Secciones

A fines de 2022 comenzaría la atención a público en el nuevo hospital de Villarrica

SALUD. La construcción del recinto que atenderá a pacientes de toda la zona lacustre tiene más de un 80% de avance.
E-mail Compartir

Un avance de más de un 80% en su construcción presenta el nuevo hospital de Villarrica, el que debería ser entregado a fines de 2022. Así lo dio a conocer el director del hospital de Villarrica, Jaime Bertolotto, en su visita a Pucón, oportunidad donde se reunió con diferentes representantes de instituciones ligadas a la salud primaria. El encuentro se desarrolló en las dependencias del Centro Integral del Adulto Mayor, con el propósito de dar a conocer los alcances que tendrá este nuevo centro de salud, que permitirá atender a vecinos de las comunas de Villarrica, Curarrehue, Loncoche y Pucón.

En la ocasión, también se invitó a participar a la ciudadanía en lo que podría ser el futuro concejo de desarrollo hospitalario que debe tener este centro de salud por lo que se hace un llamado a todas las organizaciones sociales a que participen de esta iniciativa.

Moderna infraestructura

Con respecto al nuevo centro hospitalario, el director, Jaime Bertolotto, dijo que contará con la más moderna infraestructura y equipamiento para atender a una población de entre 120 y 200 mil habitantes, con una proyección de alrededor de 30 años.

"Este nuevo hospital contará además con nuevas especialidades y de 57 habitaciones se subirá a un total de 115. A ello se suman 6 pabellones quirúrgicos, el doble de lo que existe en la actualidad, además contará con apoyo de diagnóstico, un escáner y otros equipamientos que aún están en proceso de instalación", dijo.

Para el alcalde de Pucón, Carlos Barra, este nuevo hospital será de gran ayuda para la comuna y la zona lacustre en general, ya que permitirá descongestionar el hospital San Francisco, especialmente en la temporada de verano. "El nuevo hospital será muy beneficioso no solo para la gente de Pucón, sino de toda la zona lacustre, que necesita una atención médica rápida y especializada", dijo.

Servicio de Urgencia

En cuanto al servicio de urgencia este tendrá niveles de complejidad mayores a los que actualmente existen en el hospital de Villarrica y una unidad de atención abierta mucho más equipada, tanto en procedimientos como en especialistas.

En cuanto a los plazos de entrega de este nuevo hospital, se considera que este estaría listo el segundo semestre del próximo año.

Subvención para alarmas comunitarias a más de mil familias

TEMUCO. Por 80 millones de pesos.
E-mail Compartir

Con el objetivo de reducir las oportunidades para la ocurrencia de delitos, incivilidades y violencias e incrementar la percepción de seguridad de los vecinos, la Municipalidad de Temuco liderada por alcalde Roberto Neira Aburto y el Concejo Municipal, hicieron entrega de una subvención que alcanzó un monto total de $80.000.000 para la adquisición de alarmas comunitarias.

Se trata de recursos que estarán destinados a la compra e instalación de 270 kits de alarmas comunitarias (alarmas, focos y material disuasivo) en beneficio directo de 13 organizaciones sociales y un total de 1.071 familias del sector urbano de Temuco.

El acto complementa la entrega de subvención municipal el pasado 30 de agosto, por un monto que superó los 82 millones de pesos a 15 organizaciones destinadas a la adquisición e instalación de más de 300 kits de alarmas comunitarias en beneficio de más de mil familias del sector urbano y rural de Temuco.

De acuerdo a la autoridad comunal, estos dispositivos permitirán promover la participación, colaboración y solidaridad mutua entre los vecinos y vecinas, comprometiendo la asistencia a quien eventualmente pueda ser víctima de un delito o presente una emergencia en su hogar, así como estimular un rol activo de las familias y las organizaciones comunitarias en la prevención del delito a través de la capacitación en el uso adecuado y mantención del sistema de alarmas comunitarias y la construcción y habilidades de protocolos de actuación en caso de emergencias.