Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Entregan terrenos a empresa constructora que reparará la pasarela Quillem en Carahue

OBRA. Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de 120 días y una inversión de 380 millones de pesos.
E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad, hizo entrega del terreno a la empresa Constructora Brundl, para el inicio de los trabajos de reparación de la pasarela Quillem, ubicada sobre el río Imperial, en la comuna de Carahue. La actividad fue encabezada por el seremi del MOP, Freddy Gutiérrez; el alcalde Alejandro Saez, representantes de la CMPC y profesionales de la Dirección de Vialidad.

Se trata de un acto administrativo que con el cual comienza el plazo contractual de 120 días para el desarrollo de las obras de reparación de esta pasarela, la cual sufrió un importante daño producto del paso de un camión con carga forestal, hecho acontecido en agosto pasado.

Los trabajos de reparación de esta pasarela implican una inversión de 380 millones de pesos, recursos que serán financiadas por la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC) y la unidad técnica estará a cargo de la Dirección de Vialidad del MOP.

plazo de ejecución

El seremi Freddy Gutiérrez dijo que esta es una buena noticia para todos los habitantes del sector sur de la comuna de Carahue, ya que en 120 días más contarán nuevamente con esta pasarela habilitada.

"Hoy comienza a correr el plazo contractual, pero le pedimos a la empresa a cargo de los trabajos agilizar este proceso de reparación. La idea es comenzar a desarrollar algunos trabajos y así ir avanzando en la ejecución de esta reparación que es muy esperada por vecinos de la zona sur de Carahue", aseveró la autoridad del MOP

En tanto, el alcalde de Carahue, Alejandro Sáez, expresó su alegría porque ya se comenzarán a ejecutar las obras para reconstruir esta pasarela. "Lo importante es que la empresa que generó este problema se hará cargo de la reparación y hoy ya es una realidad", dijo el edil.

193 metros de largo tiene la pasarela. El ancho de la calzada es de 3 metros.

Características de la pasarela

E-mail Compartir

Finalmente, Juan Carlos Navia, jefe se asuntos corporativo de la Empresa CMPC, detalló que "desde un primer minuto, cuando ocurrió este lamentable accidente, por parte de un camión que presta servicio a forestal Mininco, asumimos la responsabilidad de la situación y nos comunicamos en forma inmediata con la autoridad local y del MOP, para hacernos cargo de la reparación. Así que estamos muy contentos y orgullosos de poder iniciar las obras de reparación de esta pasarela. Esta pasarela tiene un largo de 193 metros, un ancho de calzada de 3 metros y un ancho total de 3,8 metros. Cabe destacar que esta pasarela conecta el sector urbano de Carahue con un vasto territorio rural al sur de la comuna.

Vecinos están molestos por el retiro de una garita peatonal en la comuna de Collipulli

LLAMADO. Piden la reposición de la estructura muy usada durante el año.
E-mail Compartir

Vecinos de un importante sector poblacional de la ciudad de Collipulli, especialmente de quienes permanentemente viajan en buses entre Collipulli y Angol, han expresado su sorpresa, inquietud y molestia por el retiro de la garita peatonal que se ubicaba en la Ruta 182, garita denominada Paradero Estación, ruta que une Collipulli con la capital provincial.

Allí son decenas las personas que esperan locomoción en toda época del año, especialmente de quienes viajan entre ambas ciudades.

De esto hace ya prácticamente dos meses y no existen señales de reposición.

Esta garita por un largo tiempo estuvo destruida, posteriormente se repuso, si bien es cierto en invierno se llenaba de agua, de todas maneras servía, sin embargo, los vecinos comentan que no se entiende por qué fue retirada, más aún cuando existe allí mismo una pasarela a nivel habilitada por Ferrocarriles en el cruce, sector estación.

Los afectados que se pusieron en contacto con Viaducto FM realizaron un llamado a las autoridades de Transporte y también de Obras Públicas para que a la brevedad dicha garita peatonal se vuelva a instalar allí, pues es de utilidad para viajeros en donde esperan locomoción.

Los productores del sector vitivinícola hablaron sobre el desarrollo

UNIVERSIDAD MAYOR SEDE TEMUCO. En el contexto del cambio climático.
E-mail Compartir

"Reunión en torno al vino y la vid" es el nombre del encuentro que sostuvieron autoridades y académicos de la Universidad Mayor, representantes de Gobierno y productores vitivinícolas de la Macrozona Sur en la sede Temuco, en donde abordaron el desarrollo de este sector en el contexto de cambio climático.

La actividad fue organizada por la carrera de Agronomía de la Universidad Mayor sede Temuco, y contó con la participación del rector Rubén Covarrubias, contralor Erich Villaseñor, vicerrector regional Gonzalo Verdugo y los directores Philippo Pszczólkowski y Antonio Hargreaves.

Sobre el contexto de cambio climático, la máxima autoridad universitaria señaló que "sería súper interesante y atractivo incorporar inteligencia artificial junto a todas las coordenadas que ya hemos identificado y situaciones que están pasando. Hay suficiente data de los cambios que estamos sufriendo".

Es por esto que, además, propuso colaborar a través de la carrera de Agronomía en la construcción de un nuevo Plan de Desarrollo Estratégico Regional.

Al respecto, Gonzalo Verdugo dijo que "estamos en un momento crucial para la Región, en donde se debe renovar el Plan de Desarrollo Estratégico que va a definir las políticas públicas y todos los esfuerzos respecto a los escenarios adversos que enfrentará la zona, como el cambio climático".

PDI recupera vehículo sustraído en sector rural

VICTORIA. Sujetos armados habían robado la camioneta a las víctimas.
E-mail Compartir

Tras una investigación llevada a cabo por Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Victoria en coordinación con Fiscalía de focos criminales de Angol, por el delito de robo con intimidación, hecho ocurrido en el mes de agosto de este año en un sector rural de la comuna de Victoria, donde cuatro sujetos premunidos de armas de fuego intimidaron a las víctimas y le sustrajeron su vehículo, fue detenida una mujer por el delito de receptación.

El análisis investigativo de los detectives logró determinar que el vehículo sustraído se encontraba en movimiento y era estacionado al interior de una propiedad en una comunidad rural de dicha comuna. Tras la respectiva orden judicial, se efectuó el procedimiento policial el donde se recuperó el vehículo sustraído además de una radio para comunicaciones rurales.