Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Miguel Becker: "Tenemos que conformar la Bancada Araucanía en el Congreso"

DIPUTADO ELECTO. Exalcalde agrega que en dicha bancada "todos los parlamentarios de la Región están invitados a participar".
E-mail Compartir

Tras el triunfo en las elecciones parlamentarias con la segunda mayoría en el Distrito 23 (16.328 votos) y primero en la lista de Renovación Nacional, el exalcalde de Temuco y diputado electo, Miguel Becker Alvear (61), asegura que es de suma importancia la creación de una banca exclusivamente con parlamentarios de la Región, que busque acuerdos y mejore el desarrollo de La Araucanía en los próximos cuatro años.

TODOS INVITADOS

"Tenemos que conformar la Bancada Araucanía en el Congreso. Será una bancada transversal y donde todos los parlamentarios están invitados a participar, indiferente del sector político. Debemos entender que, para llegar a acuerdos, debemos hacer un esfuerzo mayor, trabajar unidos, hoy La Araucanía nos necesita más que nunca. Es un momento muy importante para salir de esta situación de inseguridad, violencia y un desarrollo decreciente. Es hora de crecer y darle tranquilidad a nuestros habitantes", concluyó Miguel Becker.

Además, aseguró que los ejes de su período parlamentario tendrán vínculo con los sellos de su administración municipal, que tienen relación con los adultos mayores y el sistema de salud. "Debemos meter mano y ser tajantes con las condiciones para los adultos mayores, Fonasa no puede seguir como está, tenemos personal capacitado, profesionales de la salud que pueden mejorar las condiciones del gran número de personas que se atiende en el sistema público, tenemos infraestructura y nuevos hospitales, pero Fonasa requiere más recursos, mejorar sus prestaciones y los médicos especialistas deben estar obligados, a lo menos éticamente, a atender dentro del sistema y no solo de forma particular", aseveró el exalcalde.

SISTEMA DE PENSIONES

También Miguel Becker hace hincapié en el sistema de pensiones y cómo poner en perspectiva la necesidad de hacer reformas que permitan asegurar una vejez digna. "Los adultos mayores deben tener una vejez que les permita estar tranquilos, vivir sus últimos años dignamente y no como están hoy en día con pensiones miserables. Para eso debemos trabajar en reformas que les aseguren un piso acorde a lo que necesitan, ya no podemos esperar que pase el tiempo y nuestra sociedad que envejece siga teniendo estas condiciones. En el municipio tuvimos especial atención con nuestros adultos mayores y este será el sello que quiero tener en el Parlamento", afirmó Becker.

Luego de las elecciones, los parlamentarios electos de los Distritos 22 y 23, se reunieron para brindarle su apoyo al candidato a la presidencia José Antonio Kast, pero también para enviar una señal de unidad. "Queremos mostrar que los parlamentarios podemos trabajar unidos y en concordancia a lo que la Región hoy necesita. Además, la extensión del Estado de Excepción es un reflejo de lo que los habitantes dijeron claramente en la última consulta ciudadana. Vamos por buen camino", aseguró el diputado electo Miguel Becker.

"

"Tenemos que conformar la Bancada Araucanía en el Congreso. Será una bancada transversal y donde todos los parlamentarios están invitados a participar, indiferente del sector político. Debemos entender que, para llegar a acuerdos, debemos hacer un esfuerzo mayor".

Miguel Becker,, diputado electo

"

"Queremos mostrar que los parlamentarios podemos trabajar unidos y en concordancia a lo que la Región hoy necesita. Además, la extensión del Estado de Excepción es un reflejo de lo que los habitantes dijeron claramente en la última consulta ciudadana. Vamos por buen camino".

Miguel Becker,, diputado electo

16.328 votos obtuvo en las últimas elecciones el exalcalde de Temuco y diputado electo, Miguel Becker.

Desarticulan banda que traficaba droga en Temuco: 2 mil dosis incautadas

OPERATIVO. PDI estableció que sujetos traían droga desde el norte del país.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) informó la detención de cinco personas que formaban parte de una banda de tráfico de drogas en la ciudad de Temuco.

Se trata de la denominada "Operación Camallo" efectuada por detectives de la Brigada de Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Temuco, que terminó con la desarticulación de una banda criminal dedicada al tráfico y comercialización de distintos tipos de droga en la capital regional.

El subprefecto Freddy Agüero, jefe de la Brianco de la PDI de Temuco, informó que la investigación desarrollada en conjunto con la Fiscalía permitió dar con la ubicación de tres hombres y dos mujeres que traían droga desde el norte del país hasta La Araucanía, en donde era distribuida y vendida.

En el contexto del operativo, los detectives lograron incautar más de dos mil 460 dosis de marihuana, avaluada en más de 2 millones 400 mil pesos.

Además, la PDI reportó que se decomisaron 22 millones de pesos en efectivo, provenientes de las ventas ilícitas, tres vehículos, teléfonos celulares y otras especies.

Los cinco individuos fueron puestos a disposición del Ministerio Público y el tribunal los dejó en prisión preventiva.

Masiva presencia de puconinos tuvo "Gobierno en Terreno"

ACTIVIDAD. Más de 15 servicios públicos atendieron a los vecinos.
E-mail Compartir

Se desarrolló en Pucón una nueva versión del "Gobierno en Terreno", oportunidad donde más de 15 servicios públicos atendieron a los vecinos de la zona lacustre en la obtención de distintos beneficios gubernamentales. La actividad fue ejecutada tras la coordinación entre la Delegación Presidencial de la Región de La Araucanía y la Municipalidad de Pucón.

El Programa "Gobierno en Terreno" es una herramienta que permite acercar los distintos servicios públicos del Estado a las necesidades de las personas. De la misma manera quiere instalarse como una instancia de participación ciudadana donde sea posible comunicar a las personas las distintas medidas que está aplicando el Gobierno Central y también realizar consultas que sirvan para realizar el levantamiento de las necesidades que existen en las comunidades.