Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Primer contacto radial escolar directo con astronauta de la Estación Espacial Internacional

REALIZARON 12 PREGUNTAS. Estudiantes de cuarto básico a segundo medio del Colegio Pumahue de Temuco participaron en esta inédita experiencia educativa realiza en el país.
E-mail Compartir

Alumnos de cuarto básico a segundo medio del Colegio Pumahue de Temuco tomaron contacto con la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), concretando así la primera comunicación radial directa que se lleva a cabo desde nuestro país.

El establecimiento de la Región de La Araucanía concretó el acercamiento a través de la organización de radioaficionados ARRIS, organismo que facilita este tipo de experiencias educativas en todo el mundo con el objetivo de apoyar el bienestar emocional de los astronautas a bordo de la estación, permitiéndoles socializar y contribuir a las comunidades escolares para que conozcan su quehacer e indaguen en los aportes a la humanidad que se producen en los viajes espaciales.

Para establecer la conexión, el Radio Club Temuco instaló una antena en el mismo colegio, que contó con la presencia de la seremi de Ciencia y Tecnología zona sur, Olga Barbosa, por la relevancia que implica la iniciativa.

¿Cómo se ve la tierra desde el espacio?, ¿dónde va la basura que producen?, ¿qué le sucede a sus huesos, músculos y articulaciones en el espacio si no hay gravedad?, ¿cómo evitan que la comida se eche a perder?, ¿cómo pueden comunicarse con sus familias y amigos en la tierra? Fueron algunas de las preguntas seleccionadas, y que el astronauta de la Nasa, Raja Chari, contestó durante los 8 minutos que duró la transmisión, la cual fue realizada frente a los estudiantes del establecimiento y a más de 400 conectados de todo el mundo quienes siguieron la actividad vía streaming.

Reacciones

Cristóbal España, alumno del 7° A, uno de los estudiantes que conversó con el astronauta, dijo que "estaba súper emocionado y nervioso antes de hacer mi pregunta y ahora quiero ver el video para saber cómo fue, cómo se vio todo. Agradezco al colegio por la oportunidad de hablar con el astronauta y que nuestra voz estuviera en el espacio".

Franklin Ávila, rector del colegio Pumahue de Temuco, explicó que "la educación del futuro es ahora y la estamos viviendo aquí en Pumahue, en Cognita. Nuestros estudiantes están viviendo los aprendizajes y las experiencias significativas como ésta, les quedarán en la retina por toda la vida".

Por su parte, el coordinador del proyecto y jefe del departamento de inglés del colegio, Rodrigo Correa, señaló que "estamos contentos de que el contacto se haya realizado correctamente. La audiencia se sorprendió del impacto que este tipo de actividades tiene en los estudiantes. Fue una oleada de emociones para todos".

Emoción que compartió también la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Claudina Uribe, quien manifestó que "fue muy emocionante poder participar de este histórico contacto radial con la Estación Espacial Internacional, efectuado en el Colegio Pumahue de Temuco, gracias a la alianza entre Radio Club Temuco y la organización internacional de radioaficionados ARISS que permitió que estudiantes de nuestra Región de La Araucanía, pudieran disfrutar gracias a los avances en materia de telecomunicaciones de este importante contacto radial, una experiencia realmente maravillosa y que sin duda, transformarán la vida de estos niños".

Consultas

En el evento participaron estudiantes de la escuela rural El Crucero de la comuna de Nueva Imperial, pertenecientes al Servicio Local de Educación Costa Araucanía, quienes realizaron sus preguntas a los expertos: Dr. Patricio Galeas y el comandante Roberto Silva, quienes abordaron temas de astrofísica y sistema nacional satelital.

8 minutos duró el contacto del astronauta con los estudiantes del Colegio Pumahue de Temuco.