Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Covid-19: el 54% de contagios nuevos se concentra en el grupo etario de 20 a 49 años

PANDEMIA. Personas con alta movilidad y vida social activa son el foco de mayor preocupación. Autoridad confirmó ayer 91 nuevos contagiados, llegando a un 3% de positividad diaria.
E-mail Compartir

carolina.torres@australtemuco.cl

El 54% de los contagios nuevos se está concentrando en la población de 20 a 49 años, producto de la alta movilidad e intensa vida social de este grupo etario que se transforma en un factor de riesgo, al no adoptar todas las medidas de autocuidado.

Así lo manifestó el seremi (s) de Salud, Álex Olivares, quien dijo que "el grueso de los contagios está entre las personas de 20 a 49 años, alcanzando el 54,7% de los contagios; por eso nuestra preocupación se centra en este grupo que es el que tiene mayor movilidad".

A su juicio, frente a la actual situación es importante el compromiso de cada ciudadano. "El porcentaje más importante de la prevención depende de cada uno de nosotros, (...) de cuanto estamos evitando las conductas de riesgos, entre otras acciones que protegen del contagio. Hoy más que nunca debemos ser responsables con nuestra salud y con la salud de todos los habitantes de la Región", enfatizó la autoridad.

Reporte diario

En un nuevo balance, ayer desde la Seremi de Salud fueron confirmados 91 contagios nuevos en la Región, extraídos del procesamiento de 2.591 exámenes PCR, arrojando una positividad del 3% para las últimas 24 horas.

Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 99.740 (ver tabla acumulada), a los que se deben adicionar 737 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 100.477 en los 20 meses de pandemia.

Los casos activos a nivel regional son 483. Las comunas con los números más altos de pacientes contagiantes son Temuco (202), Padre Las Casas (38) y Villarrica (36).

Los hospitalizados totales actualmente son 39, de los cuales 18 se encuentran en estado crítico internados en UPC (2 en UTI y 16 en UCI). De estos últimos, 9 permanecen conectados a ventilación mecánica.

100.477 infectados totales contabiliza nuestra Región en los 20 meses de pandemia. Las víctimas fatales confirmadas ascienden a 1.520 desde el inicio de la emergencia sanitaria. Ayer se sumó un nuevo fallecido.

Seis donantes efectivos logra pesquisar Unidad de Procuramiento en 2021

HOSPITAL. Cifra se considera alentadora, a pesar de las complicaciones producto de la pandemia de covid-19.
E-mail Compartir

Un total de 6 procuramientos se ha realizado durante el año 2021 en el Hospital Hernán Henríquez Aravena, cifra considerada alentadora en el actual contexto de la pandemia y que se acerca a lo efectuado el año 2019, período en que se llevaron a cabo 9 intervenciones para procurar órganos y tejidos.

El procuramiento de órganos corresponde a un proceso que se inicia con la detección de un potencial donante hasta su transformación en uno efectivo. Este es un proceso altruista, voluntario, confidencial y gratuito, independiente del sistema de salud del donante. Con esto, se pueden obtener órganos que serán una esperanza de vida para los receptores seleccionados por compatibilidad sanguínea y de tejidos, pudiendo de esta manera salvar vidas y mejorar sustancialmente la calidad de vida de ellos.

En tal sentido, el doctor Mario Orío, médico urólogo, jefe de la Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos para Trasplantes del Hospital, manifestó que la Unidad se encarga de la pesquisa, recepción de notificación y seguimiento de los posibles donantes. "Se centra en pacientes que presentan una lesión neurológica catalogada de fuera de alcance terapéutico. Lo importante es que este año, a pesar de la pandemia y a la escasez de camas de la Unidad de Cuidado Intensivo (UCI), no hemos parado de trabajar, logrando hasta la fecha 6 procuramientos multiorgánicos", dijo.

En relación a las estadísticas de años anteriores, en 2019 se realizó un total de 9 donaciones efectivas en el establecimiento. El 2020, iniciando la pandemia y estando en cuarentena, se lograron 6 donantes efectivos multiorgánicos.

Durante lo que va de este 2021, se han obtenido 6 donantes efectivos, 2 de ellos pediátricos de 2 y 11 años.

Testeos preventivos continúan en este fin de semana de elecciones

ESTRATEGIA BAC. Hoy y mañana habrá toma de muestras PCR.
E-mail Compartir

Los testeos preventivos se intensificarán este fin de semana de elecciones en distintos puntos de la Región.

Hoy los móviles de toma de muestras estarán en: Pucón, específicamente en Parque Nacional Huerquehue, desde las 11 horas hasta agotar stock; en Melipeuco, en Parque Conguillío por acceso Truful Truful, desde las 10.30 horas hasta agotar stock.

En Temuco, la búsqueda activa se centrará hoy en: Universidad Católica, Campus San Francisco, de 9.30 a 14 horas y de 15 a 19 horas; en Mall Portal Temuco, de 9 a 19 horas en horario continuado y en Boulevard Casino Dreams, desde las 12.30 hasta las 22.30 horas. En tanto, el Bus "Yo Me Vacuno" estará hoy en la Plaza Dagoberto Godoy de Temuco, de 10 a 16 horas.

Mañana se mantendrá el punto de testeo en el Mall Temuco y en el Boulevard del Casino Dreams, sumando además: Av. Caupolicán esquina San Martín, desde las 10.30 horas; A. Alemania esquina Av. Andes, desde las 10.30 horas y Supermercado El Trébol de Labranza desde las 10.30 horas.

En Angol, el punto de encuentro será en el frontis del edificio de la Gobernación, desde las 12.30 horas.