Lautaro: queman bodegas de fundo y amenazan a matrimonio cuidador
SECTOR RURAL. Desconocidos amarraron a pareja de adultos mayores y les dijeron que tenían un plazo de una semana para irse del predio o, de lo contrario, "los quemarían junto con la casa".
Dos bodegas fueron quemadas en un ataque incendiario ocurrido en un fundo ubicado en un sector rural de la comuna de Lautaro.
De acuerdo a la información recopilada por el Ministerio Público y la Policía de Investigaciones (PDI), el hecho fue reportado poco antes de las 01:00 horas de la madrugada en el fundo Poco a Poco, ubicado en el kilómetro 10 del camino secundario que une Lautaro con Vilcún, conocido como "Calle Brasil".
Hasta allí llegó un grupo de encapuchados, premunidos con armas de fuego, quienes intimidaron y amarraron al matrimonio que cuida el predio -adultos mayores de etnia mapuche- para luego desplegarse y quemar dos bodegas que contenían diversas herramientas agrícolas.
Según el testimonio del matrimonio afectado a las policías, antes de irse, los encapuchados les dijeron que eran "traidores" por ser mapuches y trabajar para un fundo y que, tras este ataque, tenían un plazo de "una semana" para retirarse de la casa en donde viven, o de lo contrario, regresarían y quemarían la casa con ellos al interior.
"Las personas (el matrimonio de cuidadores) están impactadas por lo sucedido, por cuanto los sujetos los amenazaron y les señalaron que se tenían que ir en un plazo determinado, o si no los quemarían al interior del hogar en el que viven", relató el subcomisario Héctor Bravo, de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Temuco, que quedó a cargo de la investigación de los hechos.
Medidas de protección
El fiscal regional Roberto Garrido confirmó que el matrimonio amenazado quedó con medidas de protección.
"Este caso demuestra que las víctimas de hechos de violencia rural son personas vulnerables. En este caso, un matrimonio de trabajadores del pueblo mapuche, que enfrentó una situación de bastante gravedad", analizó el fiscal.
"La preocupación de la Fiscalía es sobre la protección de las víctimas y por ello hemos determinado que se adopten todas las medidas de protección y los protocolos (...) que permitan otorgar las medidas necesarias para garantizar la integridad física y psicológica de las personas", finalizó el fiscal regional, Roberto Garrido.
Por su parte, el delegado presidencial, Víctor Manoli, lamentó lo ocurrido y dijo que se trata de un acto "de terror" para "amedrentar a la gente, para que se vayan y ellos adueñarse de esos lugares de manera inapropiada".
"Esperamos que en el corto plazo, dar con las personas responsables de estos atentados", cerró Manoli.
"
"A pesar de que los ataques han disminuido, los atentados en Toltén, Carahue y Lautaro demuestran que se debe mantener el Estado de Emergencia".
Patricio Santibáñez,, presidente de Multigremial
10 kilómetros hay desde la zona urbana de Lautaro hasta el fundo Poco a Poco, por el camino Brasil.
5 encapuchados armados fueron divisados por las víctimas del atentado.