Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Gloria Naveillán arriagada, diputada electa por el Distrito 22:

"Es un tremendo orgullo que Traiguén tenga a dos personas en la Cámara"

E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

La traiguenina y exdirigenta de los agricultores de Victoria Malleco, Gloria Naveillán (PRCh), es una de las 55 diputadas de la Cámara Baja, una de las dos de la Región y la única del Distrito 22.

Aunque estas cifras no son el centro de su interés porque para ella el trabajo bien hecho y el desempeño no es una cuestión de género. Fiel a su estilo confirma que "no hay tiempo que perder" a la hora de trabajar por La Araucanía, así es que además de ponerse al servicio de la campaña de JAK, adelanta que buscará coordinar a la bancada regional antes de marzo , ya que "la situación de La Araucanía es demasiado delicada".

- ¿Cómo evalúa el salto de la dirigencia activa del agro al Congreso?

- Fue un trabajo de muchos años, donde me fui involucrando con las víctimas de la violencia y este problema que tenemos en La Araucanía con el terrorismo. Siempre he defendiendo a las víctimas con convicción, tal vez hoy con un discurso más moderado, más suave que el que tenía al principio, pero siempre de apoyo, aunque tuviera que discutir y pelear con quien fuera: yo creo que eso fue lo que hizo que me eligieran.

- ¿Esperaba este resultado o fue sorpresivo?

- Esperaba salir electa porque teníamos un muy buen equipo de candidatos en el Partido Republicano, pero también habían buenos contrincantes. No era un tema fácil, era como los partidos de fútbol: mientras no sonara el pitazo final no se podía cantar victoria.

- ¿Cómo lee la salida de la diputada Andrea Parra y su arribo en el Distrito 22?

- Siempre he sido de la teoría de que si tú haces bien tu trabajo, eres consecuente y haces las cosas bien, al final del día el que seas hombre o mujer no es relevante. Lo importante es ser sincero y no engañar a la gente prometiendo cosas que no se pueden cumplir. De lo que sí siento un tremendo orgullo es de que Traiguén tenga a dos personas en la Cámara de Diputados, ya que Jorge Rathgeb (RN) es mi vecino.

- ¿Cómo analiza las nuevas fuerzas políticas en el Congreso?

- Siento que de alguna manera el país estuvo como medio adormecido, en donde se eligió a una Convención Constituyente que nadie esperaba y hoy parece que la gente se despercudió y dijo esta cuestión no se puede ir a la punta del cerro. Logramos un Congreso bastante equilibrado y, de hecho, el empate en el Senado es algo que no sucedía desde 1972. Creo que la gran mayoría espera que sean personas con las cuales se pueda dialogar, algo que este país tanto necesita y en especial La Araucanía. Siento que con este resultado vemos una luz en medio de este túnel negro y peligroso.

- ¿Hacia dónde debe crecer la candidatura de JAK?

- Está claro que tiene que crecer hacia el sector, es decir, hoy día las fuerzas que conformaron Chile Podemos Más se van a sumar a JAK, muchos de los que apoyaron a Parisi, también se están sumando. Yo creo que no solo en La Araucanía, en Chile entero vamos a tener el apoyo necesario para que salga Presidente. Chile se está atreviendo y con este resultado que tuvimos en la primera vuelta, claramente, mucha gente se va a acercar a José Antonio porque estamos ofreciendo un modelo de país que se necesita, que es el que la mayoría de la gente quiere. Entonces, el llamado es a la unidad del sector, porque acá necesitamos salvar el país, no podemos seguir con este país bamboleando, con el riesgo tremendo de caer en manos del comunismo o de gente cercana al comunismo, y en ese sentido la gente en Chile ayer (domingo) habló bien claro.

- ¿Para qué leyes estará disponible?

- Primero vamos a ver las leyes que proponga José Antonio, y en lo que respecta a La Araucanía hay ciertas cosas que me parecen fundamentales, una de ellas es endurecer las penas de ciertos delitos que hoy han llegado a la Región, como el robo de la madera y la usurpación. En realidad, hay montones de temas en los que hay que meterse, sobre todo, eliminar la corrupción que hoy está enquistada en todos los poderes del Estado y fiscalizar muchísimo. Otro tema muy importante es reformar la Ley Indígena porque la que tenemos hoy es un desastre para todos.

- ¿Por qué el tema valórico no influyó en la votación que logró JAK?

- Es que sobre José Antonio se ha hecho mucha leyenda urbana sobre el tema valórico. Él ha sido muy claro en señalar que una cosa es lo que él como persona piensa, cree y siente, pero que como Presidente de la República será el primero en exigir y respetar las leyes. Entonces, la gente no debe tener miedo de que acá va a haber un retroceso, como muchos han amenazado con este tema, acá claramente se va a gobernar de acuerdo a la ley, y eso es lo que al final del día a la gente le debiera importar.

" "

"El llamado es a la unidad del sector porque necesitamos salvar al país, no podemos seguir con este país con el riesgo de caer en el comunismo". Fue un trabajo de muchos años, donde me fui involucrando con las víctimas de la violencia y este problema que tenemos en La Araucanía con el terrorismo".

Las "leyendas urbanas" en torno a JAK

E-mail Compartir

Consultada respecto de los dichos de la excandidata presidencial Yasna Provoste, quien aludió al temor al fascismo, Naveillán señaló que "eso es parte también de la leyenda urbana. Hay que tomarlo de quien viene, en la vida uno tiene que tener la sabiduría para saber que cierto tipo de cosas es preferible dejarlas pasar, ni siquiera tiene sentido entrar a explicarlas. Además, demuestra una ignorancia supina, todos sabemos lo que es el fascismo, que viene básicamente de la Izquierda, entonces, crea una confusión mental tan grande que llega a dar vergüenza escucharlos".

Dos fallecidos en accidente en la ruta Loncoche-Calafquén

INVESTIGACIÓN. Vecinos alertaron acerca de un automóvil que estaba desbarrancado.
E-mail Compartir

La Subcomisaría de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) quedó a cargo de las diligencias tendientes a esclarecer un accidente vehicular ocurrido en el camino que conecta Loncoche con Calafquén.

De acuerdo con la información recopilada por Carabineros, el hecho quedó al descubierto en horas de la mañana de ayer lunes, en circunstancias en que lugareños del sector Pulmahue reportaron que un automóvil estaba desbarrancado hacia un estero ubicado al costado del camino y que, al interior, habían dos personas sin vida.

Hasta el lugar concurrió personal de Bomberos de Loncoche y Carabineros, que corroboraron que los dos ocupantes estaban fallecidos. No hay claridad respecto al horario en que habría ocurrido el accidente ni tampoco las circunstancias en que el auto habría terminado semi-sumergido, por lo que la Fiscalía ordenó que la SIAT de Carabineros investigue el hecho.