"Me interesa que las personas participen de las decisiones"
Con la promesa de mantenerse "siempre en guardia" al asumir la gestión y pelear para que los recursos del Consejo Regional se distribuyan de manera equitativa privilegiando el desarrollo del deporte y la educación, el profesor de Educación Física, emprendedor y destacado instructor de artes marciales, Axel Gregorio González Manquein, aspira a uno de los escaños a core por Cautín 1.
Respetando su independencia política y otra vez en un cupo cedido por la DC, el doble campeón mundial de Jiu-jitsu, impulsor de las aperturas de los gimnasios tras el confinamiento y director de su propio emprendimiento (Escuela Eyexel) vuelve a la papeleta por segunda vez en el año, luego de haber debutado en la política electoral en las pasadas elecciones a concejal por Temuco y haber obtenido mil dos votos.
- ¿Por qué decidió pasar de los puños a la política electoral?
- Todo esto nace a raíz de las injusticias que develó el estallido social y donde decidimos que esto se cambia involucrándose, más allá de toda la ayuda social que venimos realizando desde hace tiempo. Sentí que tenía que hacer algo porque somos muchos los que queremos que las oportunidades sean para todos. Sin duda que es una causa por la que vale la pena pelear mientras tenga fuerzas. El hecho de que nos faltaran solo 90 votos en las pasadas elecciones de concejal por Temuco es una responsabilidad que motiva esta nueva candidatura. Tengo un compromiso con la gente que me apoya y aunque el cargo es distinto, el objetivo sigue siendo el mismo: remecer el tema político.
- ¿Por qué quiere ser core?
- Porque busco realizar una correcta fiscalización de la distribución de los recursos, en estos tiempos ya no son aceptables los típicos arreglines entre amigos, algo que he visto demasiado.
- ¿Cuáles son sus propuestas de campaña?
- Tenemos cuatro propuestas: que todos puedan acceder a los beneficios que entrega el Estado, que esos recursos económicos representen las necesidades de la gente, trabajar con organizaciones que respeten el medio ambiente y, por último, realizar siempre un trabajo de terreno y con las puertas abiertas. Me interesa que las personas de la Región participen de las decisiones del Core y que esas 20 personas representen realmente el pensamiento de los demás.
- ¿Qué opina del funcionamiento del Core y de los actuales miembros incumbentes?
- Se necesita un recambio. En mi puerta a puerta comprobé que los ciudadanos no saben quiénes son y qué hacen los cores. Esto demuestra que los que votan están apadrinados por estos consejeros y de ahí parte todo el descontento que existe.
- ¿Apoya la extensión del Estado de Emergencia?
- En este tema lo que más me molesta es que la consulta ciudadana no será vinculante porque el Presidente ya dijo que enviará la solicitud de extensión al Congreso. En el fondo, no se respeta la voluntad de la opinión ciudadana.