Secciones

Un mes de Estado de Excepción: Interior hace positivo balance y no descarta nueva extensión

EVALUACIÓN. El subsecretario Juan Francisco Galli si bien reconoció que aún siguen ocurriendo hechos de violencia, valoró los resultados que se han obtenido.
E-mail Compartir

Un positivo balance realizó el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, luego de que se cumpliera un mes desde que se decretó Estado de Excepción en cuatro provincias de la Macrozona Sur, medida que se extenderá por otros 15 días tras la aprobación del Congreso.

TRABAJO COLABORATIVO

La autoridad resaltó que con el trabajo colaborativo de las policías con las Fuerzas Armadas se han logrado diversos resultados en materia de seguridad, como detenciones e incautaciones de armas y drogas. "Nosotros tenemos un aumento de las personas detenidas, se le están imputando graves delitos, ha habido incautación de drogas, incautación de municiones, incautaciones de armas como consecuencia del despliegue policial con apoyo de las Fuerzas Armadas, y yo creo que hay que perseverar en ese camino, perseverar en el camino de darle mayor sensación de seguridad a las personas que residen en estas provincias", señaló Galli.

Según dijo "eso es lo que nos demanda la ciudadanía, por eso estamos trabajando y por eso mismo, esa fue la razón que dio lugar a la declaración de Estado de Excepción Constitucional".

No obstante, Galli reconoció que aún se han seguido repitiendo los hechos de violencia en la macrozona. "Los supuestos que dieron lugar a la declaración de Estado de Excepción Constitucional en las provincias de Cautín, Malleco, Biobío y Arauco siguen existiendo. Lamentablemente la violencia sigue existiendo en estos territorios y por lo mismo se hizo necesario prorrogar el Estado de Excepción y ha habido un despliegue de nuestras FF.AA. en colaboración a la función policial que ha significado la detención de individuos involucrados en delitos, tanto en delitos comunes pero también en delitos violentos", subrayó el subsecretario.

Puntualizó que "hemos tenido incidentes graves como el descarrilamiento de un tren, la quema de escuelas, la quema de maquinarias y por lo tanto creo que en ese sentido está plenamente justificado que se mantenga la colaboración de las Fuerzas Armadas a las policías".

Crítica a quienes votaron en contra

E-mail Compartir

Galli también criticó a los parlamentarios que votaron en contra de extender el Estado de Excepción, ya que a su juicio "están diciendo que esta violencia debería ser aceptable para los ciudadanos". "Cuando nos dicen que el diálogo es la alternativa, yo les quiero decir una cosa muy clara: en opinión del Gobierno, y creo que de la gran mayoría de los ciudadanos, con aquellos que descarrilan trenes, con aquellos que queman escuelas, con aquellos que queman iglesias, con aquellos que exhiben armas de guerra, no hay diálogo. Lo que corresponde ahí es la aplicación del derecho y que esas personas sean puestas a disposición de la justicia y sean condenadas de ser determinada su responsabilidad en esos hechos", enfatizó. Por otro lado, el subsecretario no descartó extender nuevamente la medida: "El Estado de Excepción se va a prolongar estos 15 días y nosotros iremos al Congreso a solicitar otra extensión si es necesario".