Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Salud reporta 122 casos de covid-19 y dos nuevos fallecidos en La Araucanía

ALZA EN LAS CIFRAS. Casos activos aumentan a 580, mientras que la positividad diaria y semanal es de 3%.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Poco a poco pero de manera constante se ha producido el alza de los contagios de coronavirus en La Araucanía. Así lo demuestran las cifras ya que durante la jornada de ayer, en un nuevo balance entregado por la autoridad en Salud, fueron 122 los nuevos casos confirmados en la Región de un total de 2.844 muestras que fueron procesadas, lo que arroja una positividad diaria y semanal de un 3%.

Además, hubo dos fallecimientos a causa del virus, sumando un total de 1.528 en la Región desde el inicio de la pandemia.

La seremi de Salud, Gloria Rodríguez, informó que se continuará con el proceso de vacunación en el Gimnasio Olímpico de la capital regional los días lunes, miércoles y jueves de 9 a 18 horas. Mientras que los días viernes el horario de vacunación en el Gimnasio Olímpico será desde las 8 hasta las 16:30 horas.

Por otra parte los días martes se mantendrá el vacunatorio extramural en el mall Easton cuya estrategia ha sido exitosa.

La autoridad de Salud manifestó que en el centro comercial se han aplicado hasta la fecha 2.600 dosis en un horario de vacunación que se ha extendido desde las 10 hasta las 17 horas.

Los días sábados se estará vacunando en el bus "Yo me vacuno", que se estará desplazando por toda la Región en los lugares que son informados previamente por redes sociales.

101.212 son los casos confirmados de covid-19 en La Araucanía desde el inicio de la pandemia.

El hospital de Villarrica inició su ciclo de participación ciudadana

ACTIVIDADES. Exposiciones y recorridos contemplan a autoridades de Pucón, Curarrehue, Loncoche y Villarrica.
E-mail Compartir

En el marco del Programa de Participación Ciudadana del Hospital de Villarrica, dependiente del Servicio de Salud Araucanía Sur, cuyo "Plan de Puesta en Marcha" contempla un acercamiento real y efectivo con la ciudadanía, autoridades y organizaciones, se dio inicio oficial a las visitas guiadas a la obra con la participación de autoridades locales, encabezadas por el alcalde de la comuna Germán Vergara y parte importante de su Concejo Municipal.

Recorrido

La comitiva fue guiada por el director del Hospital de Villarrica, Jaime Bertolotto y su equipo de Gestión y Relación Territorial, ocasión en que se realizó una presentación oficial para luego recorrer las instalaciones del nuevo hospital y conocer algunas de sus innovaciones, así como su moderna infraestructura.

"Esta es la primera de varias reuniones que como Hospital Nodo estaremos realizando con miras a socializar este proyecto. Hoy decidimos partir por los dueños de casa, como son el alcalde Germán Vergara y sus concejales, a quienes de paso agradecemos el darse el tiempo de asistir y compartir con nosotros este trabajo de conocer lo que será el nuevo hospital de Villarrica. Ya en pocos días más nos visitarán las respectivas autoridades de las comunas de Curarrehue, Pucón y Loncoche", comentó el director del hospital, Jaime Bertolotto.

Solución vial

Por su parte, la primera autoridad comunal agregó que "aprovecho la oportunidad de agradecer al director del hospital esta invitación a nuestro Concejo y así estar informados de los detalles de las obras de nuestro hospital. Una gran obra para la comuna", sentenció, al tiempo que adelantó que ya se encuentra realizando gestiones a nivel ministerial respecto a una posible solución vial para el sector, que se extendería al menos en los 6 primeros kilómetros de la ruta Fray Francisco Valdés Subercaseaux (Villarrica-Pucón).

En tanto, los concejales presentes se mostraron muy conformes con lo visto, destacando la gran importancia que este proyecto tiene no solo para Villarrica, sino que para el territorio lacustre.

"DecoBotánica" se toma el Pabellón Araucanía en nueva feria de emprendedores regionales

HOY. La cita se inicia desde las 11 de la mañana y es organizada por la Corporación de Desarrollo Araucanía, el Gobierno Regional y el hito arquitectónico.
E-mail Compartir

Hoy se desarrollará una nueva jornada de la Expo Pabellón Crecemos Contigo, actividad que reunirá a 25 destacados expositores de decoración y botánica en el hito arquitectónico ubicado a los pies del cerro Ñielol.

La actividad, organizada por la Corporación de Desarrollo Araucanía, el Gobierno Regional y el Pabellón Araucanía, tiene como objetivo visibilizar y apoyar a aquellos emprendedores de la Región que se vieron golpeados por los efectos de la pandemia, entregando una oportunidad única de comercialización en un lugar privilegiado y con todas las medidas y protocolos sanitarios dispuestos por la autoridad.

Participantes

Para hoy están confirmados "Ari Marañas", "Vinilos Mundo Vintage", "Next Records", "Panda Cactus", "Octopus Vinilos", "Vivero Aliwén Temuco", "Alquimia Pagana", "Florantinas", "Hummus Pet", "Carla Lepín", "Triukekollam", "Suculindas", "Tienda Fran Samsara", "Melifluo Plantas", "Garden Sur", "Flores Chávez", "Rosa Pukén", "Artesanía y Macramé", "Coterráneas", "AgroViva", "Hellkakok" y "Marieta accesorios", entre otros.

Requisitos

Los asistentes a cada expo deberán presentar su pase de movilidad y pasar por control de temperatura, aspectos obligatorios para acceder a la explanada del Pabellón Araucanía, la que cuenta con un aforo total de 500 personas.

Además, el equipo coordinador del Pabellón Araucanía confirmó que, tanto la "Tienda Araucanía" como el restaurante "Paula Gourmet", estarán abiertos en el mismo horario de la feria.