Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Equipo temuquense representará a Chile en el Campeonato Mundial de Fútbol Siete

PRESENCIA. "Chupetas" encarará la cita luego de imponerse en el Nacional de la disciplina. Hoy hará su estreno en Ecuador ante México.
E-mail Compartir

A lo largo de su historia, los desafíos del Club Chupetas en el fútbol siete han subido en exigencia. Después de competir a nivel regional, nacional y sudamericano, el equipo temuquense ahora enfrentará su mayor reto: su participación en el Mundial de la especialidad. El certamen se disputará desde hoy en Quito, Ecuador, y marcará un hito en la historia de la institución.

"Chupetas nació desde la amistad y la pasión de un grupo de amigos, y se fue profesionalizando y fortaleciendo como equipo tras ir obteniendo buenos resultados en torneos locales y nacionales", dice Felipe Benavente, jugador del equipo temuquense y que con sus palabras sintetiza parte de la historia de la institución.

El cuadro de La Araucanía encarará el certamen luego de imponerse en el Campeonato Nacional de Fútbol Siete. El torneo se disputó en Santiago y lo ganó con claridad.

Clasificación

El título alcanzado en la capital le entregó la clasificación directa a la competencia que partirá hoy. Su aventura en el torneo se inicia a las 11 horas cuando enfrente a México. Tras ese partido volverá a salir a la cancha para verse las caras con Ecuador, el anfitrión de la cita.

La aventura del cuadro de La Araucanía seguirá el jueves con los duelos ante Venezuela (11 horas) y Francia (20.30 horas). Al día siguiente se verá las caras con Brasil (19.30 horas) y Colombia (21 horas).

Los partidos de Chupetas serán transmitidos por la plataforma GolTV (Movistar canal 510 SD y canal 747), y por DirecTV (canal 468).

Antes de emprender el rumbo a Ecuador, el plantel recibió el apoyo del Concejo Municipal de Temuco a través de una subvención en dinero.

Compromiso

"Estamos muy agradecidos de la Municipalidad de Temuco, del alcalde Neira y de su Concejo porque este apoyo demuestra su compromiso con el deporte. Nosotros vamos a pelear el título y a dejar en lo alto a la Región de La Araucanía porque somos todos de acá", sostiene Felipe Benavente.

"Como Concejo estamos muy contentos de poder apoyar a este grupo de futbolistas temuquenses y de apoyar no solo a los deportes más oficiales, sino a todas las ramas y sobre todo a las que salgan a competir fuera de la comuna", plantea Roberto Neira, alcalde de la capital regional.

8 serán los equipos que participarán en el Campeonato Mundial de Fútbol Siete. Uno de ellos será Chupetas de Temuco.

2 encuentros disputará hoy el cuadro de La Araucanía. A las 11 horas enfrentará a México y a las 22 horas se medirá con Ecuador.

Mercado Libre implementa licencia ampliada por pérdida gestacional

Este beneficio -único en Chile y en Latinoamérica- tiene como propósito acompañar a los colaboradores en etapas tan duras de la vida como es perder un hijo o hija en periodo de gestación.
E-mail Compartir

En un encuentro que contó con la presencia de la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett; la Senadora Carolina Goic; la Senadora Marcela Sabat; la Directora Ejecutiva de Fundación Amparos, Blanca Prat; y Rosario Vidal, del derecho colectivo y Ley Identidad NN, Mercado Libre anunció la implementación de una licencia por pérdida gestacional única en Chile y Latinoamérica, para todas las familias que forman parte de la empresa.

Desde la promulgación de la Ley Dominga el pasado 21 de septiembre, las empresas están obligadas a otorgar a los trabajadores siete días hábiles en caso de muerte de un hijo en periodo de gestación. Mercado Libre ha decidido profundizar en esta ley, otorgando un permiso de hasta 20 días para colaboradores que sufran esta dura situación.

"Buscamos acompañar a nuestros colaboradores en sus diferentes momentos de la vida, y sobre todo en etapas duras como es perder un hijo o hija en periodo de gestación. Creemos que la Ley Dominga es un aporte real al otorgar siete días de licencia, sin embargo como empresa, podemos hacer mucho más, y es por eso que la ampliamos hasta 20 días", explicó Fernanda Flynn, People Head en Mercado Libre Chile.

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, valoró la iniciativa de Mercado Libre y agradeció la oportunidad que se creó para establecer este tipo de diálogos: "Quiero valorar lo que está impulsando Mercado Libre. Hace unos días entró en vigencia en nuestro país la Ley Dominga, una ley que es un paso importante en el reconocimiento a la maternidad y en reconocer el dolor que vive una madre y padre cuando sufre la pérdida de un hijo o hija".

Por su parte, la senadora Marcela Sabat, una de las impulsoras de esta Ley, aprovechó la instancia para hacer un llamado a que más empresas puedan sumarse a este tipo de beneficios. "Creo que ampliar el marco legal, ir más allá de lo que la ley explicita y poder aumentar el permiso de duelo gestacional a casi 20 días, habla maravilloso de esta empresa y sería muy bueno que se replicara en otras", comentó.

A su vez, la senadora Carolina Goic aseguró que "da gusto cuando la legislación viene a abrochar algo que ya se ha incorporado en la cultura organizacional y sobre todo que vayan más allá de lo que hemos establecido en la Ley, como es el caso de familias que han perdido un hijo que no nació. Yo quiero agradecer el ejemplo que hoy está dando Mercado Libre y pedirles que lo sigan multiplicando y que, desde una experiencia positiva, seamos capaces de impulsar cambios en otras empresas", dijo.