Secciones

Entregarán $50 millones para cofinanciar proyectos de programación artística local

SEREMI DE LAS ARTES. Espacios culturales municipales seleccionados podrán realizar conciertos, talleres, presentaciones de danza, exposiciones y obras de teatro, entre otras actividades.
E-mail Compartir

Cinco proyectos por un monto de $50.181.271 fueron aprobados para la Región de La Araucanía, a través de la Convocatoria para el Fortalecimiento de Planificación y Gestión Cultural Local 2021, iniciativa del programa Red Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Estos recursos financiarán programación artística en las comunas de Temuco, Renaico, Perquenco y Traiguén.

El seremi Enzo Cortesi valoró la adjudicación de estos fondos. "Estamos muy contentos porque estos recursos van a permitir desarrollar programación artística en cinco importantes espacios culturales de la Región, y ello va a significar aportar a la reactivación del mundo cultural, mediante la contratación de artistas locales, así como fomentar el acceso de la comunidad a diversas expresiones. Felicitamos a las instituciones que van a implementar estas iniciativas, esperamos que sean todo un éxito y cumplan con los objetivos propuestos, promoviendo el arte y cultura en sus territorios", enfatizó.

A nivel nacional 56 espacios culturales, municipalidades, corporaciones o fundaciones municipales con infraestructura cultural fueron beneficiados.

Los proyectos

"Para nosotros es muy importante estar dentro del selecto grupo de comunas que fueron seleccionadas para financiamiento en proyectos culturales", dijo Alejandro Sepúlveda, alcalde de Perquenco, quien agregó que "sin duda, tenemos que seguir apoyando y potenciando las iniciativas que nos posicionen y le muestren a Chile y el mundo lo lindo de nuestra gente. A su vez, valoro que estas iniciativas sean vanguardistas y queden como cápsulas audiovisuales para la posteridad y así ir creando una biblioteca audiovisual que nos permita conectarnos con un lenguaje íntegro y muy llamativo para las nuevas generaciones".

La Municipalidad de Perquenco se adjudicó $4.287.853 para el proyecto Festival de las Artes, que consiste en la realización de un registro audiovisual de la obra y entrevistas a artistas en dependencias del Centro Cultural, material que será posteriormente publicado en redes sociales y el canal de televisión local a través de una transmisión en vivo.

Entre los seleccionados destaca también la Casa de la Cultura Traiguén, que se adjudicó un total de $6.925.000. Este proyecto contempla la realización de actividades culturales de formación y entretención, en vivo o grabadas, en diversas disciplinas del arte y la cultura, tales como: teatro, artes visuales, danza, música, artesanía, patrimonio, folclor y pueblos originarios. Traiguén cuenta con un Plan Municipal de Cultura incorporado al Pladeco y, a su vez, la Casa de la Cultura de la comuna mantiene vigente su plan de gestión.

Ricardo Sanhueza, alcalde de Traiguén, dijo que "queremos agradecer al Ministerio de las Culturas por haber aprobado el proyecto y felicitar a María Teresa Martínez, encargada de Cultura, por el trabajo realizado, ya que sé que este es uno de los mejores proyectos aprobados a nivel nacional. Para nosotros, que somos una comuna pequeña, la cultura es muy importante y queremos destacar aquello. Además, esta iniciativa tiene una gran la relevancia para nuestros artistas locales, porque sabemos que este año ha sido muy complejo para ellos".

El Ministerio y los espacios municipales seleccionados cofinanciarán gastos relacionados con la contratación de artistas, honorarios, difusión, transmisión remota de la programación artística, fichas técnicas y la sanitización de espacio.

Proyectos de La Araucanía

E-mail Compartir

"Vivamos Arte y Cultura desde Casa 2.0" (Municipalidad de Traiguén /Espacio Cultural: Casa de la Cultura), $6.925.000.

"La creación artística de La Araucanía y su vinculación a la programación cultural Temuco" (Corporación municipal para el desarrollo cultural de Temuco /Espacio Cultural: Teatro Municipal), $14.937.423.

"Talleres virtuales para reactivar la cultura y recreación en tiempos de pandemia" (Municipalidad de Temuco /Espacio Cultural: Centro Cultural Galo Sepúlveda), $10.250.000.

"Festival de las Artes de Perquenco" (Municipalidad De Perquenco/ Espacio Cultural: Centro Cultural Rolando Ulloa Carrasco), $4.287.853

"Más Trabajo, Más Cultura, Más Comunidad" (Observatorio Regional de Participación y Desarrollo Cultural), Renaico, $13.780.995.

Seremi de las Culturas establece lineamientos con municipio de Villarrica para materializar iniciativas

VERANO 2022. Se abordaron temas relacionados con patrimonio y otras iniciativas culturales.
E-mail Compartir

Un encuentro para analizar distintos proyectos en materia de cultura, sostuvo el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, con el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Enzo Cortesi, entre ellos, los relacionados con patrimonio, como, por ejemplo, el Sitio Histórico de Villarrica, y otras iniciativas culturales que se proyectan para el cada vez más cercano verano 2022.

La autoridad de Cultura señaló que "vamos a firmar un convenio con la Municipalidad de Villarrica para renovar su Plan Municipal de Cultura (PMC), que permita una carta de navegación para el municipio y que recoja, entre otras cosas, las opiniones y necesidades culturales del territorio para tener un desarrollo lo más pertinente posible".

El alcalde Germán Vergara señaló que "el seremi Cortesi nos trajo varias propuestas, sobre todo ahora que se acercan los meses estivales. Es así que le hemos solicitado que nos ayuden con recursos para traer algunos artistas a nivel regional, la idea es aprovechar todas estas instancias".

Respecto al sitio histórico de la comuna lacustre, el alcalde Germán Vergara señaló que "nos interesa mucho echar a andar un proyecto importante, porque Villarrica es una ciudad histórica con más de 400 años de vida, y tenemos que demostrar a nuestros vecinos y a nuestros visitantes, que tenemos historia".