Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Aprueban el primer Plan Municipal de Cultura de Angol

MALLECO. El alcalde Enrique Neira, el seremi Enzo Cortesi y el encargado del Departamento de Extensión Cultural, Cecil Brown, informaron que este plan regirá de 2022 a 2026.
E-mail Compartir

Por votación unánime del Concejo Municipal de Angol fue aprobado el primer Plan Municipal de Cultura de la comuna, lo cual fue anunciado el pasado 28 de octubre por el alcalde Enrique Neira junto al seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Enzo Cortesi, y el encargado del Departamento de Extensión Cultural, Cecil Brown, quienes además informaron que este plan regirá el quehacer cultural angolino entre el 2022 y el 2026.

El anuncio fue realizado en una conferencia de prensa que tuvo lugar en el hall del Centro Cultural y que se cerró con broche de oro con una extraordinaria presentación de un grupo de niños y niñas en representación de la Orquesta Sinfónica de Angol, bajo la dirección de Jesús Briceño Marín.

El seremi Cortesi dijo que "hoy hemos acudido acá para entregar una muy buena noticia a la comunidad, la cual es el anuncio del primer Plan Municipal de Cultura para Angol, que es una herramienta de planificación que toma los elementos de valor de la cultura, el arte y el patrimonio de los territorios y sus distintas personas, y los organiza de cara al futuro para lograr un desarrollo cultural pertinente, así que nos alegra y felicitamos al alcalde Enrique Neira, a su equipo de Cultura y a todos quienes son parte de la ciudadanía cultural de esta comuna".

Cecil Brown señaló que "esta será una carta de navegación a 5 años; de más está decir que este Plan Municipal fue aprobado de manera unánime en sesión extraordinaria del Concejo Municipal el día 24 de agosto de este año".

alcalde

La primera autoridad comunal angolina, el alcalde Enrique Neira, señaló que "este es un ejemplo claro de la preocupación que hemos tenido junto al director de Cultura y a quienes trabajan directamente con él, de presentar al seremi la posibilidad de estructurar un Plan Comunal de Cultura, y se logró el financiamiento para contratar a una empresa especializada en el diseño del Plan, el que fue expuesto en el Concejo Municipal y aprobado por unanimidad".

Asimismo, acotó que "esto nos indica la ruta por la cual nosotros tenemos que transitar, aquí hay un diseño, hay una planificación, una organización y ahora viene lo más importante: la ejecución".

En este sentido, el edil destacó la importancia de crear redes en lo sucesivo entre la cultura y las distintas áreas como turismo, emprendimiento, artesanos, deporte, así como el resto de las disciplinas y de las organizaciones.

El alcalde igualmente hizo un reconocimiento a todas las personas que participaron en la amplia consulta ciudadana que se hizo en el marco de la elaboración de este Plan. "Cuando se hace algo donde hay participación ciudadana, indudablemente que uno tiene la conciencia tranquila de que va a realizarse un buen trabajo a futuro", acotó el alcalde Neira.

Con mural en el Hospital Intercultural, el Arte de Sanar llegó a Imperial

SIMBÓLICO. Los muralistas y grafiteros de Alapinta fueron los ejecutores.
E-mail Compartir

La pandemia ha tocado la vida de todos los chilenos, por eso, la Corporación 3xi ha estado trabajando con destacados artistas para realizar 10 murales en distintos recintos hospitalarios de Chile, y de esta forma agradecer a todos los funcionarios de la salud que han estado en la primera línea estos largos meses.

El Hospital de Nueva Imperial quiso ser parte de este proyecto y tener esta manifestación artística para que todos los que pasen por las afueras del auditorio puedan observar de forma concreta lo que se ha vivido dentro del Hospital.

"La iniciativa busca homenajear a quienes han trabajado con tanta dedicación por nuestra salud, postergándose muchas veces ellos mismos", señaló el director ejecutivo de 3xi, Camilo Herrera, quien agregó que "queremos crear un espacio que nos permita caminar juntos, desde la gratitud, hacia una cultura del encuentro".

Cristian Araneda, director del Hospital Intercultural de Nueva Imperial, señaló que "para cada funcionario este trabajo representa y grafica el agradecimiento testimonial de una gran proeza que fue concebida o inspirada bajo los valores del amor, la solidaridad y la empatía, que cada funcionario de la salud colocó desde un principio al trabajo en pandemia".

Alapinta

Los artistas de Alapinta decidieron trabajar en conjunto con los funcionarios para llegar al resultado que hoy se puede ver. "Nos juntamos con la gente del hospital e hicimos un recorrido por el recinto. Se hizo un concurso interno para que la gente diera ideas de cómo le gustaría que fuera el mural. Nosotros presentamos una propuesta y entre todos fueron participando de lo que fue el diseño final", comentan los artistas.

El Arte de Sanar es una iniciativa que la Corporación 3xi impulsa de manera conjunta con Entel, Sodimac, Ceresita, Photio y la Confederación de la Producción y el Comercio. Todos los colaboradores de este proyecto están convencidos que el arte es una buena forma de hacer que este agradecimiento perdure en el tiempo.

"Si la historia es capaz de narrar los hechos, solo el arte es capaz de conservar el espíritu de los tiempos", aseguró Andrea Brandes, directora de 3xi.