Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Mercado inmobiliario anota alza de un 128% en las ventas

EN TEMUCO Y PLC. CChC advierte, eso sí, que se proyecta un complejo escenario económico que complicará el acceso a las viviendas.
E-mail Compartir

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) informó que las ventas de viviendas, entre casas y departamentos, han aumentado en un 128% en Temuco.

Se trata de una estadística que toma como punto de partida el flujo normal de ventas de casas y departamentos en la capital regional y en Padre Las Casas, antes de la pandemia.

Al analizar las cifras, se concluye que la venta de casas ha aumentado en un 118% y que la venta de departamentos ha crecido en un 131%.

Futuro difícil

A pesar de que las cifras dan a entender que la industria vive un buen momento, aquello contrasta con las dificultades que la industria ha debido sortear con la pandemia del coronavirus y las negativas proyecciones que se hacen sobre el futuro cercano.

En efecto, los costos de construcción han aumentado significativamente. Primero, por los materiales, en donde se ha reportado que algunos elementos (como madera, derivados de los fierros y gasfitería) aumentaron su precio hasta en un 300%. Segundo, por la mano de obra. Las primeras cuarentenas y las suspensiones de obras obligaron a prescindir de maestros especializados, que ahora escasean.

A esto se suma que desde la CChC vaticinan un "complejo escenario político y económico": aumento de la inflación y un crédito hipotecario más restrictivo, que dificultará el acceso a la vivienda.

"Los bancos han decidido reducir los plazos máximos de 30 o 25 años a 20 años para los hipotecarios; algunos bancos han reducido el plazo de pago a 15 años incluso. Por otro lado, están las reformas tributarias, que generarán un aumento en el costo de la vivienda, y en consecuencia incrementa aún más el valor del dividendo y, al mismo tiempo, la renta mínima requerida para poder optar a financiamiento", explica Gustavo Tomasetti, presidente de la CChC Temuco.

"Otro de los factores preponderantes a considerar es la posible eliminación del Crédito Especial Empresas Constructoras (CEEC), el cual también tendrá un impacto muy importante en el acceso a la vivienda", acota Lorenzo Dubois, presidente del Comité de Vivienda de la Cámara Chilena de la Construcción Temuco.

"Su eliminación provocaría un aumento en los costos de construcción, estimado en un 12%. Esto se traduce a que se reducirá drásticamente la oferta de viviendas con subsidios, en especial para las familias más vulnerables, que es donde se concentra el actual déficit habitacional", complementa Dubois.

"Un bien raíz siempre ha sido primordial y por ello incentivamos a que puedan cotizar y comprar en estos momentos", finaliza Gustavo Tomasetti.

"

"El complejo escenario político y económico que vive el país actualmente presenta varios riesgos, incluyendo la inflación y la tasa de interés".

Gustavo Tomasetti,, presidente CChC Temuco

Hoy se conocerán los resultados de la Consulta por Estado de Excepción

PARTICIPACIÓN CIUDADANA. A las 18.00 horas de hoy terminan las votaciones.
E-mail Compartir

A las 18 horas de esta tarde terminan las votaciones de la Consulta Ciudadana por el Estado de Emergencia en La Araucanía.

Se trata de la inédita instancia de participación ciudadana que comenzó a las 09.00 horas del pasado viernes y que, mediante una votación virtual, busca conocer la opinión de los habitantes de la Región respecto del despliegue militar.

La consulta ciudadana es organizada por la Gobernación Regional y la Asociación de Municipalidades de La Araucanía (Amra) con el objetivo de generar una oportunidad para que sean los habitantes de la Región los que expresen si debe extenderse o derogarse el Estado de Excepción que está vigente desde el pasado 13 de octubre.

Si bien las autoridades reconocen que el proceso no es vinculante, en el sentido que la prórroga igual va a quedar en manos de lo que decida el Congreso, esperan que sea un insumo de "alta validez" y que servirá para "presionar con más fuerza" al Parlamento a decidir de una determinada forma, en el sentido de la decisión que sea mayoría.

Dicha observación ha tomado fuerza en las últimas horas al considerar que la participación ha sido abultadamente mayor a la proyectada. De hecho, solo durante la primera jornada de sufragios digitales, votaron más de 92 mil personas.

En las últimas horas, las autoridades recordaron que en la instancia pueden participar todas las personas inscritas en las 32 comunas de La Araucanía ante el Servel, ingresando al sitio www.consultaaraucania.cl y colocando su RUT y el número de documento de la cédula.

El proceso cierra a las 18.00 horas de hoy y se espera que los resultados se den a conocer luego de un acto de apertura de las urnas virtuales.

Un fallecido en choque de auto contra poste en ruta a Maquehue

PADRE LAS CASAS. Joven de 32 años que conducía automóvil murió en el accidente. Siat investiga la causa del hecho.
E-mail Compartir

Una persona murió en un accidente de tránsito registrado durante la noche del pasado viernes en la comuna de Padre Las Casas.

De acuerdo con la información recopilada por Bomberos y Carabineros, el hecho ocurrió minutos antes de las 23.30 horas, en el camino que sale desde el cruce La Virgen hacia Maquehue, justo frente al nuevo Complejo Asistencial de Padre Las Casas.

Allí, por causas que se investigan, un automóvil perdió el control e impactó contra un poste de alumbrado público, provocando un corte de luz en el sector.

Automovilistas que transitaban por la misma ruta detuvieron su marcha para ayudar, llamando a Bomberos y a Carabineros para alertar de lo ocurrido. Sin embargo, a la llegada de personal de rescate de la Tercera Compañía de Bomberos "Bomba Germania", el conductor del automóvil ya estaba fallecido.

Una ambulancia del Samu llegó al lugar y constató la muerte del hombre de 32 años, quien iba solo a bordo.

Efectivos de la Siat de Carabineros efectuaron diligencias para establecer las causas del fatal choque.