Secciones

Asesinan a un gendarme que trabajaba en la cárcel de Angol

EN INVESTIGACIÓN. Detectives realizan diligencias para esclarecer el crimen que causa conmoción entre los funcionarios.
E-mail Compartir

El Austral

La Policía de Investigaciones (PDI) quedó a cargo de esclarecer el asesinato de un gendarme ocurrido en la localidad de Coigüe, comuna de Negrete.

De acuerdo a la información recopilada por los detectives, el hecho quedó al descubierto en horas de la mañana de ayer, en circunstancias en que automovilistas y lugareños reportaron que había un cuerpo sin vida a la orilla del kilómetro 1 de la Ruta 180, que sale desde la localidad de Coigüe hacia Renaico y Angol.

Hasta el lugar se trasladó, en primera instancia, personal de Carabineros, que verificó que había un automóvil de color rojo estacionado en la berma derecha y, al frente, había un cadáver de un hombre que presentaba lesiones atribuibles a terceras personas.

La Fiscalía despachó al lugar a la Brigada de Homicidios de la PDI de Los Angeles, cuyos detectives corrorobaron que se trataba de un hombre de 42 años y que las lesiones eran de tipo cortantes y cortopunzantes, por lo que habían sido efectuadas con un arma blanca.

Las diligencias permitieron, posteriormente, identificar a la víctima como Milton Sandoval, quien era suboficial de Gendarmería y trabajaba en el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Angol.

Gendarmería de Chile emitió un comunicado en el que confirma el deceso del funcionario y expresa que colaborará con "todos los antecedentes que sean necesarios para esclarecer el hecho y que se determinen a los responsables".

Además, la institución dijo que entregará apoyo psicosocial a los familiares.

1 automóvil de color rojo fue encontrado, sin pasajeros, a pocos metros del cuerpo sin vida.

Empresa Mundo favoreció con Internet de por vida la Casa de la Inclusión en Angol

BENEFICIO. Parte de Plan Social de Conectividad.
E-mail Compartir

La empresa de telecomunicaciones Mundo como parte de su Plan Social de Conectividad, junto al municipio angolino, firmaron un acuerdo de colaboración que beneficiará de forma directa a cien usuarios de la Casa de la Inclusión. El aporte se traduce en servicios de Internet de 1000 megas simétricos, más Televisión Digital y Telefonía, a costo cero.

Mundo ha impulsado su plan de responsabilidad social de apoyo en materia digital, y cuyos objetivos son garantizar internet de alta velocidad en organizaciones sociales e instituciones públicas.

Respecto al aporte, el alcalde Enrique Neira se mostró agradecido y comentó que "el día de hoy nos encontramos en la Casa de la Inclusión, antes estuvimos con los Bomberos y en otras organizaciones sociales que cuentan con estos beneficios gracias al apoyo solidario de la empresa Mundo".

Por su parte, Daniela Romero, presidenta de la Unión Comunal de la Discapacidad, destacó que "es maravilloso porque la mayoría de las personas está asistiendo a capacitaciones y una de las brechas es que no tenían internet en sus hogares. Esto no va a favorecer solamente a esas personas, son cinco grupos que se juntan acá de lunes a viernes. Entre las actividades que se realizan están los talleres, capacitaciones y también la parte recreativa".

Primera mujer designada como subdirectora nacional sur de Conadi

ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA. La abogada Ana Paola Hormazábal.
E-mail Compartir

El director nacional de Conadi, Ignacio Malig Meza, informó que a partir del 19 de noviembre de 2021, Ana Paola Hormazábal Navarrete, asumió como subdirectora Nacional Sur de Conadi, tras ganar el concurso de Alta Dirección Pública.

"Tras cuatro meses como subdirectora nacional subrogante, Ana Paola Hormazábal asume la titularidad tras ganar un concurso de Alta Dirección Pública. Por su capacidad y su experiencia, sabemos que será un aporte para la gestión de nuestra corporación", señaló Ignacio Malig Meza, director Nacional de la Conadi.

"Asumo este nuevo desafío en mi labor profesional con mucha alegría, entusiasmo y compromiso. Espero seguir trabajando incansablemente, relevando el trabajo que hace nuestra corporación, así como el apoyo, la cercanía y la confianza que nuestros dirigentes han tenido hacia los procesos que realizamos, trabajando para construir junto a los pueblos originarios", añadió Ana Paola Hormazábal, subdirectora Nacional Sur de Conadi.