Secciones

Hans VAN DER MOLEN MORA (RN), Cautín 1:

"Los delitos terroristas sobrepasan hace rato el manejo policial"

E-mail Compartir

El excandidato a concejal por Temuco, Hans Van Der Molen Mora (RN), vuelve a la papeleta por segunda vez en el año, siendo ahora su desafío uno de los escaños al Consejo Regional por Cautín 1.

El profesional de descendencia holandesa es experto en tecnología educativa y trabaja en la UCT desde hace más de 10 años en formación virtual. Es evangélico, director del Sindicato de Profesionales de la UCT y un activo colaborador de varias organizaciones sociales. Tampoco es un militante antiguo de RN, paradójicamente, firmó el 17 de octubre de 2019.

- ¿Por qué quiere ser core e involucrarse en política partidista?

- La verdad es que yo solo tenía contemplado ir de concejal por Temuco, pero en vista de los buenos resultados, el partido encontró que era un buen representante para postular al Core. Decidí involucrarme en la política partidista porque a raíz de mi colaboración anónima con diversas organizaciones sociales, me di cuenta de que necesitaba adquirir más herramientas y recursos para poder ayudar aún más. Por eso acepté la propuesta del partido.

- ¿Qué desea lograr con el cargo?

- Aportar en el desarrollo de la Región en general y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Quiero poner mi experiencia a disposición de las organizaciones deportivas y sociales, pero también aportar en los temas laborales y sindicales.

-¿Cómo evalúa esta nueva etapa con la figura del gobernador?

- A partir de la elección del gobernador regional espero que se termine con el clientelismo del Consejo Regional. La idea es generar beneficios en igualdad de condiciones para toda la Región.

- ¿Cuáles son sus propuestas?

- Me interesa generar una partida que focalice y equilibre la entrega de recursos directos a las organizaciones, sean deportivas o juntas de vigilancia. Las temáticas que más me preocupan son el deporte y la seguridad de los ciudadanos debido a la delincuencia que está desbordada.

- ¿Cómo evalúa el funcionamiento del Core?

- Con esta nueva etapa del Core a partir de la elección del gobernador regional espero que se termine con el clientelismo, ya que hasta hora los distintos cores buscaban apoyar a grupos de sus respectivas parcelas y votantes.

- ¿Apoya la extensión del Estado de Emergencia?

- Me parece bien porque los hechos delictuales de terrorismo sobrepasaron hace rato el manejo policial. Pero también creo que el apoyo militar solo debe ser tecnológico y de logística, sin escalar más allá.

Marcela Vejar retamal (IND-RD), Cautín 1:

"Mi candidatura nace del deseo de justicia por Yini Sandoval"

E-mail Compartir

Una de las mejores amigas de Yini Sandoval decidió transformar este doloroso caso de violencia de género en una candidatura independiente al Consejo Regional por Cautín 1 en un cupo de RD.

Se trata de Marcela Cecilia Vejar Retamal, profesora básica de la Escuela Monseñor Guido Beck de Ramberga de PLC. Ella es madre de tres hijos, estudia Psicología y vive en San Antonio en Temuco.

- ¿Cómo se gesta esta candidatura?

- Cuando tenía 12 años conocí a Yini Sandoval (QEPD), mi amiga del alma que sigue muy unida a mí, pero ahora en otro plano. Tras el femicidio lo pasé súper mal, pero de esa pena saqué la fortaleza que se necesitaba para buscar justicia y que su caso no quedara impune. Luché para que su caso se visibilizara y el femicida, que era el padre de su hijo menor, fuera detenido y sentenciado.

- ¿Quedó conforme con la condena?

- Creo que 30 años fueron poco para un femicida que la asesinó y que luego quemó la casa con sus tres hijos dentro. Debió ser cadena perpetua, pero reconozco que la justicia es reparatoria. Fue ese deseo de justicia lo que me llevó a conocer distintas realidades en el plano de las vulneraciones de las mujeres, hijos y familias. Y por eso hoy estoy en esta candidatura, luego de haber conocido a muchas mujeres en todo el país.

- ¿Por qué quiere ser core?

