Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Critican a Boric por ausentarse de sesión legislativa en la Cámara

POLÉMICA. Parlamentarios oficialistas pidieron al candidato renunciar a su dieta durante la campaña, lo que el diputado ya habría hecho.
E-mail Compartir

El Austral

Lo que parecía iba a ser una jornada alejada de temas complejos y centrada al 100 por ciento en la campaña, para el abanderado de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, terminó siendo nuevamente un día cruzado por la polémica, esta vez tras las críticas de parlamentarios oficialistas por la inasistencia del candidato a la sesión legislativa de este martes en el Congreso.

La ausencia habría sido justificada ante la Cámara, según reveló en sus redes sociales el también diputado y coordinador del comando de Boric, Giorgio Jackson, pero coincidió con un revés no menor en una iniciativa importante para la agenda valórica de la oposición: el rechazo al proyecto que despenaliza la interrupción del embarazo hasta las 14 semanas. La moción fue descartada a falta de votos, entre ellos los de Jackson y Boric.

DARDOS Y DIETAS

Diputados de RN y la UDI fustigaron al aspirante opositor. "Es bastante inconsecuente la actitud de Boric, porque mientras un día propone rebajar las remuneraciones de las altas autoridades del Estado, ese mismo día no es capaz de cumplir su primera obligación, que es asistir, legislar y votar en la Cámara", criticaron desde la UDI.

Los diputados Juan Antonio Coloma, jefe de la bancada gremialista, y su par Juan Manuel Fuenzalida, lo instaron a renunciar a su dieta parlamentaria durante lo que queda de campaña, evitando que "seamos todos los chilenos los que con nuestros impuestos le terminemos pagando su campaña".

"Si no es capaz de venir a votar proyectos que son de su propio interés, menos va a asistir al resto de las sesiones cuando toque discutir otro tipo de iniciativas. Por lo tanto, tiene la obligación moral de renunciar a su dieta parlamentaria por estas tres semanas", apuntaron los parlamentarios.

Más temprano había sido Diego Schalper (RN) quien, usando sus redes sociales, fustigó la ausencia programada de Boric y Jackson. "Que Gabriel Boric no esté votando hoy, al igual que Giorgio Jackson, es una vergüenza nacional. Que renuncien a su dieta. O vengan a trabajar. Pero los chilenos no tienen por qué financiarle el activismo al candidato del Partido Comunista", posteó.

"Hasta el día de ayer, tuve 100% de asistencia a la Cámara de Diputados en casi ocho años. Pero ante el riesgo de que personas como tú y Kast lleguen a ser gobierno, decidí suspender tres semanas mi participación en la cámara, sin goce de sueldo, y trabajar 100% en ganar la segunda vuelta", respondió el legislador de RD que encabeza el comando de Boric.

Gestos a sichel

Luego de enterarse del documento que el excandidato oficialista, Sebastián Sichel, presentará ante el comando de José Antonio Kast, pidiendo ciertos compromisos en temas valóricos y económicos para así abrochar su apoyo al republicano, Boric envió un mensaje a los votantes del exministro.

"Sobre Sichel pienso en sus votantes, pienso en quienes son demócratas, en quienes defienden los derechos humanos, el avance de los derechos de la mujer, en quienes no niegan el cambio climático. Me cuesta mucho pensar que esa gente votaría por una candidatura como la de José Antonio Kast que justamente representa una amenaza para todos esos logros civilizatorios", aseguró el legislador, quien además criticó a Kast por su viaje a EE.UU., asegurando que iría a "juntarse con los más poderosos", mientras "estamos en las comunas con la gente".

TEMAS CLIMÁTICOS

Durante una actividad en El Bosque, el aspirante de Apruebo Dignidad presentó a su equipo asesor en materias medioambientales, entre ellos al mediático geógrafo Marcelo Lagos, área en la que asegura hay "diferencias muy sustantivas con Kast".

"Creemos que el Cambio Climático es una amenaza para la vida en el planeta. Tenemos un compromiso profundo con enfrentar la crisis climática mediante un nuevo modelo de desarrollo", aseveró Gabriel Boric en la actividad.

"Tiene la obligación moral de renunciar a su dieta parlamentaria por estas tres semanas".

Juan Antonio Coloma, Juan Manuel Fuenzalida, Diputados UDI

"La candidatura de José Antonio Kast representa una amenaza para todos esos logros civilizatorios".

Gabriel Boric, Candidato presidencial

65 votos en contra y solo 62 a favor tuvo el proyecto de ley que despenalizaría el aborto hasta 14 semanas.

Empresariado espera cambios en el programa tras reunirse con Boric

CITA. CPC valoró acercamiento, pero "no podemos manifestarnos" aún, dijeron.
E-mail Compartir

Una extensa reunión sostuvo ayer el candidato de Apruebo Dignidad Gabriel Boric, con la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), el principal órgano gremial del gran empresariado.

"Creo que hemos conversado francamente respecto de los desafíos que tiene Chile en materia de inversión, medio ambiente, de crecimiento, de enfrentar la desigualdad. Más allá de que puedan existir diferencias, tenemos intereses en común, que es el bien superior de Chile. Valoro mucho la conversación que se dio hoy", dijo el candidato tras la cita.

Según el aspirante, la idea es que las "dudas específicas" que se plantearon durante la reunión sean respondidas con fundamentos. "Cuando se derrumban las caricaturas sale lo mejor de los chilenos y chilenas y creo que ahí tenemos mucho que ganar", cerró.

Por su parte Juan Sutil, timonel de la CPC, dijo que "estamos escuchando, pero el programa de Gobierno se mantiene igual; el propio candidato lo dijo acá y mientras ese programa no tenga los cambios, las sugerencias o las adecuaciones como dijo el propio candidato, no podemos manifestarnos", resumió.

Comandos acuerdan dos debates, pero entorno de Kast no quedó conforme

IDEAS. Habrá un tercer foro el viernes. "Elude" la discusión, dijeron del diputado.
E-mail Compartir

Pese a que inicialmente, tras avanzar al balotaje del 19 de diciembre, el candidato Gabriel Boric había manifestado su intención de participar en la mayor cantidad de debates posibles con el abanderado republicano, José Antonio Kast, finalmente habrá solo dos foros formales, dentro del período de propaganda (parte el lunes).

Sin embargo, este viernes ambos aspirantes a La Moneda tendrán un preámbulo en el debate organizado por la Asociación de Emprendedores de Chile en el Teatro Municipal de Las Condes.

Los otros foros fueron acordados por los comandos de ambos y serán los de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi) y de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel).

Desde el entorno de Boric dijeron que su apuesta será maximizar su presencia en actividades en terreno.

Hubo molestia, en cambio, en el comando de Kast, desde donde acusaron que Boric "elude los debates; es lamentable que solo quiera estar para transmitir su mensaje a sus seguidores, sin contrapuntos (...) Donde hay exposición de ideas no quiere estar".