Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Loncoche: destituyen a funcionario municipal acusado de abuso sexual

TENÍA ALTO CARGO EN ADMINISTRACIÓN ANTERIOR. Sujeto está acusado de abuso sexual en contra de una funcionaria del mismo municipio.
E-mail Compartir

El alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, notificó la destitución del funcionario municipal identificado con las iniciales D.I.M.C., acusado de abuso sexual en contra de una funcionaria del mismo municipio.

Tras dos años de tramitación del sumario interno realizado por la municipalidad, finalmente se decretó la destitución del funcionario que en 2019 fue sindicado como el autor del abuso y quien ocupaba el cargo de jefe de Gabinete del exalcalde Ricardo Peña Riquelme.

Según señaló el actual jefe comunal, Alexis Pineda, "cuando nos hicimos cargo del municipio el 28 de junio, nos dimos cuenta de que este sumario estaba resuelto, pero sin aplicar sanciones, por lo que revisamos el sumario y nos encontramos con que tenía vicios enormes en materia de tramitación, dispusimos la nulidad y decretamos la suspensión del inculpado, para poder investigar de buena manera. Esta investigación concluyó y los antecedentes de la vista fiscal llegaron hasta mis manos y decretamos ayer la destitución, por encontrar culpable al funcionario por abuso sexual".

Del mismo modo, agregó que "vamos a remitir los antecedentes al Ministerio Público para que se abra una investigación que tenga por objeto determinar la responsabilidad penal del inculpado en estos hechos".

POCO APOYO

Cabe precisar que cuando ocurrieron los hechos en 2019, la funcionaria hizo presente la situación a su jefatura directa y no habría recibido apoyo ni se habrían realizado las acciones administrativas correspondientes para aclarar el hecho. Tampoco recibió ayuda o respaldo de quienes componían en su momento el Concejo Municipal, por lo que el Grupo de Mujeres Autoconvocadas comenzó a solicitar a través de manifestaciones pacíficas y cartas al Concejo que se revise la situación y se investigue. Sin embargo, el sumario, que debió durar no más de 4 meses, tardó dos años, alargando la angustia de la funcionaria, quien debió seguir trabajando.

El alcalde Alexis Pineda señaló que "con esto se marca un precedente importante y es que en el municipio de Loncoche mientras yo sea alcalde nadie se salta la fila y a nadie se encubre. Aquí el funcionario que incumpla la Ley será sancionado".

Protocolo

Finalmente, y tras asumir la alcaldía de Loncoche, Pineda instruyó la elaboración de un protocolo sobre abuso sexual que permita evitar estos casos, como así también entregar herramientas que aseguren a las afectadas el contar con ayuda oportuna y resguardo de su integridad.

"

"Esta investigación concluyó y los antecedentes llegaron hasta mis manos y decretamos ayer la destitución, por encontrar culpable al funcionario por abuso sexual".

Alexis Pineda,, alcalde de Loncoche

Inauguran jardín infantil "Rayün" del sector Parque Costanera II de Temuco

JUNJI ARAUCANÍA. En un ambiente de alegría y con los protocolos de higiene y seguridad correspondientes se realizó la ceremonia de inauguración en la capital regional.
E-mail Compartir

En un ambiente de alegría y con los protocolos de higiene y seguridad correspondientes, se realizó la ceremonia de inauguración del jardín infantil Junji "Rayün" ubicado en el sector Parque Costanera II de Temuco, instancia donde asistieron autoridades regionales, dirigentes vecinales, apoderados e invitados especiales.

Esta unidad educativa tiene una capacidad para otorgar educación de calidad a 96 niños y niñas; dividiéndose en 20 en Sala Cuna Menor, 20 Sala Cuna Mayor, 28 en Nivel Medio Menor y 28 en Nivel Medio Mayor. El edificio consta de 960 metros cuadrados construidos y la inversión para hacer este sueño realidad fue superior a los 904 millones de pesos.

Adelanto

Edison Tropa, seremi de Educación, quien estuvo presente en la ceremonia, sostuvo que "estamos muy contentos porque estamos entregando un jardín infantil que tiene altos estándares de habitabilidad y que también tiene un sello, que es lo principal, el cual está relacionado a lo emocional y que es muy atingente a nuestros tiempos de pandemia que vivimos y que es un área que se ha visto afectada y este apoyo y todo lo que conlleva el jardín infantil va a significar un avanza y una oportunidad para todas las familias del sector".

Visualizan a las víctimas de femicidio

ACTIVIDAD. Intervención urbana.
E-mail Compartir

Una intervención urbana en el frontis de la Municipalidad de Villarrica realizó el Centro de la Mujer, junto a los programas: Jefas de Hogar, 4 a 7 y Casa de Acogida. Se trató de una actividad informativa, mediante la entrega de volantes, para tomar conciencia de lo que significa la Violencia contra la Mujer.

Durante toda la semana y en el marco de la conmemoración del "Día de la No Violencia contra la Mujer", se han estado desarrollando actividades en distintos puntos de la comuna. La última correspondió a la intervención en el frontis del municipio, que consistió en el volanteo y una exposición de zapatos representativa de las más de 30 mujeres víctimas de femicidio este año en Chile.

Programas de rehabilitación para la recuperación de actividad motora retoman funciones

E-mail Compartir

Con una concurrencia que fluctúa entre los 40 a 50 pacientes diarios opera el programa de rehabilitación del Cesfam Los Volcanes de Villarrica, relacionado con personas que son derivadas a este gimnasio donde son atendidas por profesionales del área, cuyo objetivo es recuperar la movilidad de quienes han sido operadas de alguna extremidad, que han tenido alguna complicación de salud o han visto comprometida su movilidad.

Diariamente son varios los profesionales que desarrollan diferentes actividades de rehabilitación en este espacio, hasta donde llegan usuarios que buscan retomar sus actividades luego de sufrir alguna enfermedad que les ha imposibilitado físicamente, lo que se logra tras las sesiones que se les brinda.

Según explica el kinesiólogo Osvaldo Atton, los usuarios que llegan acá son derivados de otras áreas y profesionales de la red, una vez en la sala de rehabilitación se realizan los diagnósticos y se comienza con una rutina de trabajo.