en que destacan actividades deportivas, culturales y sociales.

"Este año queremos celebrar nuestro aniversario como lo hicimos durante muchos años, donde se le entregue un espacio a los niños, jóvenes y adultos y puedan disfrutar de diferentes disciplinas deportivas, de cultura y donde nuestros emprendedores puedan dar a conocer sus emprendimientos", dijo.

Estas actividades contemplan una cicletada juvenil y familiar, cuecazo a cargo de jóvenes por la cueca, talleres de ukelele, clínicas de vóleibol, actividades bomberiles, campeonato de futsal, vóleibol, entre otras.

"Todas las actividades, a excepción de la cicletada que se realizará en la ciclovía, se desarrollarán en el sector del gimnasio. Estas contarán con todas las medidas de seguridad contando con el apoyo de la Municipalidad de Temuco y la Seremi del Deporte", finalizó.