Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Variantes de preocupación y el relajo en las medidas explican aumento de casos

EN LA ARAUCANÍA. Seremi advirtió que la situación epidemiológica actual es "dinámica" como lo fue al inicio de la pandemia. Ayer se reportaron 105 contagios nuevos, con un 4% de positividad.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

El avance de las variantes de preocupación y especialmente el relajo en las medidas preventivas, son algunos factores que han influido en el aumento sostenido de casos de covid-19 durante las últimas semanas.

Sin ir más lejos, ayer por tercer día consecutivo se reportó más de un centenar de nuevos infectados, con una positividad del 4% y más de 500 activos.

"Sin duda el aumento en que nos encontramos está condicionado por distintos factores. Uno de ellos son las variantes de preocupación circulantes en la Región y, por supuesto, el relajo en las medidas de autocuidado gatillado por una falsa confianza de las personas que aún no acuden a vacunarse con su dosis de refuerzo", aseveró la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, quien enfatizó que las condiciones epidemiológicas actuales de nuestra Región "han cambiado y continúan siendo dinámicas como ha ocurrido desde el inicio de la pandemia, con incrementos en las cifras cuando menos lo esperamos", destacó.

Por ello, la autoridad sanitaria insistió en la necesidad de continuar con las acciones de autocuidado ampliamente difundidas en este último año y medio, además de llamar al testeo oportuno y, por supuesto, a completar los esquemas de vacunación. "Invitamos también a todas las personas que durante los días previos a la votación y posterior a ella tuvieron conductas de riesgo como reuniones masivas sin uso de mascarilla en lugares sin ventilación o que han presentado síntomas, a que acudan a la toma de muestras PCR, con el fin de poder hacer la pesquisa de casos de manera oportuna", precisó.

Reporte diario

Desde la Seremi de Salud ayer fueron confirmados 105 contagios nuevos en la Región, extraídos del procesamiento de 2.319 exámenes PCR, arrojando una positividad del 4% para las últimas 24 horas.

Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 100.098 (ver tabla acumulada), a los que se deben adicionar 739 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 100.837 en los 20 meses de pandemia.

Los casos activos a nivel regional son 549. Las comunas que lideran las cifras de pacientes contagiantes son Temuco (209), Padre Las Casas (55), Villarrica (52) y Pucón (26).

Los hospitalizados totales actualmente son 42, de los cuales 20 se encuentran en estado crítico internados en UPC (4 en UTI y 16 en UCI). De estos últimos, 11 permanecen conectados a ventilación mecánica en hospitales de la red pública.

"Sin duda el aumento en que nos encontramos está condicionado por distintos factores. Entre ellos están las variantes de preocupación circulantes en la Región y el relajo en las medidas de autocuidado".

Gloria Rodríguez,, seremi de Salud

100.837 infectados totales contabiliza nuestra Región en los 20 meses de pandemia. Ayer se informó por parte del DEIS del Minsal de un nuevo fallecimiento, por lo que las víctimas fatales confirmadas ascienden a 1.521 desde marzo de 2020 en La Araucanía.

"

Vacunación extramural continúa hoy en Mall Easton y mañana regresa a la Ufro

E-mail Compartir

La vacunación extramural de dosis de refuerzo continúa hoy en el Mall Easton entre las 10 y las 17 horas, para retornar mañana a su habitual ubicación en el Gimnasio Olímpico Ufro, donde se atenderá en horario de 9 a 18 horas (miércoles y jueves); mientras que el viernes el horario de atención es de 8.30 a 16.30 horas. Por esta razón, la seremi Rodríguez hizo un llamado a todas las personas que les corresponde por calendario recibir la dosis de refuerzo, a acudir a los vacunatorios. Hasta la fecha se han administrado 382.562 dosis de refuerzo, lo que representa una cobertura del 51% de la población objetivo.

Estudiantes del Liceo Luis González Vásquez de Imperial visitaron la sede Santo Tomás Temuco

RECORRIDO. Alumnos de Enfermería y Administración conocieron la casa de estudios de la capital regional.
E-mail Compartir

Con la finalidad de conocer las instalaciones e informarse respecto a la oferta académica que ofrece la casa de estudios para la admisión 2022, los estudiantes de cuarto medio del Liceo Luis González Vásquez de Nueva imperial visitaron la sede Santo Tomás Temuco.

La instancia contó con la presencia de los estudiantes de la especialidad de Enfermería y de Administración mención Logística, quienes fueron parte de una charla introductoria realizada por el equipo de Admisión de Santo Tomás Temuco para posteriormente visitar la sede y las diversas áreas involucradas en la formación de los futuros estudiantes.

Paola Seguel, enfermera docente y coordinadora de la especialidad de atención de Enfermería del liceo, sostuvo que "me parece una instancia muy buena y positiva. A nuestros estudiantes les sirve mucho ya que están por salir al mundo exterior y es importante que conozcan las carreras que se imparten".

Una de las estudiantes del liceo que se matriculó en la carrera de Técnico en Enfermería del Centro de Formación Técnica, es Denis Contreras quien señaló que "nuestro liceo cuenta con Técnico en Enfermería Nivel Medio y Santo Tomás me pareció un buen lugar para continuar mis estudios. La visita a la sede me pareció una experiencia muy buena, además la encuentro super necesaria para estar un poco más preparada para cuando ingresemos a clases".

Urgencia Infantil del HHHA ya funciona en su nueva ubicación

E-mail Compartir

Desde hace unos días comenzó la atención del Nuevo Servicio de Urgencia Infantil del Hospital Hernán Henríquez Aravena, que se encuentra ubicado en calle Blanco casi frente a la Plaza Dagoberto Godoy.

La doctora Angélica Cea, jefa del Servicio de Urgencia, expresó la alegría del equipo de funcionarios del Servicio de Urgencia y su satisfacción por el cambio a la nueva edificación, lo que catalogó como un trabajo muy extenuante. "Todo el equipo ha participado con el objetivo de cumplir con las actividades diseñadas y brindarle la mejor atención posible a la comunidad", señaló la doctora Cea.

Comité de Gestión de Riesgo del Hospital retoma sus actividades

E-mail Compartir

Con la integración de nuevos profesionales y enfocados en diseñar e implementar el Plan de Trabajo para el 2022, desde el mes de octubre, se retomaron las actividades del Comité de Gestión del Riesgo.

La gestión de riesgo clínico es un proceso estructurado, consistente y continuo, implementado a través de toda la organización para identificar, evaluar, medir y reportar amenazas y oportunidades, que afectan el poder alcanzar el logro de los objetivos en la atención sanitaria. Este modelo se implementó en el hospital el año 2014, con la conformación del Comité de Gestión de Riesgo, presidido por el doctor Óscar Cherres Sotomayor, médico anestesiólogo.