Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Caso Hagan: Colegio Bautista retira su querella y Fiscalía sigue realizando diligencias

ASESINATO. Desde el Ministerio Público mantienen comunicación permanente con la madre de la joven. Un equipo de fiscales y detectives sigue trabajando para "encontrar la verdad".
E-mail Compartir

La Fiscalía confirmó que sigue con diligencias en curso en torno a la reapertura de la investigación por el crimen de Erica Hagan, la psicóloga estadounidense de 22 años de edad que fue asesinada al interior de las dependencias del Colegio Bautista, en la ciudad de Temuco, el 5 de septiembre del 2014.

Hace unos quince días, fuentes cercanas a la investigación reportaron que el Colegio Bautista había retirado la querella que interpuso a inicios de septiembre de 2020, dando lugar a peritajes privados que causaron rechazo y molestia en Regina O'Neal, la madre de la joven oriunda de Kentucky.

Ahora, el retiro de la querella interpuesta en el caso por parte de la Corporación Educacional Bautista fue confirmado por el abogado Víctor Toledo, quien precisamente representa a la madre de Erica Hagan en el caso.

"Siempre la madre de Erica manifestó su disconformidad ante la presencia del Colegio Bautista en el caso, lo veíamos como un intruso procesal y eso nos mantenía con una intranquilidad o incomodidad. Entendemos que el Colegio finalmente entendió esto, sopesó la situación y retiró la acción judicial", afirmó el abogado querellante Víctor Toledo.

Caso reabierto

La investigación del caso de Erica Hagan fue reabierta el 4 de septiembre de 2020, es decir, a seis años del crimen.

Así las cosas, la Fiscalía confirmó que todavía hay varias diligencias en curso, en torno a esclarecer las circunstancias de la muerte de la joven estadounidense y establecer culpables.

"Esta investigación partió desde cero, fundada en el principio de objetividad. Está en pleno desarrollo, abarcando múltiples aspectos que nos permiten revisar algunas diligencias que se realizaron en su momento y también algunas diligencias nuevas que han ido surgiendo con la recopilación de antecedentes que ha desarrollado el equipo de fiscales y el grupo exclusivo de la PDI de Santiago (...) cuyo único objetivo es hallar la verdad", dijo el fiscal vocero, Miguel Rojas.

4 de septiembre de 2020 fue el día en que la Fiscalía anunció la reapertura de la investigación del crimen de Erica Hagan.

Comandante en jefe del Ejército estuvo de visita en La Araucanía

DESPLIEGUE. General Ricardo Martínez llegó al Regimiento Tucapel y participó en controles en Malleco.
E-mail Compartir

Una silenciosa y sorpresiva visita a La Araucanía realizó el comandante en jefe del Ejército, general Ricardo Martínez, en el contexto del despliegue militar por el Estado de Emergencia en la Región.

El general de Ejército llegó durante la jornada de este martes al aeropuerto de La Araucanía, en Quepe, siendo recibido por el jefe de la Defensa Nacional, general Lionel Curti. La comitiva luego se desplazó al Destacamento de Montaña N°8 "Tucapel", donde funciona el cuartel general de la Jefatura de la Defensa Nacional, en donde inspeccionó el despliegue de las unidades militares en el contexto de las labores de apoyo a las policías.

Según declaraciones difundidas por el Ejército en sus medios oficiales, el general Martínez expresó que "el Estado tiene derecho de hacer uso de instituciones como el Ejército para llevar paz", agregando entonces que "la tarea de ustedes está plenamente validada". Desde el Ejército, además, agregan que el general Martínez finalizó sus palabras diciéndole a las tropas que "lo que les pido y exijo es que tengan un comportamiento profesional, sin faltar al arrojo y decisión cuando deban emplearse".

Posteriormente, el comandante en jefe del Ejército estuvo en el Regimiento de Logística N°3 de Victoria, y más tarde, participó de un patrullaje nocturno en los sectores de Collico, Quechereguas y Pidima. Al día siguiente, el general Ricardo Martínez visitó el cuartel del Ejército en Lonquimay, el Regimiento "Húsares" de Angol y participó de un control carretero entre Angol y Collipulli y un patrullaje aéreo en helicóptero.

El general Martínez retornó el día jueves en la tarde.

Detienen a tres sujetos que llegaban con droga a la Región: Carabineros los interceptó en la Ruta 5

PROCEDIMIENTO. Efectivos del OS-7 contaron con apoyo del can detector "Elier".
E-mail Compartir

Tres sujetos fueron detenidos por Carabineros luego de ser descubiertos cuando intentaban llegar con un cargamento de droga, proveniente desde Santiago, hasta la Región de La Araucanía.

El procedimiento se gestó en el contexto de controles carreteros realizados en la Ruta 5 Sur, a la altura de la comuna de Perquenco, cuando efectivos de la Sección Antidrogas OS-7 de Carabineros fiscalizaron a un automóvil que venía desde la Región Metropolitana, con tres individuos al interior.

Los efectivos del OS-7 contaron con la colaboración del can detector de drogas "Elier", quien detectó la presencia de sustancias ilícitas a bordo del vehículo. Carabineros, entonces, verificó que los sujetos (de 22, 27 y 33 años) venían con tres kilos 328 gramos de marihuana elaborada, la que pretendía ser vendida en la zona.

Los tres sujetos quedaron en prisión preventiva.