Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El 28 de noviembre será la tercera versión del Huincacara Cross

EN VILLARRICA. El evento familiar de trail running fue lanzado oficialmente con la presencia de autoridades y auspiciadores.
E-mail Compartir

Doscientos cincuenta deportistas espera congregar la tercera versión del Huincacara Cross, que se llevará a cabo este domingo 28 de noviembre en el sector Huincacara - Chesque. El lanzamiento se realizó en Villarrica con la presencia de autoridades encabezadas por el alcalde Germán Vergara, el subcomisario de la Séptima Comisaría de Carabineros de Villarrica, capitán Franz Bohmwald, el presidente del Club Deportivo Ñem Kürrüf, Luis Poblete, auspiciadores del evento y miembros del club.

A pocos días de iniciarse la competencia, organizada por el Club Deportivo Ñem Kürruf, con el patrocinio de la Municipalidad de Villarrica; los organizadores presentaron el video oficial y la indumentaria que llevarán los competidores, cuyas inscripciones en las distintas categorías se encuentran abiertas en www.ticketsport.cl.

Cross country

"Estamos en el lanzamiento oficial de esta competencia de cross country que va sumando grandes desafíos. Es un evento que tiene una importancia nacional, regional y también mundial, porque vienen participantes de otros países y la importancia de esto es que estamos mostrando nuestra montaña, nuestro volcán. Es un deporte que no necesita financiamiento de infraestructura, sino que ocupamos nuestra naturaleza. Hay que valorar también el trabajo que han hecho los dirigentes del club, la directiva, la junta de vecinos, el entusiasmo; y los auspiciadores que están apoyando el evento", señaló el alcalde Germán Vergara.

El Club Deportivo de la Universidad Católica, organizador del Ironman de Pucón, vendrá a observar el evento. "A ellos les interesa mucho conocer la competencia, con la intensión de ser futuros auspiciadores. Villarrica es una ciudad que crece y para eso nosotros necesitamos este tipo de eventos de primer nivel, porque no tan solo es deporte, sino que también turismo donde los deportistas van a poder maravillarse de esta zona, disfrutar de las bellezas naturales y quedarse aquí en nuestra comuna", enfatizó el edil.

Circuito

24 kilómetros será la distancia máxima en un entorno rodeado de naturaleza autóctona de la zona que va cambiando a medida que avanza el circuito. Como novedad este año estará una nueva ruta que incluye senderos y caminos del sector de Huincacara y Chesque, cruzando el cerro del mismo nombre, que une a estas dos localidades, antiguamente denominado cruce de la madera.

Los participantes de las 3 distancias, 6k, 12k y 24k, serán los privilegiados con este entorno y cuya dificultad estará presente en senderos técnicos y pendiente pronunciada y la suma de los desniveles de la zona.

El presidente del Club Atlético Ñem Kürrüf, Luis Poblete, explicó que "todos los años queremos presentar una ruta nueva a los competidores. Ahora la característica de esta nueva ruta es que vamos a cruzar el cerro Huincacara, la idea es unir el sector de Huincacara y Chesque, con una distancia máxima de 24 kilómetros".

Para toda la familia

La largada se realizará el domingo 28 de noviembre a las 10 horas. "La idea es disfrutar de una jornada para toda la familia. Gracias a la unión que existe con la comunidad de Huincacara, que desde un principio nos prestó todo su apoyo y nos facilita su sede en la cual participa, como también a Chesque que este año los incorporamos, dándonos todo su apoyo. Pretendemos llegar a un número similar a 250 deportistas y, por supuesto, están todos invitados a participar".

Carabineros de Chile colaborará en este evento, ante esto, el subcomisario de la Séptima Comisaría de Villarrica, capitán Franz Bohmwald, expresó que es "muy buena la iniciativa. Lo conversamos previamente a este lanzamiento con la administración del evento, este cross es un aporte al avance de la comuna y a la integración que tienen que tener todas las personas con el deporte, los jóvenes y las familias. Como Carabineros de Chile tenemos siempre la disposición de apoyar este tipo de iniciativas. Vamos a estar presentes en distintos servicios, ya sean preventivos, servicios de tránsito, motos todo terreno y nuestras bicicletas que también van a estar presentes en este sector".

"Todos los años queremos presentar una ruta nueva a los competidores. Ahora la característica de esta nueva ruta es que vamos a cruzar el cerro Huincacara, la idea es unir el sector de Huincacara y Chesque".

Luis Poblete,, presidente Club Atlético, Ñem Kürrüf

"

Escuela y jardines infantiles de PLC reciben implementos deportivos y set de sicomotricidad

E-mail Compartir

Balones de fútbol, básquetbol, vóleibol, raquetas de bádminton y tenis de mesa, arcos, poleras y set de sicomotricidad, fueron algunos de los implementos que recibieron los jardines infantiles municipalizados de Padre Las Casas, "Gotitas de Amor", "Manitos Pintadas" y la Escuela Rural Chomío, de parte del Instituto Nacional del Deporte.

La entrega del material, que se realizó en la Escuela Rural Chomío, busca promover una cultura de vida sana con la práctica de actividad física y potenciando una alimentación saludable desde la edad temprana.

"Nuestra función es el desarrollo del deporte, ojalá desde la niñez y, a través de nuestro programa Crecer en Movimiento, incentivamos a los niños pequeños la actividad física. En este sentido tenemos la distribución de materiales y programas especiales, pero tras la pandemia, donde hemos estado faltos de actividad física, se ha optado por llevar este material a los colegios y éstos se comprometen a aportan con monitores para hacer actividad física", explicó Darío de la Fuente, director regional (s) del IND y profesor de Educación Física.

El jefe Gestión Educacional de Padre Las Casas, Sergio Ceballos, destacó que los materiales van en beneficio de los estudiantes. "Contarán con estimulación temprana desde la educación inicial, lo que potencia su desarrollo integral", dijo.