Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
Axel González Manquein (IND-DC), Cautín 1:

"Me interesa que las personas participen de las decisiones"

E-mail Compartir

Con la promesa de mantenerse "siempre en guardia" al asumir la gestión y pelear para que los recursos del Consejo Regional se distribuyan de manera equitativa privilegiando el desarrollo del deporte y la educación, el profesor de Educación Física, emprendedor y destacado instructor de artes marciales, Axel Gregorio González Manquein, aspira a uno de los escaños a core por Cautín 1.

Respetando su independencia política y otra vez en un cupo cedido por la DC, el doble campeón mundial de Jiu-jitsu, impulsor de las aperturas de los gimnasios tras el confinamiento y director de su propio emprendimiento (Escuela Eyexel) vuelve a la papeleta por segunda vez en el año, luego de haber debutado en la política electoral en las pasadas elecciones a concejal por Temuco y haber obtenido mil dos votos.

- ¿Por qué decidió pasar de los puños a la política electoral?

- Todo esto nace a raíz de las injusticias que develó el estallido social y donde decidimos que esto se cambia involucrándose, más allá de toda la ayuda social que venimos realizando desde hace tiempo. Sentí que tenía que hacer algo porque somos muchos los que queremos que las oportunidades sean para todos. Sin duda que es una causa por la que vale la pena pelear mientras tenga fuerzas. El hecho de que nos faltaran solo 90 votos en las pasadas elecciones de concejal por Temuco es una responsabilidad que motiva esta nueva candidatura. Tengo un compromiso con la gente que me apoya y aunque el cargo es distinto, el objetivo sigue siendo el mismo: remecer el tema político.

- ¿Por qué quiere ser core?

- Porque busco realizar una correcta fiscalización de la distribución de los recursos, en estos tiempos ya no son aceptables los típicos arreglines entre amigos, algo que he visto demasiado.

- ¿Cuáles son sus propuestas de campaña?

- Tenemos cuatro propuestas: que todos puedan acceder a los beneficios que entrega el Estado, que esos recursos económicos representen las necesidades de la gente, trabajar con organizaciones que respeten el medio ambiente y, por último, realizar siempre un trabajo de terreno y con las puertas abiertas. Me interesa que las personas de la Región participen de las decisiones del Core y que esas 20 personas representen realmente el pensamiento de los demás.

- ¿Qué opina del funcionamiento del Core y de los actuales miembros incumbentes?

- Se necesita un recambio. En mi puerta a puerta comprobé que los ciudadanos no saben quiénes son y qué hacen los cores. Esto demuestra que los que votan están apadrinados por estos consejeros y de ahí parte todo el descontento que existe.

- ¿Apoya la extensión del Estado de Emergencia?

- En este tema lo que más me molesta es que la consulta ciudadana no será vinculante porque el Presidente ya dijo que enviará la solicitud de extensión al Congreso. En el fondo, no se respeta la voluntad de la opinión ciudadana.

Sindy Molina Montecino (PNC), Cautín 1:

"Quiero defender a la familia y a los adultos mayores"

E-mail Compartir

La emprendedora Sindy Isabel Molina Montecino (PNC) es candidata a core por C1, siendo de su interés una distribución equitativa y eficiente de los recursos, junto con su preocupación social con los adultos mayores y mujeres.

- ¿Cómo surge este interés en la política ?

- Desde niña que me ha gustado la política porque hay muchas cosas que deseo cambiar, que no me agradan. Fue un pastor quien me invitó a participar y me animé.

- ¿Por qué quiere ser core?

- Deseo fiscalizar los recursos que distribuye el Consejo Regional porque veo que no se están ocupando como corresponde. Me preocupa ver que como Región no avanzamos porque estamos llenos de letreros de obras que están estancadas. Un solo ejemplo, en Ampliación Las Quilas, que es donde tengo mi local, estamos solicitando como vecinos luminarias desde hace dos años y tampoco se preocupan de podar los árboles. Y si esto pasa en Temuco, me imagino esta realidad amplificada para las comunas más alejadas.

- ¿Cuáles son los ejes de su campaña?

- Quiero defender a la familia y a los adultos mayores que están muy abandonados. Hay muchas mujeres solas y madres solteras que requieren ayuda para salir adelante. Por otro lado, el emprendimiento y las Pymes necesitan ayuda, pero de verdad. Y digo esto desde mi propia experiencia como dueña de una Pyme de barrio.

- ¿Cómo evalúa las ayudas del Gobierno en pandemia con las Pymes?

