Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Confirman realización de peritajes para sondear gas natural en Labranza

ANUNCIO MUNICIPAL. Se trata de yacimientos que existen desde hace décadas, pero que este viernes serán revisados por geólogos.
E-mail Compartir

Este viernes será un día que podría quedar en la historia de la ciudad de Temuco. Así lo anticipan desde el municipio de la capital regional, desde donde confirman que durante la jornada se realizarán peritajes para verificar la existencia de gas natural en los alrededores de la localidad de Labranza.

La información fue confirmada en las últimas horas por el alcalde de Temuco, Roberto Neira, quien sostuvo que junto al Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) acordaron la visita de una comitiva de geólogos y otros profesionales que asistirán a los lugares que han sido identificados como yacimientos de gas natural.

"Estos yacimientos se conocen desde los años setenta. A mí me lo contaron y me hicieron llegar información de ello cuando era concejal. Era un extrabajador que me relató algunas indicaciones. Debo decir, siendo sincero, que aquella vez no lo creí. Pero luego de este acercamiento por parte del Sindicato de Enap, han sido diversos profesionales los que me han ratificado aquella información, incluso con planos", relató el alcalde Roberto Neira.

"Lo que hemos sabido, luego de este acercamiento con el Sindicato de Enap, es que las prospecciones que datan son de los años 90, específicamente del año 1993. Y que la última prospección o análisis importante, fue en el año 2002. Y lo que se concluye, lo que dicen estos análisis, es que hay yacimientos de gas natural", prosigue el alcalde de Temuco.

Alto potencial

El alcalde de Temuco advierte que, por el momento, no tiene conocimiento de los lugares exactos en donde están los yacimientos de gas en Labranza. Según explican desde el municipio, aquello se debe a que es información geopolítica "casi clasificada", por lo que ni siquiera las autoridades lo saben con exactitud.

"El Sindicato de Enap dio la idea de que los municipios vendan gas y ahora nos entregaron esta información respecto a estos yacimientos de gas. De ser cierto o correcto todo esto, habría que desarrollar estudios de factibilidad técnica para avanzar a la explotación, porque sería un polo de desarrollo regional que nos permitiría generar empleos y hasta solucionar nuestro problema de la contaminación ambiental", concluyó el alcalde Roberto Neira.

"

"Si logramos confirmar esta información, habría que desarrollar estudios de factibilidad para explotación. Sería un polo de desarrollo".

Roberto Neira,, alcalde de Temuco

6 serían los puntos de alto interés que podrían ser confirmados como "yacimientos" de gas natural.

Turismo lamenta quema de cabañas en Lonquimay: siguen diligencias

ZONA CORDILLERANA. Buscan rastros biológicos en panfletos en Galletué.
E-mail Compartir

La Asociación Gremial de Hotelería, Gastronomía y Turismo de La Araucanía (Hotelga) expresó su profunda preocupación y tristeza ante la quema de tres cabañas ocurrida en la madrugada de este lunes, en un sector rural de la comuna de Lonquimay.

El presidente de Hotelga Araucanía, Aníbal Gutiérrez, lamentó que la quema intencional de cabañas haya ocurrido "en un lugar de gente sencilla y muy emergente".

"Con pocas horas de diferencia, nuestro sector sufrió dos golpes muy fuertes. Un lugar tranquilo, apacible, de gran potencial turístico y de pequeños empresarios que ven en el turismo una fuente de ingresos. Es muy lamentable, porque tampoco había ocurrido anteriormente", indicó Gutiérrez.

Diligencias en curso

Al mismo tiempo que el gremio del turismo lamenta la quema de las cabañas, la Policía de Investigaciones (PDI) sigue recabando antecedentes en torno al incendio que afectó al centro de ski y refugio "Arenales", también en Lonquimay, en la madrugada del domingo.

Los detectives ya enviaron a analizar los panfletos encontrados en las cabañas en Galletué, en busca de rastros biológicos.

Así también, se indaga si hay algún tipo de vinculación con el incendio ocurrido en Arenales, en donde -por el contrario- no se encontró ningún tipo de reivindicación y la causa del incendio sigue siendo materia de investigación.