- Porque tanto en Temuco como en PLC necesitamos un centro multidisciplinario que beneficie a las víctimas de femicidio y a sus familias. Esto es una cruzada personal porque la violencia es transversal al tema económico. Como mujeres tenemos que caminar libres por las calles y sentir la seguridad, pero para eso hay que erradicar la violencia.

- ¿No es suficiente el soporte del Sernameg?

- Me parece que la institucionalidad existente debe ser fortalecida para abordar el trabajo y las necesidades de las víctimas. Yo no quiero que exista otra Yini Sandoval en los titulares, por eso mi deseo es entregar más herramientas para empoderar a las mujeres frente a estos temas de violencia de género.

- ¿Cuáles son sus otras propuestas o temas de interés?

- También me interesa abordar las atenciones médicas de los animales con centros comunales de emergencia veterinaria. Hay que fortalecer la tenencia responsables de mascotas y contar con un lugar que entregue atenciones integrales para que los recursos no impidan el bienestar animal de quienes son un integrante más de la familia. Además es necesario ejecutar un mayor control de los recursos que están a disposición del Core con un equipo revisor multidisciplinario que sea inclusivo, con perspectiva de género y una mirada intercultural. Digo esto porque la Región merece más.

- ¿Falta avanzar en paridad en el Core?

- Absolutamente. Se necesita una mirada diferente y con perspectiva de género.

Cautín 1:

"Necesitamos una política que aniquile la violencia regional"

E-mail Compartir

El ingeniero agrícola de Labranza, con 16 años de experiencia en la formulación de proyectos y emprendimientos, Guido Alexis Calderón Peña, vuelve a la papeleta por su revancha después de cuatro años. Esta vez es candidato independiente a core por Cautín 1 en un cupo cedido por el Partido Centro Unido.

El candidato es evangélico y un activista provida. Es el encargado de las redes sociales del Movimiento Unidad Cristiana Nacional y director fundador de la Fundación Avanza Mejor, iniciativa que se hace cargo de la vulnerabilidad de los preadolescentes.

Hace cuatro años el candidato sacó 3.200 votos en su postulación al Core por Cautín 2, pero no fue electo por ir en lista única. Como anécdota cuenta que, entonces, estuvo a punto de ir en la misma lista del core más votado, el locutor de radio Miguel Ángel Contreras.

- ¿Por qué quiere ser core?

- Creo que mi experiencia laboral junto con mi labor social cristiana me hacen ser una opción elegible para la gente. Voy a seguir intentándolo hasta que me vaya bien porque represento a un segmento de la población que cree en los mismos principios cristianos. La otra razón para insistir en esta candidatura es porque tengo la honestidad que amerita el cargo. No tengo nada de qué arrepentirme o algo que manche mi opción electoral, al contrario, siempre trato de hacer el bien en esta vida.

- ¿La política es responsable de la falta de seguridad en la Región?

- El problema de que el Estado no entregue seguridad en la Región es político. Necesitamos seguridad absoluta para que la inversión externa llegue a La Araucanía, ya que sin seguridad no habrá desarrollo para la Región.

- ¿Apoya entonces la extensión del Estado de Emergencia?

- Es necesario, pero no creo que sirva de mucho. Primero tiene que desaparecer la violencia y para eso necesitamos una política que la aniquile. El apoyo de los políticos a la violencia se tiene que terminar porque cada vez están pidiendo cosas más irrisorias. Piden territorio, pero con el tiempo será toda la Región. Si a la violencia le damos opciones, seguirá creciendo.

- ¿Qué haría usted?

- El diálogo no debe hacerse con personas violentas. Hablar con los voceros de la CAM y de las otras ORT no es camino. Aquí el Estado tiene que dar su veredicto y quien no esté de acuerdo sufrirá las penalidades. Los poderes del Estado deben hacer su pega.

- ¿Qué opina de la CC?

- No tengo ninguna fe porque los constituyentes de la Lista del Pueblo dijeron que eran independientes, sin embargo, engañaron a la gente porque ahora trabajan codo a codo con el PC. Los constituyentes mapuches dicen que representan a su pueblo, pero en realidad su pensamiento es totalmente marxista. Lo que hicieron fue un engaño.