- La única ayuda que recibí fue el reembolso del IVA, pero como mi negocio tenía dos años de funcionamiento no calificaba para el bono de clase media, entonces, nos quedamos solo con esa devolución que fue insuficiente como emprendedor, considerando que veníamos mal desde fines de 2019. Cuando llegó la pandemia mi negocio ya acumulaba 800 mil pesos en contra, así es que poder mantenerse el año pasado fue realmente muy difícil, más aun ver que las ayudas no llegaban. Por eso mi interés de ser core porque veo que las cosas están mal enfocadas.

- ¿Cuál es la evaluación del desempeño del Gobierno en función de las promesas con La Araucanía?

- Creo que un Gobierno no es solo el Presidente de la República, lo que ha pasado con La Araucanía es responsabilidad de los tres poderes del Estado. Las verdaderas decisiones emanan del Congreso, entonces, nuestra mirada debe estar en ese lugar. Al Presidente Piñera le tocó súper difícil y tampoco podemos ignorar que salió electo con un conglomerado político.

- ¿Cómo evalúa el estallido social?

- Concuerdo con que los derechos deben mejorar y hay que luchar para recuperar la dignidad de la gente, pero la gente que marcha ignora que destroza el patrimonio personal y de esfuerzo de mucha gente.

- ¿Aprueba la extensión del Estado de Emergencia?

- Me parece muy bien que hayan sacado a los militares porque había que poner orden.

"Amo a mi Región y siempre he querido trabajar por ella"

E-mail Compartir

Cristiana, animalista, ambientalista, defensora de la familia, de la mujer y de la equidad de género. Así se define la candidata a core por Cautín 1, Verónica Isabel Caroca Salgado (PNC), quien asesora proyectos habitacionales y comerciales.

Esta es la primera incursión electoral de una mujer emprendedora y gestora de la ONG "Corazón de Mujer" en plena pandemia. Dicha iniciativa busca "restaurar a la mujer y a la familia", ya que según explica su gestora, "una mujer con su corazón sano construye un hogar. Yo he visto como las familias se sanan", enfatiza.

La candidata además logró vencer un difícil cáncer renal, experiencia de vida que motivó su deseo de resignificar su vida aportando a su género y a las personas que más lo necesitan.

"A los 34 años me diagnosticaron el cáncer y fueron 10 años luchando por mi vida. Cuando uno está tan mal el mundo se viene encima, sin embargo, yo opté por darle un giro a mi existencia una vez que la máquina mejoró dedicándome a servir, ya que el trabajo social siempre había llamado mi atención", relata la candidata.

- ¿Cómo aterriza en el PNC y de dónde nace su interés en la política formal?

- Uno de los militantes del Partido Nacional Ciudadano me invitó a participar porque sabía que desde mi vínculo con la Iglesia yo trabajaba con organizaciones sociales y que había levantado una ONG en apoyo a la mujer a la equidad de género.

- ¿Por qué quiere ser core?

- Desde el 2019 que esta candidatura ya estaba en mi vida y la decisión es una continuación natural de mi camino sirviendo y ayudando a los demás. Es un llamado que se siente porque además tengo la preparación y las competencias que el cargo necesita. Yo amo a mi Región y siempre he querido trabajar por ella. No podemos seguir estancados en La Araucanía, mi anhelo es que esos muros

por fin terminen de caer.

- ¿Cuáles son sus propuestas o temas que desea defender de ser electa?

- Apoyo la idea de que se construya un puerto para La Araucanía, una iniciativa que es necesaria si queremos salir adelante e impulsar el desarrollo regional. No podemos seguir viviendo de buenas intenciones, se requiere darle tiraje a esta chimenea. La otra propuesta que me interesa apoyar en la línea de la reactivación del flujo comercial y el emprendimiento local es implementar una zona franca en la Región. En tema ambiental también me preocupa, hay que dejar de atentar contra nuestros bosques y avanzar con la descontaminación. Valorar a la tercera edad como se merecen con oportunidades laborales, resguardar la vulneración de los derechos de la mujer y la protección de los animales también están en el centro de mi programa. Mi otra bandera de lucha es lograr que se legisle respecto de la salud mental y que deje de ser un estigma para la población.

- ¿Cómo evalúa el trabajo de la CC?

- Voté a favor y creo en el cambio. Como familia siempre apoyamos la nueva Constitución y salvo algunos casos creo que los constituyentes electos son buenos elementos.