Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Región: 887 mil 605 personas pueden votar este domingo en La Araucanía

ELECCIONES. Serán 4. 175 electores más que en las Municipales. El fin de semana, además de emitir el voto presidencial, La Araucanía elegirá 11 diputados y 20 cores.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

El domingo (21) 887 mil 605 personas de La Araucanía podrán participar de las Elecciones Generales de 2021 al estar habilitadas para sufragar.

Se trata de 4 mil 175 electores más que en las pasadas Municipales, de acuerdo a lo informado por el director regional del Servel, Carlos Zurita, quien adelanta que ya está prácticamente todo listo para el nuevo proceso democrático que se avecina y que definirá quién ocupará la Presidencia de la República, así como los 11 escaños locales dentro de la Cámara de Diputados y a quiénes ocuparán los 20 asientos de la mesa del Consejo Regional.

"Ha sido un año intenso. (A estas alturas) ya se hicieron todos los procedimientos y se repartieron las funciones que corresponde para el buen desarrollo del proceso de este 21 de noviembre. El material ya lo tenemos preparado en bodegas de Temuco y está próximo a ser despachado a los locales de votación", detalló.

El director del Servicio Electoral destacó que ya se han efectuado también las coordinaciones con otros organismos e instituciones que participan de cada proceso electoral. "Si bien el Servel genera la logística y la determinación de locales, hay otras instituciones que son parte del sistema electoral. Están las municipalidades, Fuerzas Armadas, Carabineros, Registro Civil y organizaciones que prestan colaboración voluntaria como la Cruz Roja y la Defensa Civil".

En este proceso, acota Zurita, habrá 204 locales de votación (150 en Cautín y 54 en Malleco) y 2 mil 922 mesas receptoras de sufragios, esto es, 2 mil 272 en Cautín y 650 en Malleco.

De acuerdo al calendario de actividades, el viernes las Fuerzas Armadas tomarán el control y resguardo de los locales de votación, función que se extenderá hasta el lunes (22), día en que están convocados los miembros de los colegios escrutadores, que pasan de 30 a 42 en esta ocasión, con 10 integrantes por cada uno, y que deben estar el lunes a las 14 horas en sus respectivos lugares para los cuales fueron sorteados.

En cuanto a los vocales de mesa, fueron llamados 14 mil 615 para esta función, quienes deberán constituirse el sábado (20) a las 15 horas en sus respectivos locales, ocasión en la que además se ofrecerá capacitación a los nuevos.

Las recomendaciones de cara a este nuevo proceso eleccionario son varias, aunque se concentran particularmente en dos grandes temas. Uno es el llamado a la ciudadanía a informarse bien antes de acudir a votar. Carlos Zurita recomienda acceder a la página web del Servel para conocer los respectivos datos electorales, especialmente confirmar en qué local le corresponderá votar, así como conocer los votos para saber dónde irá su candidatura de preferencia.

Segundo. "En cuanto a lo sanitario, es obligatorio el uso de mascarilla, mantener la distancia física y en lo posible se recomienda llevar su lápiz pasta de color azul y alcohol gel, aunque habrá también en las mesas receptoras. La idea es que cada elector concurra solo a su local de votación, salvo en aquellos casos que requieran compañía".

Finalmente, el director del servicio precisa que el único documento válido para votar es la cédula de identidad y excepcionalmente se puede emplear en su lugar el pasaporte.

86 candidatos y candidatas a la Cámara de Diputados se presentan esta vez en la Región. Para consejeros regionales el número de postulantes es de 223.

Traiguén se adjudica recursos para compra de camiones recolectores y maquinaria vial

MUNICIPIO. Más de mil millones de pesos fueron aprobados.
E-mail Compartir

Gracias a diversas gestiones de la Municipalidad de Traiguén se logró esta importante aprobación de recursos que beneficiará la recolección de residuos sólidos. En reciente sesión el Consejo Regional de La Araucanía aprobó $664.230.000 en camiones recolectores y maquinaria vial para Traiguén.

También fueron aprobados $412.246.000 para la adquisición de 3 camiones recolectores de residuos sólidos domiciliarios y $ 251.984.000 para la adquisición de un camión tolva y una retroexcavadora.

Al respecto, el alcalde de la comuna, Ricardo Sanhueza, señaló que "quiero agradecer a cada persona que trabajó para lograr este importante sueño, destacar el compromiso de los profesionales de Secplan de nuestra municipalidad, agradecer al Gobierno Regional por la aprobación de los recursos, al gobernador, por el constante apoyo en las iniciativas para Traiguén".

A su vez, afirmó que "las maquinarias actuales tienen más de 10 años, por lo que en muchas ocasiones sufren desperfectos mecánicos que dificultad la entrega oportuna de este servicio a la comunidad, por lo mismo, el contar con los recursos para la adquisición de nuevos camiones recolectores nos permitirá mantener una comuna más limpia realizando un recorrido más eficiente".

Postergan cirugías menores en Lautaro debido a licencias médicas

E-mail Compartir

El Servicio de Salud Araucanía Sur informó ayer a los habitantes de Lautaro y del Nodo Norte que debido a la baja de siete profesionales por licencias médicas se postergarán momentáneamente las cirugías menores y se ajustarán otras atenciones para sortear la extraordinaria situación.

"Comunicamos que nos encontramos con 7 de los 15 médicos generales afectados con enfermedades que los han llevado a tomar una licencia (...). Eso nos obliga a tomar medidas", precisa el comunicado.

Junto con la postergación de cirugías menores, los pacientes paliativos serán controlados en el hospital donde se les extenderá y despachará receta, mientras que se suspende el policlínico de pacientes de alta, pero igualmente se les realizará control de alta por parte de médicos especialistas.