Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Eugenio Tuma renuncia al PPD: "Es la ultraizquierda la que ha inflado a Kast"

POLÍTICA. Exsenador dijo que el motivo de su renuncia es que la directiva nacional del partido entregó un apoyo "incondicional" a Gabriel Boric, lo que considera como una decisión apresurada.
E-mail Compartir

Luego de 30 años como militante, el exsenador por La Araucanía, Eugenio Tuma, anunció su renuncia al Partido Por la Democracia (PPD).

Mediante una declaración pública escrita en su Facebook personal, el también excandidato a gobernador regional explicó que el motivo de la renuncia es que la directiva nacional del PPD, en Santiago, le brindó un apoyo "incondicional" a Gabriel Boric, sin consultar ni informar a las bases ni menos a las regiones.

"La noche de las elecciones corrieron para expresar su apoyo a la opción de extrema izquierda de manera incondicional, presionados por el chantaje de la amenaza del otro polo que podría llegar a La Moneda", escribió Tuma.

"Ni Kast que encarna al dictador y su modelo de mercado, ni Boric tolerando el vandalismo y la violencia, constituyen una solución a las demandas de la población. Claramente, hoy, cualquier camino es malo para la democracia, para Chile y para su gente", agregó.

"Los resultados electorales del domingo nos muestran un país encajonado entre dos extremos, de ultraderecha y de ultraizquierda, desapareciendo el centro político", reflexionó, proponiendo que el desafío ahora es "fortalecer la formación de una fuerza política que llene el vacío de centroizquierda".

Al día después

En conversación con El Austral, Tuma relató que cientos de personas tomaron contacto con él, tanto para apoyarlo como para lamentar su decisión.

"Mucha gente ha interpretado que mi decisión es un apoyo a Kast, y no es así. Me indigné cuando la directiva tomó una decisión inconsulta, apresurada, apoyando al perdedor sin siquiera presentar ideas para una propuesta mejorada. Ha sido la ultraizquierda la que ha inflado a Kast, porque es el único que ha tomado en serio la urgente necesidad de seguridad que expresa la gente día a día", argumentó.

"Si no queremos repetir el resultado del domingo en segunda vuelta, la única manera de ganarle a Kast es que se rearme una propuesta más moderada, que condene la violencia y que tenga más sentido común", cerró.

Expo Primavera tendrá foco en las familias y pequeña agricultura

SOFO. El evento parte este viernes 26 y se extiende hasta el domingo 28 de noviembre en el Parque Charles Caminondo.
E-mail Compartir

Las últimas novedades en maquinarias y herramientas para la pequeña agricultura son parte de los atractivos que ofrecerá Expo Primavera, un evento agro familiar que desarrollará la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco este fin de semana en el Parque Charles Caminondo, acceso norte a Temuco.

La exposición con más de 70 expositores busca reactivar al sector productivo local mostrando tecnología agrícola y forestal, además de emprendimientos en los rubros artesanal y agroalimentario de la Región.

ATRACTIVOS

"Tendremos empresas que exhibirán maquinarias menores para la pequeña agricultura como tractores y motocultivadores, además de motosierras. Por otro lado, contaremos con la presencia de Indap que tendrá productores de viveros, artesanía y alimentos con sello regional", detalló Osvaldo Silva, jefe de Exposiciones y Eventos Sofo.

El encargado agregó que Expo Primavera también tendrá una granja educativa con animales menores y aves de corral, además de un campeonato de clubes ecuestres de La Araucanía. En tanto, para el domingo está programado un torneo de Rodeo organizado por la Asociación de Rodeo Río Cautín.

Del mismo modo, otras de las atracciones será el Safari Inflable, que se convertirá en el lugar obligado de diversión para los más pequeños. "Estamos muy contentos de estar participando de esta exposición, invito a todas las familias de la Región a que traigan a los niños, quienes podrán disfrutar de la calidad y diversión que brindan estos juegos", dijo el expositor René López.

La muestra espera ser un atractivo panorama de fin de semana para todas las familias de Temuco y la Región, con un valor de entrada de 3.000 pesos adultos, 5 mil pesos vehicular que incluye conductor, mientras que los niños y adultos mayores pagarán solo 2 mil pesos. El ingreso para los adultos solo será con pase de movilidad.

Prodemu abre oficina de atención permanente en la comuna de Villarrica

BENEFICIO. En alianza con la municipalidad lacustre.
E-mail Compartir

En una ceremonia encabezada por el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, y la delegada nacional de la Fundación Prodemu, María Constanza Marchant, tuvo lugar el lanzamiento del Programa de Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas de la comuna de Villarrica.

Gracias a las gestiones realizadas en agosto por el jefe comunal con la delegada nacional de Prodemu, se implementará por primera vez una oficina de atención permanente en la comuna, la que se ubicará en dependencias del Departamento de Desarrollo Rural, con un completo equipo multidisciplinario, para la ampliación de la cobertura, con tres nuevas unidades productivas, para el año 2022.

El alcalde Germán Vergara señaló estar "muy contento de firmar este convenio con Prodemu, porque se beneficiarán las mujeres campesinas de la comuna. Esta oficina y programa no existían antes en Villarrica, solo en Loncoche, por lo que hicimos las gestiones y ahora estará de forma permanente en la comuna".

Por su parte, la delegada nacional de Prodemu, María Constanza Marchant, dijo que "estoy muy agradecida del alcalde Germán Vergara, que nos ha facilitado el espacio, que servirá para el desarrollo de las mujeres rurales".

En tanto, la encargada del Programa Mujeres Rurales en Villarrica, Luciana Poblete, dijo que "este programa consta de 4 ámbitos: productivo, empoderamiento, gestión y organización".