Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

José Antonio Kast confirmó participación en entrevista para conversar de la Región

CORPARAUCANÍA. Mañana a las 15 horas y desde su casa, tras la suspensión de su visita a La Araucanía, estará en transmisión online de Corparaucanía junto al Diario El Austral y UATV.
E-mail Compartir

En medio de la cuarentena de gran parte de los candidatos y con un alza de preferencias en las encuestas por la carrera presidencial, José Antonio Kast, abanderado del Partido Republicano, será el cuarto invitado a la serie de entrevistas "Presidenciables Conversan de La Araucanía", transmisión que se realizará mañana lunes 8 de noviembre a partir de las 15 horas, vía Corparaucania.cl y plataformas integradas.

"A menos de un mes de las elecciones y considerando la delicada y cada vez más compleja situación que vivimos en La Araucanía, creemos que es fundamental que los candidatos se pronuncien sobre la Región y las medidas que proponen en sus programas de gobierno", expresó el presidente de Corparaucanía, Modesto Huenchunao.

compromiso

De concretarse la participación de los candidatos pendientes, quienes fueron invitados por Corparaucanía y El Diario Austral a esta actividad, el timonel de la corporación añadió que "de entre nuestros entrevistados saldrá el próximo Presidente de Chile y, por lo mismo, queremos comprometerlos con la Región, que se interioricen de nuestras inquietudes y demandas".

Para ello, y tal cual ha sido en las entrevistas anteriores, la audiencia puede participar de la conversación que dirigirá el Director del Diario El Austral, Mauricio Rivas, enviando sus comentarios o preguntas a través de las redes sociales de Corparaucanía: Canal de Youtube, Twitter y Facebook.

La actividad está abierta a todo espectador y el público puede unirse, además de Corparacania.cl, desde las plataformas Soytemuco.cl, Soytv.cl, Soychile.cl, Uatv.cl e Icare.cl.

Los Encuentros Online de Corparaucanía son posibles gracias al aporte de sus socios colaboradores: Universidad de La Frontera, Arauco, Cámara Chilena de la Construcción, Universidad Autónoma de Chile, CMPC, CCU, Aguas Araucanía, Universidad Mayor, Dreams, El Austral, Soy Temuco, Revista Capital, TVN y El Mercurio, y la especial asesoría de UATV en la implementación de las transmisiones, también socio colaborador.

Investigan cinco atentados en tres comunas de la zona

LAUTARO, PLC Y VILCÚN. La policía halló lienzos y también evidencia balística.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros investigan cinco incendios intencionales que afectaron a inmuebles y máquinas durante la madrugada de este sábado, en tres comunas de La Araucanía.

El primero de los hechos fue reportado a eso de las 00.30 horas en el fundo El Mirador 1, en la comuna de Lautaro, en el sector conocido como Las Antenas. Allí, en la cima del cerro Mirador, desconocidos incendiaron una casa deshabitada que era usada como base de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en los meses de verano, en el contexto de la temporada de incendios.

Fuentes de Conaf confirmaron que las dependencias servían como oficinas, dormitorio y centro de operaciones de la brigada helitransportada H91. Hasta el lugar debieron concurrir unidades del Cuerpo de Bomberos de Lautaro, cuyos voluntarios extinguieron el fuego.

El segundo hecho se reportó a eso de las 02.00 de la madrugada en el sector conocido como cruce Santa Rosa, punto donde converge el camino Cajón-Vilcún y el camino S-217 que sale desde Padre Las Casas. Allí, fue incendiada una casa de 150 metros cuadrados que no tenía residentes al interior.

Más tarde, a las 02.31 horas, dos unidades de Bomberos de Temuco debieron acudir hasta el camino Huichahue, en donde se reportó el incendio de otra vivienda sin moradores. Una hora después, a las 03.38 horas, otras dos unidades de Bomberos de Temuco debieron acudir hacia el kilómetro 4 del camino San Vicente, que sale desde las villas de Pulmahue hacia el suroriente, en donde también se reportó el incendio de una casa deshabitada. A primera hora de ayer, se reportó que dos máquinas fueron quemadas en el kilómetro 25 del camino que une Padre Las Casas con Cunco, en las proximidades de la localidad de San Ramón.

En varios de los hechos, personal de Carabineros encontró evidencia balística y lienzos que reivindican los hechos. De hecho, en el siniestro de la casa del cruce Santa Rosa, se encontró un lienzo en el que se lee: "Peñi Yordan Liempi, presente en el weichan. Fuera los pacos, milicos y funderos de wallmapu. Libertad a Luchito Tralcal, Luchito Tranamil y todos los presos políticos mapuche", firmado por la organización Weichan Auka Mapu (WAM).